Las Cataratas de Caracucho o Cataratas de Morropon, está ubicado en la provincia del mismo nombre Morropon, esta maravilla de atractivo ofrece al turista la combinación de aventura y descanso al mismo tiempo. Asimismo, ofrece maravillosas vistas del paisaje durante su recorrido. Finalmente, al llegar a estas cataratas, las pozas naturales invitan al visitante a darse un chapuzón en las refrescantes aguas cristalinas.
Si usted esta planeando realizar un viaje turístico ¡Anímese y conozca una de las maravillas naturales que ofrece el departamento de Piura! Para ello, aquí le dejamos algunos tips de viaje.

Créditos: Vida Universitaria UdepE
¿Dónde está ubicado las Cataratas de Caracucho?
Estas hermosas cataratas esta ubicadas en el distrito de Santo Domingo, provincia de Morropon; enmarcados en el departamento de Piura.
¿A qué altitud se encuentra las Cataratas de Caracucho?
Las Cataratas de Caracucho se encuentran a unos 560 msnm.
¿Clima de las Cataratas de Caracucho?
Las Cataratas de Caracucho o cataratas de Morropon por encontrarse en la provincia de Morropon, posee el mismo clima. Éste es cálido y desértico. Asimismo, posee dos temporadas bien definidas:
Temporada cálida:
Esta temporada comprende los meses de enero a marzo. Durante este periodo la temperatura máxima será de unos 33 ºC y la mínima de unos 23 ºC. Por ello, durante estos meses se sentirá más el calor, a pesar de tener el cielo parcialmente nublado; en cuanto a la humedad se sentirá en un 65%. Es por ello, que durante este periodo el bochorno será intenso y opresivo.
Temporada fresca:
Esta temporada comprende los meses de abril a diciembre. Durante estos meses la temperatura máxima será 32 ºC y la mínima de 20 ºC. Por ello, este periodo es fresco. Asimismo, se encontrará el cielo despejado y la humedad no se hará notar hasta el mes de diciembre donde habrá un mínimo de 17%.
Cataratas de Caracucho- Morropon
Las cataratas de Caracucho o Cataratas de Morropon, es un maravilloso atractivo ubicado en la provincia de Morropon; enmarcado en el departamento de Piura. Esta caída de agua es uno de los atractivos mas visitados de Morropon; convirtiéndose en un recurso turístico y fuente de ingreso para pobladores de la zona.
La catarata esta conformada por 3 caídas de aguas; en conjunto llega a alcanzar una altura aproximada de 14 metros. La ultima caída forma una pequeña piscina natural de fondo rocoso. El cual invita a todo visitante a tomarse un chapuzón en el agua fría, después de una ardua caminata acompañado del intenso calor.
Planifique su excursión a Machu Picchu
Obtenga una cotización con nuestros expertos en rutas de Caminata a Machu Picchu.
Obtenga una cotización de viajeLa belleza de la catarata y el entorno natural que lo rodea, hace de este destino un lugar ideal para relajarse y salir de la rutina; además, durante el recorrido podrá apreciar distintas formaciones rocosas, así como también el paisaje mas verde y hermoso de esta provincia.
Las cataratas de Caracucho se encuentran administradas y protegidas por la población de la zona; ellos son quienes se encargan de la limpieza y mantenimiento de la vía para llegar a este recurso. Además, en cuanto a seguridad, la población se organiza mediante rondas campesinas (Grupo de personas organizadas en las comunidades para salvaguardar el bienestar de su comunidad así como de sus animales y tierras). Es por ello, que este lugar es tranquilo y bastante seguro para el turista.

Créditos: FrancoRaffo, diario del tiempo-piura
¡Muy importante!
Si usted se anima a darse un chapuzón en las refrescantes aguas de esta catarata, no olvide hacerlo de manera responsable. Y evite arrojar basura, detergente o cualquier otro químico al agua; ya que muchos animales y plantas dependen de estas aguas para vivir.
¡Recuerde que éste es el hogar de estas especies y nosotros somos solo visitantes!
Asimismo, le recordamos no arrojar basura durante el camino, cuidemos al medio ambiente. Guárdelos y arrójelos en los tachos de basura que se encuentran en puntos estratégicos durante la ruta.
¿Qué ver en las Cataratas de Caracucho-Morropon?
Durante el recorrido usted podrá apreciar gran variedad de flora y fauna, entre ellas destacan:
Flora
Higuerones (Ficus luschnathiana), El sapote (Pouteria sapota), El algarrobo (Ceratonia siliqua), El Hualtacos (Loxopteriginum huasango), El Huarango (Acacia macracantha), El San Pedro (Echinopsis pachanoi), Palo Santo (Bursera graveolens), El Ceibo (Erythrina crista-galli), entre otros.
Créditos: Gérard Hautbois,David Feix Landscape Design, Lisette Libertad Gomez Brizuela, Carlos Aracena A, 11299883
Fauna
Colibríes (Trochilidae), loros de cabeza roja (Amazona pretrei), pericos (Melopsittacus undulatus), el Chilalo (Furnarius leucopus cinnamomeus), Venados (Cervidae), Arañas (Araneae), Iguanas (Iguanidae), Peces, entre otras especies.

Créditos: Denis SUTTER, Francisco Piedrahita, daniel palacin, Miriam_Fotografia, Maricarmen Islas, Arturo Cavero Portugal
¿Cómo llegar a las Cataratas de Caracucho?
Para visitar las Cataratas de Caracucho. En primer lugar, debe llegar a Piura. Para ello, tomaremos como punto de partida la ciudad de Lima. Desde Lima tiene dos opciones: tomar un vuelo; los costos oscilan entre 60 a 160 dólares (depende la fecha de compra de ticket y las promociones que pueda encontrar en línea) y el tiempo que tarda en llegar es de 1 hora con 45 minutos. La otra opción es viajar en bus, los costos oscilan entre 80 a 120 soles y todo el viaje tiene una duración de 17 horas.
Ya ubicado en Piura tiene dos opciones:
Visitar las cataratas de Caracucho por cuenta propia:
Una vez ubicado en Piura, debe tomar los servicios de un bus hasta la provincia de Morropon, el tiempo que demora en llegar es de 1 hora y 30 minutos; asimismo, el costo del pasaje es de 6 soles. Seguidamente, debe tomar los servicios de un mototaxi (el costo del pasaje es de 3 soles por persona), que lo llevara hasta el inicio del sendero, de donde empezara con la caminata a las Cataratas de Caracucho.
Una vez localizado en el sendero de caracucho, inicia la caminata con leves ascensos y descenso, esta ruta se encuentra debidamente señalizada; por ello es imposible de perderse. La caminata tiene una duración de 1 hora aproximadamente.
Visitar las Cataratas de Caracucho mediante una Agencia de Viajes:
Esta es la opción más recomendable, ya que una agencia de viajes se encarga de organizar todo el tour, en el cual incluyen el transporte y guía. Algunas agencias incluyen alimentos; pero, debe tener en cuenta que los costos varían dependiendo al tipo de tour y servicios que usted elija.
¿Cómo retornar desde las Cataratas de Morropon o Caracucho?
Retornar desde las Cataratas de Morropon es bastante sencillo; primero debe retornar por el mismo sendero por el cual llego. Al finalizar el sendero usted puede tomar un mototaxi; éste lo llevara de regreso hasta la Morropon. Desde allí, tiene dos opciones: si desea puede retornar a la ciudad de Piura, tomando los servicios de un bus o pernoctar en la provincia de Morropon.
El costo de los pasajes es similar a los de ida.
Mototaxi: 3 soles
Bus de Morropon a Piura: 6 soles
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las Cataratas de Caracucho?
Usted puede visitar este hermoso atractivo en cualquier mes del año; pero debe tener en cuenta los meses de enero a marzo. Ya que durante estos meses el clima es bastante cálido; si usted gusta o está acostumbrado a este tipo de clima no habrá problema alguno. Pero, si desea un clima más fresco es recomendable visitar durante los meses de abril a diciembre.

Créditos: Vida Universitaria UdepE
¿Cuál es el costo de ingreso a las Cataratas de Caracucho?
El ticket de ingreso a las cataratas de Caracucho es de 2 soles a todo el público en general.
¿Dónde adquirir los boletos de ingreso a las Cataratas de Caracucho?
Estos boletos los puede adquirir al ingreso del sendero, allí encontrara una pequeña boletería.
¿Puedo encontrar servicios higiénicos en las Cataratas de Morropon?
El servicio higiénico más cercano a las cataratas Morropon; se encuentra en medio camino, éste forma parte de un restaurant y un hospedaje «El Bambu de las Cataratas«, ubicado en esta zona, el costo es de 0.50 céntimos. En las mismas cataratas, no es posible encontrar este tipo de establecimientos.
¿Existen restaurantes o tiendas cerca a las Cataratas de Caracucho?
La única tienda y restaurante cercano que podrá encontrar es “el Bambú de las cataratas”, éste se encuentra en medio camino a las cataratas de Morropon. El precio del menú está 10 soles y tienen variedad de opciones. Si desea también puede regresar a la provincia de Morropon; allí encontrará diversidad de restaurantes y tiendas.

Créditos: Vida Universitaria UdepE
¿Es posible encontrar alojamiento cerca de las Cataratas de Caracucho?
Como mencionamos anteriormente “El Bambu de las cataratas”, también brinda servicios de alojamiento; este se encuentra en medio camino a las cataratas; donde la habitación básica tiene un costo de 25 soles. Si usted es de las personas que le gusta disfrutar de la naturaleza lo más que pueda, esta opción sería la más recomendable. Si le gusta hacer campamentos, allí también puede rentar carpas para acampar.
La otra opción es regresar a la provincia de Morropon, allí también encontrara hospedajes de diferentes precios y categorías. También puede aprovechar en visitar los atractivos cercanos en Morropon.
Recomendaciones:
- Documento de identidad
- Llevar un sobrero o gorra para el sol
- Zapatillas cómodas
- Ropa de Baño
- Sandalias
- Toalla
- Bloqueador solar
- Repelente de mosquitos
- Cámara fotográfica
- Agua, no olvide hidratarse
- Snack (no arroje los desechos en cualquier otro lugar que no sea un tacho de basura, recuerde cuidar el medio ambiente
- Dinero extra (de preferencia cheques cortos en caso realice alguna compra extra por el lugar)
Te podría interesar !!!
¿Planeando tu viaje a Machu Picchu?
Ahorre tiempo, estrés y dinero con un itinerario de viaje perfectamente planificado para usted por un experto en rutas de caminatas a Machu Picchu.
¡Quiero saber más!Compartir:
También puedes ver:
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.499 lecturas
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 3.857 lecturas
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 8.249 lecturas
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 1.862 lecturas
- gise