Inca Jungle rafting

INCA JUNGLE, UNA RUTA DE AVENTURA A MACHU PICCHU

1.686 k

11, Ago 2020

Llegar a una de las Siete Maravillas del Mundo recorriendo los senderos ancestrales del Camino Inca no es la única manera de emprender una aventura hacia Machu Picchu. Existe una ruta distinta, cargada de emoción y adrenalina, que combina la naturaleza vibrante de la selva con actividades llenas de desafío: el Inca Jungle Trek.

Esta experiencia única te lleva a descender en bicicleta por caminos que serpentean entre montañas, desafiar las intensas aguas del río Vilcanota en un emocionante rafting y cruzar la selva en tirolesa mientras avanzas hacia tu destino final, el majestuoso Machu Picchu. Cada etapa de esta travesía ha sido diseñada para sumergirte en una combinación perfecta de aventura, paisajes vibrantes y el espíritu ancestral de los Andes.

Si buscas algo diferente, el Inca Jungle Trek es mucho más que una ruta alternativa. Es una experiencia auténtica, llena de momentos que te marcarán y de escenarios únicos que quedarán grabados en tu memoria. Atrévete a explorar Machu Picchu desde una perspectiva distinta, donde la emoción y la naturaleza se entrelazan en una travesía inolvidable.

¿Qué es el Inca Jungle Trek?

El Inca Jungle Trek es una ruta multideportiva de 4 días y 3 noches que combina actividades como ciclismo de alta montaña, rafting, tirolesa y trekking, llevando a los viajeros a través de paisajes que cambian de los imponentes Andes a las cálidas selvas tropicales de la región. Diseñado para quienes buscan algo más que una caminata tradicional, este recorrido conecta naturaleza, cultura y adrenalina en un solo tour.

La travesía inicia con un descenso en bicicleta por carreteras andinas, seguido de rafting en el río Vilcanota. Más adelante, un circuito de tirolesa cruza sobre la vegetación selvática, ofreciendo una experiencia llena de emoción. El recorrido finaliza con una caminata hacia Aguas Calientes, pasando por paisajes vibrantes y comunidades locales antes de llegar a Machu Picchu, donde la aventura alcanza su máxima recompensa.

Al optar por el Inca Jungle Trek, no solo llegarás a una de las 7 maravillas del mundo, sino que lo harás disfrutando de una experiencia inolvidable llena de emoción y diversidad.

turistas de Inca Jungle

Turistas en Aguas Calientes

Ubicación

¿Donde se encuentra el tour de Inca Jungle?

La mayor parte del recorrido  de Inca Jungle, se ubica  dentro de la provincia de La Convención y Urubamba. Durante, el transcurso de la caminata pasaremos por diversos centros poblados como, Ollantaytambo, Abra Malaga, Santa Maria, Santa Teresa . Finalmente, Hidroeléctrica.

Clima

El clima durante el Inca Jungle

La caminata de Inca Jungle presenta un número muy variado de climas durante su trayecto. Por ejemplo, al empezar el recorrido en el Abra Málaga a 4 230 m.s.n.m presenta un clima gélido. Y al final del recorrido en Aguas Calientes disfrutaras de un clima tropical a los 2050 m.s.n.m.

Asimismo, toda la region de Cusco presenta dos temporadas muy definidas durante el año, tales como:

Temporada de lluvias:

La estación de lluvias comprende los meses de noviembre hasta abril. La presencia de lluvia durante esta temporada es frecuente. La temperatura promedio  en el día es de 18° C   y por las noches la temperatura mínima es de 8° C.

Temporada de Seca:

Esta temporada comprende los meses de abril a octubre, es recomendable realizar caminatas durante estos meses debido a que los caminos se encuentran en mejor estado. La presencia de lluvias es muy eventual, no hay presencia de derrumbes. Cabe resaltar que los meses de junio y julio es temporada de helada por lo que estos meses serán más fríos de lo habitual, teniendo una temperatura excepcional de 23° C y la mínima de 9° C.

La mayor parte esta temporada la temperatura máxima es de 27° C y la mínima de 15° C. Sólo los meses de helada (junio y julio) la temperatura varía teniendo como la máxima de 25° C y la mínima de 10° C.

Altitud

¿Cuáles son las altitudes en el Inca Jungle?

Durante, su recorrido de “Caminata Inca Jungle 4 días y 3 noches”; usted irá atravesando por diferentes altitudes desde los 4350 msnm el punto más alto ubicado en el Abra Málaga. Descendiendo hasta los 1250 msnm punto mas bajo en Santa Maria.

A continuación, le mostramos las diferentes altitudes que encontrará en su ruta:

Primer Día: Cusco – Abra Malaga – Santa María

  • Ollantaytambo 2792 m.s.n.m
  • Abra Malaga 4350 m.s.n.m
  • Alfamayo Mirador(parada) 3200 m.s.n.m
  • San Luis 3050 m.s.n.m
  • Huamanmarca 1889 m.s.n.m
  • Amaybamba 1777 m.s.n.m
  • Huyro 1562 m.s.n.m
  • Huayopata 1524 m.s.n.m
  • Santa Maria 1250 m.s.n.m

Segundo Día: Santa Maria – Quellomayo – Santa Teresa

  • Casa del mono 1350 m.s.n.m
  • Huancarccasa 1620 m.s.n.m
  • Quellomayo almuerzo 1420 m.s.n.m
  • Cocalmayo 1480 m.s.n.m
  • Santa Teresa (cena y descanso)1550 m.s.n.m

Tercer Día: Santa Teresa – Hidroelectrica

  • Hidroeléctrica 1890 m.s.n.m
  • San Gabriel 1930 m.s.n.m
  • Mandor 2000 m.s.n.m
  • Pueblo de Aguas Calientes 2050 m.s.n.m

Cuarto Día: Machu Picchu-Cusco

  • Pueblo de Aguas calientes: 2050 msnm
  • Centro Arqueológico de Machu Picchu: 2450 m.s.n.m
  • Ollantaytambo: 2700 msnm
  • Cusco: 3350 msnm

Flora y Fauna

Flora y Fauna en el Inca Jungle

El trek Inca Jungle de 4 días y 3 noches no es ajeno a la presencia de la diversidad de flora y fauna. De esta forma,  este es el principal motivo por el cual realizan esta ruta. Entre las principales especies de flora y fauna, tenemos:


Flora

Flora Inca Jungle:

Al pasar por una zona tropical y una zona alto andina podemos observar algunas variedades de flores y plantas, entre ellas podemos destacar a las plantas medicinales, forestales, frutales. Y por supuesto tendremos la opción de ver a 5 o 6 especies de orquídeas, recuerde que en el mundo existen  aproximadamente 500 especies:

flora en Inca Jungle

Creditos: paramonguino

Plantas medicinales

  • Monte anis – tagetes filifolia
  • Menta – mentha piperita
  • ajenjo – artemisia absinthium
  • sano sano – cyathea caracasana
  • matico – buddleja globosa
  • achiote – bixa orellana
  • zarzaparrilla – smilax aspera
  • cola de caballo – equisetum arvense
  • linasa – linum usitatissimum
  • pinco pinco – ephedra americana

Forestales

  • Pacay – inga feuilleei
  • leche leche – euphorbia heterophylla
  • palo santo – bursera graveolens
  • amarillo – diplotaxis tenuifolia
  • ajo ajo – allium sativum
  • nasareno – muscari neglectum
  • calacala – zantedeschia aethiopica
  • incienso – plectranthus coleoides
  • pancho – ziziphus rhodoxylon
  • matapalo – ficus nymphaeifollia
  • eucalipto – Eucaliptus globulus

Frutales

  • platanera -Musa paradisiaca
  • café – Coffea arabica
  • palta – Persea americana
  • piña – Ananas comosus
  • granadilla – Pasiflora ligularis
  • Papaya – Carica papaya
  • Naranja – Citrus x sinensis
  • Cacao – Teobroma cacao
  • Mango – Mangifera indica
  • Pacay – Inga feuilleei

Orquídeas

  • Masdevallia veichiana rchb. F
  • Odontoglossum praestans christenson
  • Bletia catenulata
  • Sobralia dichotoma
  • Fucsia britlobiio
  • Epidendrum secundun


Fauna

Fauna Inca Jungle

Seguidamente, le mostraremos una pequeña lista de especies de flora y fauna que se pueden observar durante la caminata. Así mismo, dentro de esta lista se considera la presencia de algunos animales vulnerables en peligro de extinción.

MAMIFEROS

  • Chinchilla peruana – Chinchilla chinchilla
  • Vizcacha – Lagidium peruanum
  • El oso de anteojos u oso andino – Tremarctos ornatus
  • Puma – Puma concolor
  • Tigrillo – Leopardus pardalis
  • Mono capuchino – cebus
  • Mono ardilla – saimirí sciureus
  • Mico nocturno – Aotus palothrix
  • Zorrinos – mephitidae
  • Zorro andino – pseudalopez culpaeus

AVES:

  • Cóndor andino – Vultur gryphus
  • Zorzal negro – Turdus chiguanco
  • Momoto amazonico – Momotus momota
  • Tangara azulada – Thraupis episcopus
  • Gorrión americano – Zonotrichia capensis
  • Guacharaca moteada – Ortalis guttata
  • semillero colifajado – Catamenia analis
  • Tangara real – Tangara ruficervix inca
  • Fruterito de pico grueso – Euphonia laniirostris
  • Gallito de las rocas o tunki – Rupivola peruviana

COLIBRÍES:

  • Picaflor gigante – Patagona gigas peruviana
  • Picaflor vientre blanco – Amazilia chinogaster
  • Rotilante o chillón común – Colibrí coruscans
  • Pechirojo – Boissonneaua mattewsii
  • Blanco dorado – Leucippus taczanowskii


Itinerario

Itinerario Inca Jungle 4 dias y 3 noches

La caminata Inca Jungle hacia Machu Picchu 4 días y 3 noches nos ofrece hermosos paisajes. Ya que, en el recorrido pasaremos por montañas, nevados y valles. Por lo tanto, este recorrido va dirigido para personas amantes de la naturaleza y aventuras extremas; con días llenos de adrenalina en donde el ciclismo será el punto de inicio. A continuación, haremos una descripción detallada del recorrido:


Dia 1: Cusco - Santa Maria

Primer Día – Ciclismo y Canotaje durante el Inca Jungle

Ciclismo:

Este día empezará muy temprano con el recojo desde su alojamiento a las 05:30 am aproximadamente. Previa coordinación con el guía. Seguidamente, la primera parada será en el poblado de Ollantaytambo, lugar donde tendremos tiempo para poder desayunar y realizar algunas compras de último momento como, snack para el camino antes de continuar con nuestro viaje.

Mas tarde, luego del desayuno continuamos nuestro viaje con dirección al Abra Málaga. Desde este punto iniciará nuestro descenso en bicicleta. Antes de, iniciar nuestra aventura el guía les dará algunas recomendaciones y el plan de trayecto. Haremos el descenso en bicicleta durante 2 horas y 30 minutos aproximadamente. Sin embargo, no sin antes ponernos todo el kit de seguridad (casco, guantes, lentes de armazón plástico, rodilleras, pectorales y coderas).Así como, verificar que las bicicletas esten en buen estado. (En caso de que no desee hacer este tramo en bicicleta puede permanecer en el transporte y dar alcance al grupo en el siguiente punto de encuentro).

Durante el recorrido; pasaremos a través de pequeños pueblos, campos de cultivos, ríos, arroyos y paisajes únicos de la selva alta, hasta llegar al poblado de Huamanmarca. Donde abordaremos nuestro transporte nuevamente para dirigirnos hacia Santa María lugar donde almorzaremos y pernoctaremos. Después del almuerzo usted dispondrá de tiempo libre.

Canotaje:

Posterior al almuerzo, se realizara esta actividas en el rio Vilcanota cuyas aguas poseen corrientes con rapidos de  clase III, IV y V, antes de iniciar con esta nueva aventura tiene que ponerse el chaleco salvavidas, el casco y recibir las instrucciones del guía de canotaje. Durante, el desarrollo de la actividad contará con el apoyo del personal que estará cerca a usted, el apoyo de un kayaq profesional para cuidar al grupo hasta salir del rio. Finalmente, culminado este deporte por la noche tendremos una cena con productos de la zona y descansaremos temprano.

Rafting Inca Jungle

Turistas al inicio del canotaje


Día 2: Caminata de Santa Maria a Santa Teresa

Segundo Dia – Caminata

Este día empieza muy temprano desde Santa Maria  rumbo a Santa Teresa. El recorrido es el 17 km por una altitud baja. El primer tramo será un ascenso que se va aplanando gradualmente. Después de 45 minutos de caminata aproximadamente llegaremos a casas locales, donde tendremos hermosas vistas, aquí recibirá una breve explicación y degustación del café y chocolate. Continuaremos la caminata por el camino inca original que conectaba Machu Picchu con Vilcabamba.

En el trayecto veremos las plantaciones de coca, cacao y frutales como, plátano, naranja, granadilla, pacay y papaya. Nos detendremos en una casa familiar donde podremos degustar frutas tropicales y abastecernos de agua. Luego continuaremos nuestra caminata hasta llegar a Huancarccasa. Desde este punto se puede apreciar las vistas más impresionantes del Cañon de Huancarccasa y el imponente nevado de Salkantay.

Después de un breve descanso en Huancarccasa, continuamos descendiendo hacia el poblado de Quellomayo. Lugar donde tendremos un delicioso almuerzo y podremos disfrutar de un descanso en amacas antes de continuar con nuestra travesía. Continuamos con la caminata durante 3 horas aproximadamente hasta Cocalmayo. Aquí, puede aprovechar en ingresar a las aguas termales a modo de descansar. Además, que el agua ayudará a relajar los músculos de tano caminar. Finalmente, llegaremos al poblado de Santa Teresa, nos dirigiremos al alojamiento para poder dejar el equipaje y luego ponerse de acuerdo con el guía para la cena.

Cocalmayo Inca Jungle

Turistas relajándose en los baños de Cocalmayo


Día 3: Santa Teresa - Aguas Calientes

Tercer Dia – (Caminata y zipline)

Después del desayuno, iniciaremos el tercer día de aventura con un rico desayuno. Seguidamente, continuaremos con la caminata y la primera parada será para realizar la Tiroleza o zipline. Además, aquí tendrás la oportunidad de poner a prueba tu valor al estar suspendido en el aire durante 2 horas aproximadamente, (esta opción a veces va incluida como un extra opcional en los paquetes turísticos, verifique si en el precio ya tiene incluido este deporte cuando realice su reserva).

La tirolesa o zipline, es un deporte que consta en pasar cuerdas y un puente colgante llamado “Tibetano”, al culminar con la práctica de la tirolesa, continuaremos la caminata rumbo a Hidroeléctrica; el tiempo que nos tomará es de 2 horas y 30 minutos aproximadamente. Pasaremos por medio de abundante vegetación donde veremos variedad de flora y fauna.

El  punto de almuerzo sera en el poblado de San Gabriel; las casas locales ofrecen este servicio con productos de la zona. También, donde podremos abastecernos de agua y algún snack. Desde este punto continua nuestra caminata hacia Aguas Calientes, el tiempo que nos tomará es de 3 horas aproximadamente por vía férrea. Si usted ve que ya no puede continuar con la caminata. Puede optar con tomar el tren de Hidroeléctrica hacia Aguas Calientes el cual tiene un costo de 33.00 dólares.

El poblado de Aguas Calientes, será el lugar donde pernoctaremos.

Zipline Inca Jungle

Turistas realizando la actividad de Zipline


Día 4: Machupicchu - Cusco

Cuarto Dia – Retorno

¡El día más importante llegó! hoy visitaremos una de las Maravillas del Mundo, el imponente Machu Picchu. Para ello, despertaremos muy temprano, tomaremos un rico desayuno, luego nos dirigimos hacia el terminal de bus donde abordaremos el transporte que nos llevará a Machu Picchu. Lo más hermoso del día será ver el amanecer en el sitio arqueologico.

El tour guiado tiene una duración de 2 horas aproximadamente. Del mismo modo, visitaremos los lugares más importantes que encierra la Ciudadela de Machu Picchu. Llegamos al mirador clásico de Machu Picchu (La choza de la roca sagrada). Es mas, desde aquí tenemos una vista completa de la Ciudadela Inca, tendremos tiempo para poder tomar invaluables y preciosas fotos de recuerdo.

NOTA:

Si optó, por realizar la caminata extra hacia Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña.Claro que está, que le tomará un par de horas extras visitarlo después de su guiado por la Ciudadela de Machu Picchu.

Para finalizar con el recorrido retornaremos a Aguas Calientes, aquí almorzaremos . Despues de, este recorrido tomaremos nuestro tren rumbo a Ollantaytambo. En este punto nos estará esperando nuestro transporte para llevarnos hacia la Ciudad del Cusco y le dejará en su respectivo hotel.

Machupicchu Inca Jungle

Creditos: Олег Дьяченко


Grado de Dificultad

Dificultad en las actividades de aventura en el Inca Jungle

La primera actividad que se realiza en el tour de Inca Jungle, es el ciclismo. Para el cual, no se necesita ser un experto, basta saber lo básico a intermedio. El trayecto en bicicleta es sencillo por ser netamente de descenso.

La  segunda actividad es Rafting, esta se realiza en el rio Vilcanota. La actividad es de categoría I (muy fácil), II (fácil), III (intermedio) y IV (difícil). Para realizar esta actividad es necesario tener conocimientos básicos de natación.

La tercera actividad es la tirolesa; son líneas de acero reforzado y en total suman una cierta cantidad de kilómetros. Esta actividad tiene algunas restricciones como: no tener problemas cardiacos; no estar en periodo de gestación, personas con problemas de hipertensión y no estar en estado de ebriedad. Por lo demás, el deporte suele ser sencillo el cual no necesita ningún tipo de preparación.

Por último, la cuarta actividad es el treking hasta el poblado está categorizada como fácil. Debido a, que el sendero es plano en un 90%, por ende no demanda mucho esfuerzo físico.

A cerca de Machupicchu

¿Que entradas incluye?

Los ingresos a Montaña de Huaynapicchu y Machupicchu Montaña no están incluidas en el paquete de viaje. Las agencias solo incluyen el ingreso y guiado a Machu Picchu. Si usted desea añadir la entrada a Huayna Picchu tiene un costo extra de USD$ 85.00 por persona. El permiso incluye la entrada a Machu Picchu. Por lo tanto, para obtener uno de estos tickets adicionales es necesario comprar nuevos tickets de ingreso.

Aquí tiene algunas diferencias en base a estas montañas:

  • Montaña Huaynapicchu:

También conocida como “montaña joven”, esta montaña es la más popular. Los ingreso son bastante limitados. Para lo cual, usted debe realizar su reserva con un mínimo de hasta 6 meses de anticipación. Esta montaña está ubicada al Nor Este de la ciudadela de Machupicchu; a unos 2700 msnm. Constituido por restos arqueológicos; senderos angostos y empinados que realmente desafían toda gravedad. El ascenso tiene una duración de 1 hora aproximadamente dependiendo del estado físico.

  • Machupicchu Montaña:

También denominado como “montaña vieja”, no es tan popular como Huaynapicchu pero el recorrido es sorprendente. Constituido por diversidad de fauna y flora, senderos amplios y fáciles de caminar. Está ubicado al Sur Oeste de la ciudadela de Machu Picchu, a unos 3070 msnm. Es una caminata que no exige mucho esfuerzo físico y ofrece maravillosas vistas panorámicas desde la cima. Los ingresos son limitados, pero no se agotan rápidamente por lo que hay más tiempo para realizar su reserva. Se recomienda solicitarla con tres meses de anticipación como mínimo.


¿ El tour de Inca Jungle incluye el boleto de entrada a Machupicchu

Si, la mayoría de agencia de viajes que operan esta ruta incluye el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Recuerde que, al igual que otros tours; podrá disfrutar de la visita guiada por un tiempo prolongado de 2 hrs en promedio. Aquí, podrá visitar los principales centros de la ciudadela de Machu Picchu.

Tenga presente que, si usted sale de la visita guiada por algún motivo, no podrá volver a ingresar a Machu Picchu. Por lo que se recomienda, tomar las precauciones necesarias.


¿ Donde dejar mi equipaje durante mi visita a Machupicchu

Esta es una de las preguntas que suelen hacer al guía a cargo del grupo; los hoteles tienen un storage (pequeño almacén) en el cual puede dejar su equipaje mientras realiza la visita al centro arqueológico. Por lo tanto, lo único que tiene que hacer es coordinar con la persona encargada en recepción, e incluso la mayoría de hoteles en Aguas Calientes  tiene el servicio de Bellboy (persona encargada de llevar el equipaje) o botones, quienes se encargan de llevar su equipaje a la estación de trenes para luego hacerle la entrega directamente.


Acerca del Tour

¿Es mejor ir por cuenta propia o una agencia de viajes?

Como se puede dar cuenta; el tour Inca Jungle está recargado de full actividades. Por ello, le sugerimos contratar una agencia de viajes autorizada para brindar este servicio. Asi, usted puede disfrutar al 100% de cada actividad. Sin embargo, aquí le dejamos algunas formas de llegar a Machu Picchu por cuenta propia:

Conozca la ruta de Inca Jungle por cuenta propia:

Uno puede realizar esta caminata por cuenta propia. Ya que, esta ruta no cuenta con ningún reglamento y puede realizar el tour sin guía por tener un solo sendero.

Para realizar esta opcion, tendrá que obviar el recorrido en bicicleta, y tomar en cuenta lo siguiente:

  • Transporte ida:

Iniciamos el recorrido desde la ciudad el Cusco tomando un bus o colectivo que lo lleve hasta Santa Maria. Los buses se encuentran en el terminal ubicado en Avenida Antonio Lorena; cerca al cementerio de la Almudena. El precio varía entre los 20 a 30 soles. Al comienzo, para llegar hasta este punto tiene que tomar un taxi desde el centro de la ciudad. El cual tiene un costo entre 5 a 7 soles aproximadamente.

Si desea tomar colectivo; podrá encontrar en esta misma avenida el precio varía entre 35 a 50 soles por persona. La única diferencia de estos dos servicios es el tiempo de viaje. El bus demora 5 horas, el colectivo u auto 4 horas hasta Santa María.

En este punto tendremos que buscar un alojamiento para pernoctar este día. Después de, haberse instalado en su alojamiento tiene que almorzar. Por lo tanto, por ser un poblado solo encontrará restaurantes locales que ofrecen platillos con productos de la zona. Una vez degustado el rico almuerzo y tomar un pequeño descanso. Puede optar por hacer el canotaje que lo ofrecen por la zona el precio está en 35 dólares por persona.

Al día siguiente, después de una noche reparadora y un buen desayuno continuamos el recorrido de esta aventura. Para poder llegar al siguiente destino que es las aguas termales de Colcamayo en Santa Teresa. Aquí tenemos dos opciones:

  • Tomar transporte:

Desde Santa María tiene la opción de poder tomar un transporte que lo lleve directo hasta Santa Teresa. El precio es de S/10.00 soles por persona, este varía dependiendo de la temporada en la que visite. Una vez que haya llegado a Santa Teresa, tendrá que buscar un alojamiento para poder pernoctar. Este día tendrá libre para poder recorrer el poblado y visitar las aguas termales de Cocalmayo.

  • Seguir a pie:

Al dia siguiente, desde Santa Teresa, tendrá que tomar un transporte que lo lleve hasta el punto de inicio de la caminata, llamado Hidroelectrica.

Una vez estando en Hidroeléctrica; se puede continuar con la caminata por la vía férrea hacia Aguas Calientes durante 3 horas aproximadamente depende del ritmo. Tambien, puede optar por tomar tren que lo llevará hasta Aguas Calientes; el precio es de 31.00 dólares (este precio es variante).

El pueblo de Aguas Calientes el último destino a llegar. Aquí tiene que alquilar una habitación para pasar la noche. Al día siguiente toca la visita a la ciudadela de Machu Picchu. Para ello, tendrá que comprar un boleto de bus; éste tiene un costo de 24 dólares por persona, un boleto de ida y vueta.

Si no desea optar por el bus; usted puede subir a pie a la ciudadela. Es recomendable empezar la caminata muy temprano para que el sol no los deshidrate. De esta manera llegue con fuerzas suficientes para recorrer Machu Picchu.

  • Transporte retorno:

Después de, su recorrido por la ciudadela de Machu Picchu tendrá que retornar al poblado de Aguas Calientes. Para tomar el tren con rumbo al poblado de Ollantaytambo. No obstante, no olvide que tiene que pasar por un Check-in para el tren 30 minutos antes de su hora de salida. Para esto tiene que calcular el tiempo para no perder su pasaje de retorno.

Recomendación: comprar el boleto de ingreso a Machu Picchu con anticipación al igual que el pasaje de tren de Aguas Calientes – Poroy u Ollantaytambo.

Llegando a Ollantaytambo o Poroy tendrá que tomar un transporte el cual lo podrá encontrar a la salida de la estación este lo llevará hasta el Cusco. El precio es de 10.00 a 15.00 soles por persona, de esta manera culminamos nuestra aventura ganando mucho conocimiento y anécdotas que contar.


¿Existe gran dificultad en los deportes de aventura?

Dificultad en las actividades de aventura en el Inca Jungle

La primera actividad que se realiza en el tour de Inca Jungle, es el ciclismo. Para el cual, no se necesita ser un experto, basta saber lo básico a intermedio. El trayecto en bicicleta es sencillo por ser netamente de descenso.

La  segunda actividad es Rafting, esta se realiza en el rio Vilcanota. La actividad es de categoría I (muy fácil), II (fácil), III (intermedio) y IV (difícil). Para realizar esta actividad es necesario tener conocimientos básicos de natación.

La tercera actividad es la tirolesa; son líneas de acero reforzado y en total suman una cierta cantidad de kilómetros. Esta actividad tiene algunas restricciones como: no tener problemas cardiacos; no estar en periodo de gestación, personas con problemas de hipertensión y no estar en estado de ebriedad. Por lo demás, el deporte suele ser sencillo el cual no necesita ningún tipo de preparación.

Por último, la cuarta actividad es el treking hasta el poblado está categorizada como fácil. Debido a, que el sendero es plano en un 90%, por ende no demanda mucho esfuerzo físico.


¿Es necesario la aclimatacion para realizar Inca Jungle?

La caminata al Inca Jungle que usted experimentará presenta variaciones de climas a lo largo de la ruta. Llegando a alcanzar alturas desde los 4350 m.s.n.m hasta los 1250 m.s.n.m. Por lo tanto, se recomienda llegar a Cusco por lo menos entre 2 a 3 días antes de la caminata, esto le ayudará a aclimatarse. Realice actividades físicas ligeras sin exigir demasiado al cuerpo y poder estar en condiciones favorable para realizar la caminata.

¡Pero no tema todo tiene una solución!

Se sugiere que el primer día se encuentre en descanso. Si empieza a sufrir el mal de altura puede tomar té de hojas de Coca (remedio natural muy recomendado), o una pastilla para el mal de altura. La alimentación también influye bastante con este aspecto. Por esa razón tiene que comer solo dieta para que el estómago se adapte y pueda disfrutar de su viaje; si la situación empeora recuerde consultar con un médico antes de auto medicarse. Si todo va bien, a partir del segundo día puede realizar trotes, caminatas, yoga, aeróbicos.

Por esa razón, es muy importante el periodo de aclimatación. Para que su cuerpo no sufra una descompensación en media ruta; lo cual sería peligroso si se encuentra muy alejado de un centro de salud. Sin embargo, todas las agencias de viaje llevan consigo un botiquín y el personal constantemente recibe capacitación en primeros auxilios. Pero, a veces no es suficiente si la situación se sale de control o empeora.

¡La salud es primero!


¿Que es el mal de altura?

El mal de altura o soroche como algunos lo llaman es muy común; es una reacción natural del cuerpo al atravesar por cambios bruscos de altura. La causa para ello es la falta de oxígeno en el organismo (hipoxia). Generalmente se da en personas que provienen de una altitud muy baja. Cuyo destino tiene una altitud mayor a los 2000 msnm el cual se presenta con los siguientes síntomas:

  • Síntomas leves:

Esta lista de síntomas pueden ser aliviados con un té de hojas de coca (altamente recomendado; solo tomarlo durante el día. Por la noche no es recomendable ya que no le ayuda a conciliar el sueño y podría confundirlo con un síntoma). Pastillas para el mal de altura (consulte con un médico antes de auto medicarse). Descender a una zona de menor altitud. Tomar infusiones calientes y permanecer en descanso absoluto, si la situación no mejora es recomendable llamar un médico.

  • Dificultad para dormir
  • Sensación de vértigo
  • Mareos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Nauseas – vómitos
  • Taquicardias
  • Dificultad respiratoria
  • Síntomas severos:

Esta lista de síntomas a diferencia de la anterior es más peligrosas. Estas se pueden aliviar con la administración de oxigeno mediante una mascarilla. Descender inmediatamente a un lugar de menor altitud. Es necesaria la atención medica ya que una maniobra inadecuada puede ser mortal para el paciente. Asimismo, se sugiere mantener el cuerpo hidratado beber al menos entre 3 a 4 litros de agua. Evitar bebidas alcohólicas, y añadir una dieta de carbo-hidratos y azucares.

  • Rigidez pectoral
  • Tos
  • Pérdida de conciencia
  • Palidez
  • Debilidad
  • Inhabilidad para caminar
  • Dificultad respiratoria


¿Como evitar el mal de altura?
  • Lo principal es el periodo de aclimatación para que el cuerpo asimile los cambios de altura.
  • Consumir alimentos ligeros, dietas sin mucho condimento, consumir carbohidratos y azucares
  • Hidratación constante
  • Beber infusiones calientes, la hoja de coca es lo más recomendable
  • Descansar bien
  • Evitar el consumo de alcohol.


¿Existen restricciones de edad para el tour de Inca Jungle?

La caminata Inca Jungle está disponible para todas las edades, (recomendado para mayores de 10 años por el tema de las bicicletas). Ya que, es lo más recomendable es que el tour lo realicen personas en buena condición física y con conocimiento de los deportes que se irán realizando a lo largo de los 4 días de aventura.

Para el caso de adultos mayores la edad máxima es de 50 años. Cabe resaltar, que a esta edad necesita un certificado médico que garantice el buen estado físico en el que se encuentra.


¿Cuales son las restricciones fisicas en las atividades de aventura?

A continuación se mencionará las restricciones en las actividades que realizara en el tour de Inka Jungle para personas con:

  • Sobrepeso (los cables de tirolesa soportan hasta los 124 kg, y para el caso de rafting el peso máximo es de 110 kg).
  • Problemas de asma.
  • Mujeres en estado de gestación.
  • Hipertensas.
  • Problemas de epilepsia.
  • Que presenten problemas cardiacos o afecciones medicas graves.
  • Problemas en la columna.
  • No es recomendable para personas que se encuentren bajo la influencia de drogas o en estado de ebriedad.
  • Está prohibido a personas que sufrieron de lesiones y operaciones recientemente.


¿Necesito preparación física para realizar el tour Inca Jungle?

Toda caminata tiene días muy desafiantes, moderados o ligeros. De igual forma, depende a la variación en cuanto a altitudes. Durante, el recorrido son obstáculos que uno deberá atravesar. Para ello, necesariamente debe contar con un buen estado físico. Es recomendable tener una preparación física antes de realizar la caminata. Así como, conocimiento de ciclismo y canotaje.

Es necesario ejercitar el cuerpo con un mínimo de 3 meses; haciendo caminatas por montañas, trotes y practica de ciclismo. Por lo tanto, esto hará que su cuerpo se exija más y facilitará su próxima caminata. Puede empezar con caminatas cortas de 3 kilómetros por día para luego avanzar gradualmente hasta llegar a los 26 km. Esta es la distancia máxima dentro de la caminata de Inca Jungle. También, se sugiere realizar ejercicios de respiración. Esto le será muy útil cuando realice caminatas ya que evitará el cansancio rápido.


Tips de reserva


¿ Como contratar una agencia de viajes segura?

«Realizar un viaje a un lugar desconocido sin saber por dónde empezar siempre suele ser muy complicado»

Sin lugar a duda la mejor opción, es contratar una agencia de viaje, para evitar todo lo descrito líneas arriba y no perder ninguna actividad. Ya que, no es nada sencillo de realizar esta ruta por cuenta propia.

Lo primero que debe saber para contratar una agencia de viajes; es asegurarse de que tenga los permisos legales para brindar servicios de turismo. Esto puede verificar en la página de Mincetur  (consultasenlinea.mincetur.gob.pe)

Una manera fácil de poder contratar su agencia es por las siguientes plataformas en donde podrá ver las opiniones de otros viajeros:

Otra manera segura de contratar una agencia de viajes es por recomendación de un familiar, amigos, conocidos que suelen viajar con frecuencia y hayan contratado una agencia de viajes. Del mismo modo, con estas recomendaciones, solo queda desear ¡Buen viaje!


¿ Necesito un seguro de viajes antes de realizar el tour de Inca Jungle

«Uno nunca sabe cuándo puede pasar cualquier inconveniente, incluso estando de vacaciones»

Nadie está libre de tener algún incidente o enfermarse cuando está de viaje. Por eso es importante contar con un seguro de viaje para estar protegido. Es más, esto evitará que tenga gastos no planificados. Además, es muy fundamental contar con un seguro de viajes para el ingreso a diferentes países,

Tener un seguro tiene beneficios y estará protegido en diversas situaciones. Pérdida de equipaje, cancelación de viajes por salud o temas climáticos, pérdida de documentos, asistencia jurídica y funeraria.

Las agencias de viajes que ofrecen esta caminata de Inka Jungle y otras caminatas, recomiendan tener un Seguro de viaj. El cual lo tiene que contratar en su país, ya que las agencias no incluyen el seguro de viaje.

El precio de un Seguro de viaje es muy variado, esto depende al tipo de seguro que contrate y tiempo de duración.

Estos seguros tienen un costo aproximado de 100 dólares a 150 dólares depende del tipo de seguro que usted elija. Aquí le mencionamos algunas compañías de seguro.

  • Assit card
  • World nomads
  • Berkshire Hathaway Inc (lider en Estados unidos)
  • Allianz (la más grande en Alemania y Europa)
  • Ping An (líder en china)
  • Metlife (conocida en Europa y España)
  • Berkley Internacional
  • Liberty Seguros


¿Cuál es el costo del tour Inca Jungle?

El precio del tour Inca Jungle de 4 días y 3 noches hacia Machu Picchu, es muy variado. Dependiendo con la agencia que contrate el tour o de acuerdo al tipo de servicio. Lo más importante es asegurarse que la agencia de su elección cuente con el equipo y logística necesaria para esta ruta y brindar un servicio de buena calidad.

  • Inca  Jungle servicio Grupal:

Es un servicio compartido en donde se forman grupos mayores a 8 viajeros. El precio varía desde 400.00 dólares a 550.00 dólares por persona. El servicio en este grupo no es muy recomendado ya que si desea hacer alguna modificación tendrá que basarse a la decisión de los demás. El servicio también es muy variado por ser un grupo grande el personal solo brinda un servicio promedio bajo.

  • Servicio privado:

Es un servicio más personalizado y solo para usted o su grupo de viaje. Tiene un costo de 600.00 dólares a 800.00 dólares por persona. Donde todo el personal brinda su mejor servicio y atención en usted. Así mismo, como darle mejor equipo de ciclismo y kit de seguridad.

Nota: la siguiente frase lo dice todo “Lo barato sale caro”, lo más recomendado es tomar un servicio promedio por encima de los 480.00 dólares. De esta manera usted recibe un buen servicio y promueva también el brindar un mejor trato al personal que acompaña su travesía. Son algunos puntos a considerar antes de contratar una agencia de viajes.


¿Cuál es la disponibilidad de espacios para el tour de Inca Jungle?

Usted puede realizar este tour durante todo el año a excepcion de los meses de enero y febrero ya que estos meses son peligrosos por ser meses donde la presencia de lluvia es frecuente.

Por otro lado; también depende de la agencia de viajes que contrate ya que algunos ofrecen salidas diarias y otros en fechas específicas. No obstante, si usted desea contratar servicio privado la disponibilidad es inmediata y las salidas son diarias. Pero, no olvide tener en cuenta los meses antes mencionados.

Es recomendable que realice su reserva hasta con 2 meses de antelación. Con el fin de poder obtener los ingresos a Machu Picchu, en este caso sí se cuenta con un número límitado. En el caso que dentro de sus planes está visitar Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu; tendrá que realizar su reserva con 6 meses de anticipación.


¿Que documentos necesito para la compra del tour de Inca Jungle?

Para poder encaminarte en esta fantástica aventura del tour Inca Jungle. Se requiere portar de los principales documentos de identificación que se reflejan en los permisos comprados a su nombre. Por ello, que siempre debe brindar la información verídica a los organizadores de su viaje. Porque en el momento de la corroboración de datos no debe haber errores:

  • Pasaporte original vigente
  • Cédula de Identidad
  • Documento Nacional de Identidad
  • Carnet de estudiante (si estas aplicando al descuento)

Cualquiera de estos que hayas usado para tu registro en la compra de tus boletos. Para ello, deberás llevarlos si o si, sino, no podrás acceder a la caminata. Por eso debes guardarlo muy bien antes y durante la caminata.

Nota: En caso de haber renovado el pasaporte días previos al viaje; deberá ser actualizado con previa anticipación al primer día de la caminata. Por esta razón, deberás enviar una copia de tu pasaporte antiguo y nuevo a la agencia correspondiente que hará los arreglos.


Actividades de Aventura

¿Que actividades de aventura realizare en el Inca Jungle?

  • Ciclismo:

Esta es la primera actividad a realizar. Para ello, se necesitara una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre sobre una pista asfaltada. Este trayecto en bicicleta es de 3 a 4 horas aproximadamente. El guía de la agencia siempre ira delante de los participantes y el bus de la agencia vendrá a una velocidad mínima detrás del ultimo participante. El trayecto a recorrer es una pista activa; es decir, durante el trayecto se encontrará con diferentes autos, buses e incluso camiones provenientes de las provincias cercanas. Para ello, deberá ser muy precavido, estar bien concentrado en la actividad y lo que sucede a su exterior. Ser muy atento, sobre todo guardar tranquilidad al momento de su recorrido.

Durante, este trayecto podrá apreciar diferentes tipos de flora y fauna en cuanto a aves. Llegará a mojarse con el agua que cae de las diferentes cascadas en ruta, apreciará variedad de árboles frutales. Sin duda alguna este recorrido es maravilloso.

  • Rafting:

Este deporte acuático es practicado en una embarcación ligera, en rápidos de I, II, III, IV y V. El rio en el cual realizara este deporte es el rio Vilcanota cuyos rápidos son de I, II, III y IV. La cantidad de integrantes en la barca puede ser desde 2 personas hasta llegar a un máximo de 8 incluyendo al guía. Además, tendrán un kayak de rescate que siempre estará detrás de la barca. En caso de que un integrante salga expulsado de la embarcación a causa de algún movimiento brusco durante el desarrollo de la actividad.

La duración de esta actividad es de 1 hora aproximadamente.

  • Zipline:

En este centro de diversión podrá disfrutar de diferentes actividades como:

Tirolesa: Son 6 cuerdas que están tesadas de un extremo al otro. Usualmente la cantidad de líneas suman los 3 km, en estas líneas puede experimentar diferentes estilos de vuelo. Como por ejemplo, horizontal, fetal, de cabeza, etc.

Puente tibetano: Los peldaños de este puente está construido a base de palos y tiene dos estribos de acero inoxidable cuya función es de soporte. Estos generalmente tienen más de 100 metros de largo y se encuentran a 80 metros de altura.

Escalada de roca: Como su nombre indica se escala rocas de 25 Metros de altura a más. Estas rocas tiene pequeñas grapas insertadas cuya función son de agarre para el escalador, y una línea de vida.


¿Que tipo de equipo necesito para realizar las actividades del Inca Jungle?

Esta es otra de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros aventureros. Y precisamente, desarrollaremos a continuación:

  • Ciclismo:

Generalmente las agencias que realizan este tour suelen entregar la indumentaria y bicicleta para realizar este deporte.

¿Respecto a la indumentaria?

  • Cascos
  • Guantes
  • Armadura de protección corporal
  • Rodilleras
  • Coderas
  • Pectorales

¿Qué tipo de equipo utilizaré para ciclismo?

Normalmente, se entrega una bicicleta montañera que tenga freno hidráulico de disco. Un sistema de suspensión delantera, con doble cambio y con aros de aluminio.

  • Rafting:

Generalmente, las agencias que realizan este tour suelen entregar la indumentaria y balsa para realizar este deporte. Para ello, usted debe tener ropa de baño o short (pantalones cortos).

¿Indumentaria?

  • Cascos
  • Chaleco salva vidas
  • Zapatillas antideslizantes

¿Equipo a utilizar para Rafting?

Dentro de los equipos que entregan para la práctica del deporte está la balsa y remos. Las barcas o balsas generalmente son de fibra de vidrio y fibras de kevlar y los remos usualmente son a base de fibra de carbono.

  • Zipline:

Cada una de las actividades a realizar dentro de este centro de diversión necesitan un equipo de protección adecuando. Estos implementos son brindados por la misma agencia.

¿Cuál es la Indumentaria?

  • Cascos
  • Guantes

¿Tipo de equipo que utilizaré para ciclismo?

  • Arnés de cuerpo entero
  • Mosquetón
  • Polea
  • Línea de vida
  • bloqueadores

Nota: Para realizar estas actividades en caso de mujeres y varones que tengan el cabello largo. Es necesario recogerlos en un moño ya que puede ocurrir un accidente en caso el cabello se atasque en el arnés o polea. Está prohibido el uso de sandalias, es necesario estar con zapatillas. También está prohibido el uso de vestidos en caso de mujeres.


Equipo recomendado

¿Cuál es la ropa adecuada para cada dia en el tour Inca Jungle?

La caminata de Inca Jungle dura 4 días y 3 noches. Es una ruta que abarca desde una temperatura gélida a una tropical. Tiene que tener en cuenta esto para poder llevar la ropa adecuada, la cual lo tendrá que poner en un Duffle bag que le facilitará la agencia de viajes que contrató.

  • Primer día será la más dura en cuanto al clima ya que ascenderemos a una altura de 4350 msnm. El frio es intenso para ello tenemos que llevar ropa abrigadora, guantes, casaca para lluvia, gorra, calcetines de cambio, tennis, polo y pantalón.
  • Segundo y tercer día el clima será muy templado. Durante, el día se recomienda usar ropa ligera ya que nos encontrarnos en ceja de selva y la temperatura puede ascender hasta los 24°C. También será necesario llevar ropa de cambio, polos, medias, la casaca de lluvia siempre es indispensable, protección solar y repelente para insectos.
  • Tercer día necesitara llevar ropa de baño; por si usted desea disfrutar de las aguas termales de Cocalmayo.
  • El 4to día se visita la ciudadela de Machu Picchu. Para este día de ser posible llevar ropa ligera. En caso no cuente con ello; en este poblado usted podrá encontrar servicios de lavandería tiendas que estarán a su servicio.


¿Que llevar en mi equipaje de Inca Jungle?

Para esta caminata no es recomendable llevar todo su equipaje. Por lo tanto, aquí le dejamos una lista con las cosas que debe llevar:

Chaqueta abrigadora.

1 chaqueta impermeable / poncho de lluvia.

Gorro de lana, 1 par de guantes, 1 sombrero y lentes de sol.

3 polos manga corta y 1 polo de manga larga.

2 pantalones de caminata y shorts de nylon.

4 pares de calcetines de caminata y ropa interior.

1 par de Botas de montaña adecuadas para la caminata.

2 pares de Zapatillas de trekking o sandalias deportivas.

Sandalias y ropa de baño.

Linterna frontal y baterías.

Botella de agua o cantinflera.

Medicación persona.

Cámara y filmadora.

Protector solar resistente al sudor (SPF 35+)

Toalla

Accesorios personales y de aseo.


¿Que artículos de limpieza debo llevar para el Inca Jungle?

Es necesario llevar lo siguiente:

Cepillo de dientes

Pasta dental

Hilo dental

Peine o cepillo de cabello

2 Toallas de cara

Jaboncillo pequeño

Pequeño pote de Crema hidratante

Corta úñas


¿Necesito llevar bastones de trekking para el Inca Jungle?

No es obligatorio llevar bastones de trekking pero son de gran apoyo en las caminatas, el sendero que usted pasara caminando es plano en un 90%.

Asimismo, es recomendable para personas que tengan algún problema en las rodillas o tobillo, facilitando el avance en la caminata, ya que éstos ayudaran a disminuir el peso de las articulaciones del tren inferior y le brindará mayor equilibrio; existen varios modelos de bastones el más recomendado para realizar senderismo es el que tenga punta de goma para evitar deteriorar el camino o usar en espacios restringidos donde los bastones de punta de acero están prohibidos. Del mismo modo, que tengan rosetas , éstas son piezas circulares de plástico que están ubicadas en parte inferior, la misma que ayudara a que el bastón no se hunda en el barro o en la nieve.

Estos bastones tienen un costo adicional y generalmente no están incluidos dentro del paquete, el alquiler de éstos fluctúa entre los 10 dólares promedio.


¿Que tipo de mochila debería de llevar al tour de Inca Jungle?

Es recomendable llevar una mochila de 40 a 50 litros. Debido a, que usted necesitará llevar ropa solo para los cuatro días de aventura, el resto de su equipaje podrá dejar en el storage (almacén pequeño) de su hotel en Cusco.

Asimismo, se recomienda que esta mochila debe contar con un buen diseño en el espaldar que ayude a transferir todo el peso de la espalda hacia las piernas. También, se sugiere que éste sea waterproof (impermeable), elaborado con un material resistente, debe contar con cinturón – faja, buenas hombreras acolchadas, correas y un acceso para una bolsa hidratante y la manguera; contar con una bolsa hidratante con manguera para caminatas es un plus ya que facilita beber agua mientras uno camina al mismo tiempo.


Preguntas frecuentes


¿En que lugar dejar mi equipaje durante la caminata de Inca Jungle?

Su equipaje lo puede dejar en su alojamiento.Ellos cuentan con un espacio habilitado para guardarlos. Sin embargo, si el alojamiento no cuente con este servicio. Por último, usted podrá dejar su equipaje en la oficina de su agencia de viajes.


¿Hay agua potable o tratada durante la caminata de Inca Jungle?

Dia 1:

Los lugares donde podra proveerse de agua, frutas o algun snak será en los distritos de Ollantaytambo y Santa maria, estos pueblos son bastante comerciales debido a la afluencia de turistas.

Dia 2:

El distrito de Santa teresa, este lugar también es muy comercial. Por ello, también podrá encontrar tiendas (minimarket).

NOTA: Para el dia 1 y 2 el carro de la agencia lo acompañara durante todo el trayecto hasta dejarlo en el distrito de Santa Teresa donde pasara la noche. Por ello, es recomendable adquirir agua en envases grandes (7 litros) para poder llenar sus tomatodos gradualmente durante la ruta. De esta forma, a evitar la contaminación con botellas de plástico, ya que estos recipientes grandes de agua serán transportados dentro del bus, de esta forma usted llevaría únicamente su tomatodo.

Dia 3:

Este día es necesario proveerse de agua, algún snack o frutas en Santa Teresa. Debido a, que en el trayecto (5 horas promedio en caminata) es muy difícil encontrar tiendas.

Otros punto es la estación de Hidroelectrica. También, podrá encontrar agua embotellada, gaseosas, frutas, etc. Pero, desde este lugar en adelante hasta llegar al poblado de aguas Calientes solo existen quioscos improvisados por los pobladores locales, en el cual no encontrara muchos productos pero al menos se abastecerá de agua.

NOTA: Durante, este día usted cargara todas sus pertenencias. Por lo tanto, comprar agua en embaces grandes no será muy recomendado.

DÍA 4:

Este día podrá proveerse de agua u otras cosas en el pueblo de aguas calientes, este pequeño pueblo es un lugar altamente comercial. Por ello, aquí encontrara diferentes tipos de servicios. Asimismo, se recomienda proveerse de agua en el poblado de Aguas Calientes. Ya que, en la misma ciudadela de Machupicchu el costo es muy elevado.


¿Existen servicios higiénicos y duchas durante la ruta?

Primer Dia:

los distritos donde usted podra encontrar estos servicios son Ollantaytambo y Santa Maria, el costo del servicio higienico es de s/.1.00 y las duchas tienen un costo de s/. 5.00

Segundo Dia:

Santa Teresa es otro de los lugares donde  encontrará servicios higiénicos y duchas en la habitación del hospedaje. Asimismo, si usted realiza  la visita a los baños termales de Cocalmayo también podrá encontrar servicios higiénicos y duchas.

Tercer Dia:

La estación de Hidroeléctrica es otro punto. De igual forma, el costo de servicios higiénicos es de s/.200 y el costo de alquiler de duchas frías es de s/.10.00, después de este punto no hay servicios higiénicos ni duchas hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes.

Cuarto Dia:

Este día; otro lugar aparte de su hotel es en el pueblo de aguas calientes. Sin embargo, el costo de servicios higiénicos es de s/.1.00 y alquiler de duchas es de s/.15.00. Asimismo, puede encontrar servicios higiénicos al ingreso de la ciudadela de Machupicchu cuyo costo es de s/5.00.


¿Tendré linea de celular o internet en el tour de Inca Jungle?

Durante, el recorrido del tour de Inca Jungle; sí es posible contar con línea de celular. Para ello, usted tendría que adquirir un chip local donde los operadores más recomendados son Claro y Movistar. Es más, estos tienen mayor cobertura a nivel nacional.

En gran parte del recorrido si hay buena recepción de internet y cobertura. Sin embargo, sólo en los tramos más alejados como el Abra Málaga y el Cañon de Huancarccasa tendremos pérdida total de cobertura. Debido a, que nos encontraremos alejados de los poblados.

Durante las noches podrán acceder a señal WIFI ya que la mayoría de los alojamientos los ofrecen gratuitamente.


¿Cuánto dinero debo llevar para el tour de Inca Jungle?

Se recomienda llevar un promedio de 300 a 400 soles (tenga en cuenta llevar billetes y monedas de baja denominación). Por lo tanto, existen algunos gastos extra que no están incluidos en el paquete. Como, agua embotellada, gaseosas, artesanías locales, entre otros.

Todos los gastos extras que usted pueda realizar en las comunidades ayudaran directamente a la economía de sus pobladores. En su mayoría son personas de bajos recursos, siendo sus productos ofrecidos el único sustento de sus hogares.


Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares