cueva de pikimachay

“LA CUEVA DE PIKIMACHAY” EL HÁBITAT DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE SUDAMÉRICA

3.644 k

7, Sep 2020

Ayacucho alberga uno de las moradas más antiguas de América del Sur, hablamos de la Cueva de Pikimachay. En este particular lugar se lograron hallar restos líticos y de animales que datan del paleolítico. Convirtiéndola, en uno de los lugares de importancia histórica que protege la región.

Además, esta hermosa ciudad no solo te cautivará con su historia. Sino también con sus paisajes naturales y cultura viva que aún mantiene vigente. Este viaje será uno de los que realmente completará tu colección de mejores destinos visitados en Perú.

Aventúrate a conocer uno de los lugares más visitados por nacionales y extranjeros del mundo. ¡Continua con la lectura que aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber!

cueva de pikimachay

Créditos: Sara Casalino Rodriguez

Ubicación de la Cueva de Pikimachay

La Cueva de Pikimachay se localiza en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, región de Ayacucho. A aproximadamente 24 kilómetros por la parte norte de la ciudad de Ayacucho.

Altitud de la Cueva de Pikimachay

La Cueva de Pikimachay se emplaza a 2850 msnm. Elevándose un poco más del distrito de Pacaycasa, que se encuentra a 2786 msnm.

El hábitat de los primeros pobladores de Sudamérica “La Cueva de Pikimachay”

El antiguo y maravilloso atractivo histórico de la Cueva de Pikimachay, es uno de los lugares que fue estudiado por el arqueólogo Richard Mac Neish en 1969. En este lugar se encontró herramientas que ayudaron a descubrir la fecha de la cual pertenecía. Es así que, se llega a deducir que poseía una antigüedad de 20 000 a.c. Estas evidencias permitieron hallar a una de los grupos más antiguos del Perú.

Dentro de los restos encontrados, se hallaban chancadoras, descarnadores, y una mandíbula de un niño. También restos óseos de animales antiguos como perezosos, mastodontes y tigres dientes de sable. Esta cueva hace trasladarnos al pasado e imaginar de cómo es que los primeros pobladores vivieron.

Cabe mencionar, que esta cueva posee en promedio 24 metros de ancho y 12 de alto. Localizada a la margen derecha del río Pongora. Desde el punto más alto podrás divisar el Obelisco y la Pampa de la Quinua.

hombre de pikimachay ayacucho

Créditos: Rutas Culturales

¿Cuál es el clima en la Cueva de Pikimachay?

El clima que presenciará en la Cueva de Pikimachay, se verá influenciado por el clima de Pacayacasa. Tenga en cuenta que Ayacucho tiene dos temporadas durante el año. La temporada de Lluvias que va desde finales de octubre hasta mitad de abril. Y la temporada Seca, que comprende desde mayo a agosto.

No obstante, el clima la mayor parte del año es parcialmente nublado y fresco, con rayos de sol. Los días más calurosos se dan en el mes de septiembre y noviembre, alcanzando a los 22°C. Los días más fríos lo encontramos en julio, que llega a hasta los 8°C.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita a la Cueva de Pikimachay?

La temporada seca es la más recomendada para hacer la visita a la Cueva de Pikimachay. Pero tenga en cuenta que se puede hacer en cualquier momento del año. Durante septiembre y diciembre el clima se muestra templado, llegando a temperatura mínima de 11°C.

Por otro lado, un aspecto que podría considerar en su visita a Ayacucho, son las fechas de las festividades tradicionales que realizan en Huamanga. Así, podrá disfrutar de las danzas y gastronomía típica del lugar.

¿Cómo llegar a la Cueva de Pikimachay?

Para llegar a la Cueva de Pikimachay, tenemos dos opciones, y creemos que una de ellas se ajustará perfectamente a tus necesidades. ¡Toma nota para organizar tu siguiente aventura por Ayacucho!

POR CUENTA PROPIA:

Primeramente, debes tomar un automóvil privado desde la plaza de armas de Ayacucho o de su terminal. El cual, te llevará por la carretera Ayacucho – Huanta, y te dejara en la autopista. Este viaje dura un aproximado de 40 minutos.

Luego, desde ese punto deberás caminar ascendentemente por alrededor de unos 30 minutos hacia las Cuevas de Piquimachay. La distancia en promedio es 500 metros.Ya estando dentro del lugar, podrás tomarte el tiempo necesario para explorar por tu cuenta. Esto puede tomar entre 40 minutos a 1 hora, o quizá un poco más.

Después, deberás retornar al mismo lugar de inicio de la caminata para regresar en el mismo vehículo hacia tu hotel en Ayacucho. Recuerda que es importante hablar con el conductor antes de viajar, sobre el punto de encuentro y la hora para el retorno a la ciudad.

CON AGENCIA DE VIAJES:

Definitivamente, si contratas los servicios de una agencia de viajes, podrás tener la disposición de la movilidad privada que ellos proveen. Es por eso que, tendrás toda la comodidad organizada para el recorrido que harás hacia la Cueva de Pikimachay.

Los precios en servicio grupal, fluctúan entre los S/ 50.00 – S/ 70.00 por persona. Recuerde que debe preguntar sobre las inclusiones del tour antes de comprarlo. Puede reservar a través de las diferentes plataformas de viajes como también de las agencias de los alrededores del centro de Ayacucho.

pikimachay - huanta - paccaicasa

Créditos: Julio T. Amar

¿Cuál es el costo de ingreso a la Cueva de Pikimachay?

El ingreso a la Cueva de Pikimachay es libre. No tiene un costo de entrada, lo que favorece si es que decides hacer una exploración por tu propia cuenta.

No olvides que en el lugar no hay servicios higiénicos.

¿Existe restaurantes o tiendas en el lugar de visita?

Al ser un lugar que se ubica fuera de la ciudad, no encontrarás restaurantes o tiendas cercanas a la Cueva de Pikimachay. Por lo que, necesitas llevar tus propios insumos para alimentarte.

Por ejemplo, agua, chocolates, fruta, caramelos, entre otros. Es importante que cuides el lugar mientras te encuentres ahí, de ser posible retornar con los desperdicios que tengas.

¿Cuál es el horario de visita a la Cueva de Pikimachay?

No existen horarios de visita a las Cuevas de Pikimachay. Por lo tanto, puedes visitarlo a la hora que te parezca conveniente. Generalmente, las agencias de viajes parten desde Ayacucho a partir de las 8:30 am – 9:00 am.

Por el contrario, si vas por tu propia cuenta, te recomendamos que lo realices por la mañana. Dado que, encontrarás una mejor iluminación dentro de la cueva. Y podrás disfrutar de los cálidos rayos del sol mientras disfrutas de las hermosas vistas paisajísticas.

Recomendaciones:

????  Treks alternativos:

El Incomparable Mirador Natural Del Cañón De Huatuscalle

Las Piscinas Naturales De Millpu: La Joya Natural Escondida De Ayacucho

El Bosque de Piedras de Huaraca: El novedoso encanto de Ayacucho

Las Bellas Y Místicas Cataratas De Cangallo, Lugar De Vibra Positiva

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares