Laguna Llanganuco

LAGUNA DE LLANGANUCO EL MEJOR DESTINO PARA LA ESCAPADA PERFECTA EN FAMILIA

6.102 k

13, Oct 2020

La visita a la Laguna de Llanganuco es uno de los atractivos turísticos más visitados en Ancash. En este ambiente no solo disfrutarás de las aguas turquezas de la laguna, también lo enriquecen y complementan el paisaje como son los queuñales de alrededores. De igual manera se puede disfrutar de la flora y fauna del lugar.

Este lugar te permite encontrar esa tranquilidad y armonía con la naturaleza, disfrutarás de los más bello y contrastante de los picos nevados. Y lo irónico es que pese a la ubicación y gracias a la magia de la madre naturaleza podrás contrastarlo con una inusual flora que da vida a paisajes de ensueño.

La Laguna de Llanganuco es una de las pocas lagunas que están por debajo de los 4000 m.s.n.m, lo cual lo hace ideal para visitarlo en familia. Más aún al saber que no es necesario hacer caminata para poder llegar al lugar.
Si quieres visitar una de las bellas lagunas del Parque Nacional de Huascarán pero te preocupa la altura y también caminar, esta es una de las mejores opciones a tomar en cuenta. Disfruta del paseo al aire libre, visita en pareja, amistades o familia y aventúrate en conocer más acerca de este hermoso lugar. Aquí te brindamos toda información más importante, sobre todo la manera de ¿Cómo llegar?, ubicación, entradas y otros.

laguna de llanganuco

créditos: Fatima Flores Vivar

Ubicación de la Laguna de Llanganuco

La Laguna de Llanganuco se encuentra ubicada en la Quebrada Llanganuco, esta se caracteriza por poseer 2 lagunas: Orconcocha y Chinancocha. Esta última es aquella que se visita durante el tour conocido como Laguna Llanganuco (Laguna Chinancocha).

Así mismo, la Laguna de Llanganuco se ubica a 84 kilómetros al norte de Huaraz, en la Cordillera Blanca. Además pertenece al Parque Nacional de Huascarán en la provincia de Yungay, departamento Ancash. Desde Yungay toma un aproximado de entre 30 a 40 minutos de viaje en auto por carretera.

ubicación laguna de llanganuco

créditos: Dtarazona

Laguna Llanganuco Altura

La Laguna Chinancocha o también conocida como Laguna de Llanganuco se encuentra ubicada a una altura de 3850 m.s.n.m.

altura laguna de llanganuco

créditos: TMbux

Clima de la Laguna de Llanganuco

La Laguna de Llanganuco se caracteriza por presentar un clima semiseco y templado. Así mismo la temperatura promedio anual que presenta el lugar es de 10 ºC.

Para la visita a la Laguna de Llanganuco se recomienda preferentemente realizarlo entre los meses de abril a octubre. Ya que en este periodo nos encontramos en estación seca y puede haber presencia de lluvias, pero mínima.

clima laguna de llanganuco

créditos: TMbux

La Quebrada y la Laguna de Llanganuco Historia:

La Quebrada de Llanganuco se caracteriza por presentar 2 lagunas: laguna Chinancocha y laguna Orconcocha. La primera es la que usualmente se visita y se le conoce como la Laguna de Llanganuco. Los nombres de ambas lagunas provienen de palabras qechua, mientras Chinancocha significa Laguna Hembra, Orconcocha significa Laguna Macho.

Ambas lagunas reciben las aguas provenientes de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco y Yanapaccha, las mismas que le dan una belleza única al lugar.

Laguna de Llanganuco características

La Laguna Chinancocha presenta 1450 metros de longitud, 7393 metros de ancho y una profundidad de 28 metros. Estas dimensiones le permiten deleitar a los visitantes nacionales y extranjeros, inclusive se puede pasear en bote. El costo es de 6 soles por persona, el tiempo de recorrido es de 20 minutos, más en la práctica tan solo lleva 10 minutos. Así mismo si eres fanático de las caminatas en caballo también puedes rentar el paseo en alrededores.

La segunda Laguna conocida como Orconcocha tiene una longitud de 910 metros, un ancho de 368 metros y una profundidad de 7 metros. Esta laguna se puede visualizar desde Chinancocha.

Laguna de Llanganuco importancia

La importancia de este lugar surge debido a que en alrededores a la laguna encontramos queñuales. Estos queuñales tienen importancia en el ámbito ecológico ya que mediante un proceso de captación y filtración de agua alimentan manantiales y puquios. Además previene la erosión de los suelo y contribuye a regular el clima del lugar.

Resaltamos que esta no es la única laguna en el lugar pues existen muchas otras lagunas en Ancash, por ejemplo: la Laguna Parón, Laguna de Querococha, Laguna Llanganuco y Laguna 69. La mayoría de las lagunas están protegida por el estado peruano, y gracias a ello preservan su belleza paisajística. Adicionalmente gracias a UNESCO en 1977 recibe la denominación de Reserva de Biósfera y en 1985 como Patrimonio Natural de la Humanidad.

créditos: Joasan500

¿Cómo llegar a la Laguna de Llanganuco?

Por cuenta propia:

Ruta Lima – Huaraz:

Si usted dispone de tiempo limitado y se encuentra en Lima y quiere realizar esta caminata. Por ejemplo, se le recomienda viajar por la noche con destino a Huaraz y puede ir con la empresa Cruz del Sur. La terminal de buses está en la terminal de Javier Prado en Lima; los buses salen desde las 09:00 p.m, el viaje es con escalas y dura un aproximado de 8 horas y 30 minutos. El costo del pasaje es variado y se puede encontrar desde los 30 soles por persona.

Se recomienda tomar los buses de las 09:00, 09:30 p.m o 09:45 p.m para llegar antes de las 06:30 a.m siempre y cuando usted ya este familiarizado con alturas superiores a 4000 metros (caminata). En el caso que usted no esté acostumbrado de recomienda que llegue a Huaraz entre 2 a 1 día previo al inicio de la caminata. Esto es con la finalidad de poder aclimatarse a este ambiente y no sufrir descompensación alguna en ruta.

Huaraz – Willcahuain – Laguna de Llanganuco:

Debido a la ubicación de la Laguna de Llanganuco, no es sencillo llegar por cuenta propia. Si usted se anima por esta opción le recomendamos contratar un taxi que le lleve hasta la Laguna de Llanganuco. Esta alternativa te permite disfrutar completamente de tu tiempo libre en la laguna.

La otra opción es tomar un bus desde Huaraz hacia Yungay, el tiempo de viaje es de 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Desde Yungay puede contratar un taxi por un promedio de 40 soles para subir a la Laguna de Llanganuco. El tiempo de viaje de este tramo es de 1 hora y 15 minutos de viaje.

Si desea acampar en Llanganuco, le recomendamos hacerlo cerca al río que atraviesa esta laguna. En este lugar encontrará un espacio ideal para acampar; además tendrá algo de privacidad al no encontrarse en la ruta de turistas que llegan a la Quebrada Llanganuco.

Agencia de Viajes – Tours a Laguna Llanganuco:

Huaraz – Willcahuain – Laguna de Llanganuco:

Este tramo del viaje se recomienda realizarlo mediante una agencia de viajes, ellos se encargarán del servicio de recojo, transporte y guía bilingüe.

Si usted opta por contratar el tour a Llanganuco desde Huaraz, le recomendamos contratarlos en la misma ciudad de Huaraz. La principal razón es que si usted va directamente a las agencias comprobará que los precios son cómodos y accesibles. Por ejemplo, puede consultar precios en las agencias ubicadas en el Parqueo San Martín, cerca de la plaza de Huaraz. El horario de recojo desde su hospedaje o lugar acordado suele ser a partir de las 09:00 a.m y se retorna a las 07:00 p.m. La ventaja de contratar una agencia es que tendrás personal de apoyo durante el trayecto.

Según el itinerario, usualmente varias agencias en el trayecto realizan una parada para tomar vistas panorámicas del majestuoso Nevado Huascarán. Luego se detienen en la provincia de Carhuaz para disfrutar de un delicioso helado artesanal; así mismo realizan un recorrido por sus calles. Continuando con el recorrido se observa el Campo Santo de Yungay, este lugar es conocido debido al desastre natural ocurrido en el año 1970. Según fuentes históricas en ese año se produjo un alud de nieve, lodo y piedras proveniente del desprendimiento de parte del Nevado Huascarán que sepultó esta ciudad.
Finalmente nos dirigimos a la Laguna de Llanganuco con su inconfundible color turquesa y sus increíbles paisajes naturales. Al retorno es posible almorzar, también hacer una parada breve para conocer la provincia de Caraz y el pueblo artesanal de Tarica.

Como dato adicional le recordamos que si desea realizar el servicio por cuenta propia o con agencia igual deberá de asumir el costo de ingreso al Parque Nacional de Huascarán.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita a la Laguna de Llanganuco?

La fecha más propicia para realizar la visita a la Laguna de Llanganuco es durante los meses de abril a octubre.

En estos meses es posible disfrutar de un ambiente y clima agradable. Así mismo te permite tomar increíbles fotografías del lugar, recorrer los alrededores sin problema alguno y sobre todo evitar la presencia de lluvias.

Durante los meses de noviembre a marzo nos encontramos en la temporada de lluvias. Y esto dificulta el acceso a la laguna; como también afecta y daña la carretera lo cual nos limita el poder acceder al Parque Nacional Huascarán.

¿Cuál es el costo de ingreso a la Laguna de Llanganuco?

La Laguna de Llanganuco se encuentra en el Parque Nacional Huascarán. El costo de ingreso para 1 día es de 30 soles turista extranjero y 12 soles turista nacional.

¿Cuál es el horario de visita de la Laguna de Llanganuco?

La visita a la Laguna de Llanganuco suele realizarse entre las 08:00 a.m a las 04:00 p.m.

Recomendaciones:

A continuación te detallamos las recomendaciones más frecuentes para mejorar tu experiencia durante tu visita.

????  Treks Alternativos:

Laguna Shallap

Trekking Santa Cruz

Laguna Willcacocha

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares