puntos de inicio y final del salkantay trek que culmina en Machu Picchu.

La Guía Definitiva de Salkantay Trek: Todo lo que Necesitas Saber para tu Aventura a Machu Picchu

58 k

2, Ene 2025

El Salkantay Trek es una de las experiencias más inolvidables que puedes vivir en Perú. Con paisajes espectaculares, desde glaciares hasta selvas tropicales, esta ruta alternativa al Camino Inca es perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si estás buscando una manera única de llegar a Machu Picchu, estás en el lugar correcto. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta travesía increíble!

¿Qué es el Salkantay Trek y por qué es especial?

El Salkantay Trek es una emocionante ruta de trekking que te lleva desde los más imponentes paisajes de la alta montaña hasta la exuberante selva cusqueña. Destacando no solo por su belleza natural, sino también por la libertad que ofrece a los viajeros, al ser una opción menos concurrida que el Camino Inca tradicional.

Es por ello que actualmente es considerado como la segunda ruta de trekking más famosa en todo Perú y no es para menos, pues logra atravesar una gran variedad de paisajes y en algunos itinerarios ofertados por las agencias de viaje, también ofrece la oportunidad de visitar de la laguna Humantay, famosa por sus aguas turquesas que provienen de los nevados Salkantay y Humantay.

paisajes y vistas panorámicas de la ruta del salkantay trek.

Alista tu cámara y captura los mejores escenarios del Salkantay Trek.

Tour Salkantay Trek a Machu Picchu

Si tu objetivo es llegar a conocer Machu Picchu, nos alegra informarte que esta ruta también te permite visitar esta increíble ciudadela inca; aunque cabe aclarar que el Salkantay Trek no conecta directamente como lo hace el Camino Inca. Sin embargo, se ha convertido en la ruta ideal para aquellos viajeros que buscan una ruta más aventurera y llena de naturaleza.

puntos de inicio y final del salkantay trek que culmina en Machu Picchu.

Recuerda que esta increíble ruta termina con la visita a Machu Picchu.

Salkantay Trek vs Camino Inca ¿Cuál elegir?

Como dos de las rutas más famosas de trekking en Cusco que culminan con la visita a Machu Picchu, muchos viajeros suelen tener dudas sobre cuál de ellas es la que les conviene. Pues, por un lado, tenemos al Camino Inca, que se rige como la ruta más disputada por viajeros de todo el mundo y agencias de viaje, debido a su riqueza cultural y la oportunidad de visitar sitios arqueológicos exclusivos de la ruta.

Pero, por otro lado, la ruta del Salkantay Trek se ha logrado posicionar como la segunda ruta favorita de una gran cantidad de viajeros, gracias a que ofrece una experiencia totalmente diferente. Para que puedas tener más en claro cuál elegir, vamos a desarrollar los aspectos más relevantes como su dificultad, duración, tiempo de reserva, etc. Esperando que esta información comparativa te sea de mucha utilidad y te permita tomar la mejor decisión.

comparación de los senderos del salkantay trek vs camino inca

Elegir entre estas dos rutas no es fácil, te sugerimos analizarlo con calma.

Datos Esenciales del Salkantay Trek

Duración del Salkantay Trek

Conocer cuánto dura el Salkantay Trek te permitirá tomar una mejor decisión al momento de elegir la que te ofrezca un recorrido más completo o la que te permita tener una aventura más apresurada. Actualmente, la duración de este recorrido puede ser muy variada, con una duración de entre 3 y 7 días, sin embargo, los tours más famosos y solicitados por los viajeros, son las versiones, que tienen una duración de 4 y 5 días.

Longitud del Salkantay Trek

Tomando en cuenta las versiones del Salkantay Trek de 4 y 5 días, la distancia a recorrer es de un aproximado de 72 kilómetros/45 millas, lo que significa que las jornadas de caminatas diarias varían entre las 6 y 8 horas.

Altitud del Salkantay Trek

La altitud del Salkantay Trek varía a lo largo de la ruta, ya que atraviesa diferentes ecosistemas, comenzando en Mollepata a unos 2,900 metros sobre el nivel del mar, hasta llegar al punto culminante de la ruta en el Paso Salkantay, situado a 4,650 metros sobre el nivel del mar, donde serás testigo de vistas impresionantes del nevado Salkantay, considerado sagrado por los antiguos incas.

A partir de este punto irás en descenso pasando por lugares como Chaullay que se encuentra a unos 2,800 m.s.n.m. hasta llegar a Aguas Calientes (2,040 m.s.n.m.) y posterior subida al complejo arqueológico de Machu Picchu que se levanta a unos 2,430 m.s.n.m.

datos generales del salkantay trek.

Considera estas cualidades únicas de esta ruta, antes de emprender el viaje.

Aspectos geográficos

Gracias a que esta ruta atraviesa un ascenso hacia el nevado Salkantay, la primera etapa del trekking notarás un terreno rocoso y empinado, lo que se volverá un desafío para tu resistencia física y espíritu aventurero. De igual forma, el clima será frígido y, a medida que asciendas, notarás una disminución del oxígeno, que será un reto más, especialmente si no te has aclimatado adecuadamente antes de empezar esta aventura.

Por otro lado, en el descenso notarás un cambio drástico de clima y terreno, volviéndose más agradable y cálido a medida que logres descender. En cuanto al sendero de caminata, atravesarás pastizales y áreas de tierra húmeda, lo que le dará un alivio a tus pies.

diferentes terrenos de la ruta del Salkantay Trek.

Considera llevar unos buenos zapatos de trekking para superar cada terreno de esta ruta.

Mapa del Salkantay Trek

 

Versiones del Salkantay Trek

Gracias a la gran fama que va ganando el Salkantay Trek, muchas agencias y operadoras han diseñado nuevas ofertas que ofrecen a los viajeros diferentes experiencias dependiendo de su tiempo disponible, presupuesto y objetivos de viaje. Logrando así crear rutas nuevas y más completas, entre las que destacamos:

Itinerario del Salkantay Trek 5 días (más vendido)

Día 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa

La aventura comienza temprano con un viaje desde Cusco hasta Mollepata. Desde donde iniciarás una caminata que te llevará a Soraypampa, que alberga a la impresionante laguna Humantay. Permitiéndote visitarla, tomarte fotos y deslumbrarte con el paisaje antes de acampar.

Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Chaullay

Considerado el día más desafiante del trekking, ya que nos embarcaremos en un ascenso hasta conquistar el Paso Salkantay (4,650 msnm). Tras superar este reto, descenderás hacia Chaullay, disfrutando de paisajes que cambian rápidamente de glaciares a bosques frondosos cálidos.

Día 3: Chaullay – Playa Sahuayaco – Lucmabamba

Es un día que te permite caminar a través de cafetales y plantaciones de frutas tropicales. Ideal para conectar con la naturaleza y relajarte mientras degustas de algunas frutas, las cuales puedes adquirir directamente de los pobladores.

Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Aguas Calientes

Este día, el recorrido incluye un tramo por el antiguo camino incaico hasta el mirador de LLaqtapata, desde donde podrás obtener espectaculares vistas de Machu Picchu desde la distancia, para terminar en la ciudad Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu Pueblo.

Día 5: Aguas Calientes – Machu Picchu

El gran día, ve y explora la ciudadela inca y maravíllate con su historia y arquitectura.

Comparación entre las diferentes versiones

comparación entre las diferentes versiones del salkantay trek a machu picchu.

Elige la versión que se adecue a tus objetivos y presupuesto.

Preparativos para la Caminata

¿Qué llevar para garantizar una experiencia cómoda y segura?

Esta es una pregunta que todo viajero se hace, pues todos buscamos vivir una aventura tranquila, segura y cómoda. Para ello, es importante que sepas qué implementos son los adecuados para esta ruta, así como la ropa ideal para los diferentes climas de la ruta.

Lista de equipaje para el Salkantay Trek

Ropa

Calzado

Equipamiento

Accesorios

Artículos de aseo personal

Nivel de dificultad y preparación física necesaria

¿Es difícil el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es una ruta de dificultad moderada a alta y aunque no necesitas ser un atleta profesional ni un experto en montañismo, es importante que tengas buena condición física y de igual forma, debes de aclimatarte a la altura en Cusco unos días antes de comenzar esta aventura, ya que atravesarás altitudes por encima de los 4,000 msnm.

¿Quién puede hacer el Salkantay Trek?

Si bien no existe un límite de edad, y al ser una ruta diseñada para turismo, puede ser recorrido por adultos mayores de 55 años y niños mayores de los 13. Lo que la convierte en un sendero óptimo para una gran gama de viajeros que buscan naturaleza, paisajes y cultura en los Andes.

turistas caminando y superando la dificultad del salkantay trek.

La satisfacción de superar los desafíos y la dificultad del Salkantay Trek valen totalmente la pena.

Entrenamiento para el Salkantay Trek

¿Cómo prepararse para el Salkantay Trek?

Unos meses previos al tour, es indispensable que lleves a cabo ejercicios como atletismo y natación para que tu cuerpo logre mejorar su resistencia cardiovascular. De igual forma, no olvides prepararte con ejercicios de peso como en el gimnasio para que tu cuerpo se adapte a cargar pesos adicionales durante largas jornadas.

También es importante que unos días previos a la actividad, puedas realizar la aclimatación adecuada de tu cuerpo a altitudes mayores por encima de los 3,000 msnm. Ya que, sin esto, tu cuerpo estaría más propenso a sufrir el mal de altura, que podría malograr definitivamente tu viaje.

personas entrenando en las diferentes disciplinas deportivas.

Una correcta y adecuada preparación hará la diferencia durante tu expedición.

Clima y mejor época para el Salkantay Trek

Condiciones climáticas generales

El clima en el Salkantay Trek es muy variado, puesto que puede ir desde temperaturas bajo cero grados en las zonas altas hasta un clima cálido y húmedo en la zona selvática. Para lo cual debes estar preparado para estas variaciones climáticas con la ropa adecuada y una buena aclimatación.

Región alta y Paso Salkantay (4,000 – 4,650 m.s.n.m.)

Zona de descenso hacia la Selva Alta (2,000 – 3,000 m.s.n.m.)

Selva Baja y Aguas Calientes (por debajo de 2,000 m.s.n.m.)

clima y temperaturas que experimentan los viajeros en la ruta del salkantay trek.

Los diferentes climas que experimentarás en cada punto de la ruta.

Clima según la temporada

Temporada Seca (mayo a octubre)

Se considera como la época ideal para realizar el Salkantay Trek u otras rutas de trekking, ya que la probabilidad de lluvias es bastante baja, lo que permite que el sendero esté firme y sea más sencillo de caminar. También destaca por brindar paisajes libres de obstrucciones como la neblina, siendo la favorita de los fotógrafos.

terrenos y vistas panorámicas del salkantay trek en la época seca.

Una época con cielos despejados y terrenos más firmes.

Temporada húmeda (noviembre a marzo)

Considerada como una época ideal para los amantes de la naturaleza, pues gracias a las lluvias, la flora y fauna proliferan en el sendero. Sin embargo, es importante considerar que la actividad de senderismo se complica debido a que el terreno se puede volver lodoso.

Nota: si deseas conocer más al detalle el clima de Salkantay Trek en cada mes, dale click aquí.

paisajes y senderos del salkantay trek durante la época de lluvias.

Una época más desafiante y misteriosa te espera.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?

La mejor época para el Salkantay Trek es durante la temporada seca, de abril a octubre. Ya que durante estos meses los cielos se encuentran despejados y las condiciones climáticas son las ideales para caminar al aire libre. Por otro lado, la temporada lluviosa (noviembre a marzo) también tiene su encanto, ya que es cuando la flora y fauna del lugar entran en apogeo. Solamente debes de estar preparado para lluvias frecuentes y caminos un poco más resbaladizos.

Costos y logística del Salkantay Trek

Costo del Salkantay Trek

El costo del Salkantay Trek puede variar dependiendo de varios factores, como la duración, el tipo de servicios ofrecidos y hacerlo con un operador turístico o de manera independiente. Pero para que tengas una mejor idea te mostraremos los rangos de precios generales, como:

Propinas en el Salkantay Trek

Las propinas no están incluidas dentro de los costos del viaje, por lo que, si deseas contribuir con un agregado a los guías, arrieros, cocineros y demás integrantes del equipo, deberás llevar un dinero extra en efectivo (dólares o soles). Recuerda que esta no es una obligación, únicamente es un aporte que los viajeros suelen hacer como retribución por el gran servicio que han recibido por parte de todo el personal.

Logística del Trek

Al momento de la contratación de una agencia de viaje para hacer el Salkantay Trek, es muy importante que te brinden la información completa de toda la logística que incluye el paquete, que generalmente son:

Transporte:

Permisos y entradas:

Alimentación y alojamiento:

servicios y logística ofrecida por una agencia de viaje en el Salkantay trek

Asegúrate de que te incluyan todo lo necesario para vivir una grandiosa experiencia.

Empresas y operadores del Salkantay Trek

El Salkantay Trek es una ruta de trekking con accesibilidad sin necesidad de permisos especiales como el Camino Inca. Por lo que muchas agencias ofrecen un tour por este sendero; sin embargo, debes de considerar que no todas cumplen con los estándares mínimos para garantizar tu seguridad, alimentación adecuada y experiencia agradable.

Por ello, aquí te menciono algunas empresas y operadores turísticos reconocidos que ofrecen el Salkantay Trek y tienen una gran experiencia respaldada por sus clientes:

INKAYNI PERU TOURS

WAMAN ADVENTURES

¿Cómo saber cuál elegir?

Si bien las opciones son variadas y cada agencia trata de ofrecerte lo mejor en sus propuestas, hay factores que son innegables al momento de tomar una decisión, tales como:

recomendaciones para elegir una buena y confiable agencia de viajes para hacer el Salkantay Trek.

Considera estas recomendaciones para elegir tu mejor opción.

¿Se necesita un guía para el Salkantay Trek?

Aunque ya mencionamos que el Salkantay Trek se puede hacer de forma independiente, un tour guiado ofrece muchas ventajas, especialmente para aquellos viajeros que sean nuevos y deseen vivir una experiencia más cómoda y completa gracias a las explicaciones que solo te puede brindar un guía experimentado.

Ventajas y desventajas de hacer la caminata con o sin guía

Hacer la caminata con guía

Ventajas

  1. Seguridad:
    • Los guías conocen la ruta, los riesgos y cómo actuar en emergencias.
    • Ayudan a navegar terrenos difíciles y climas cambiantes.
  2. Conocimiento cultural y natural:
    • Explican la historia, flora, fauna y cultura del lugar, ofreciendo una experiencia enriquecedora.
  3. Logística simplificada:
    • Organizan permisos, equipos, alimentos y transporte.
    • Pueden recomendar paradas estratégicas y optimizar el itinerario.
  4. Compañía:
    • Ideal para quienes viajan solos o buscan compartir la experiencia con otros.

Desventajas

  1. Costo adicional:
    • Los tours guiados suelen ser más caros debido a la contratación del guía y otros servicios.
  2. Flexibilidad limitada:
    • Los itinerarios suelen ser rígidos y se ajustan al grupo en lugar de las preferencias individuales.
  3. Menor sensación de aventura:
    • Para algunos, tener un guía puede restar la sensación de exploración independiente.

Hacer la caminata sin guía

Ventajas

  1. Flexibilidad total:
    • Puedes modificar el ritmo, paradas y duración de acuerdo con tus intereses y estado físico.
  2. Costo más bajo:
    • Ahorras en los servicios de guía y en paquetes turísticos.
  3. Mayor sensación de aventura y logro:
    • Superar el reto de forma independiente puede ser muy gratificante.
  4. Privacidad:
    • Puedes disfrutar de la naturaleza sin interrupciones o la dinámica de grupo.

Desventajas

  1. Riesgos de seguridad:
    • La falta de conocimiento de la ruta o preparación puede llevar a accidentes o pérdida.
    • Es más difícil manejar emergencias si estás solo o sin experiencia.
  2. Planeación y logística:
    • Tienes que encargarte de permisos, mapas, alimentos y equipo por tu cuenta.
    • Puede ser agotador si no estás bien preparado.
  3. Falta de información local:
    • Pierdes la oportunidad de conocer historias o detalles culturales que un guía puede aportar.
  4. Aislamiento:
    • Si viajas solo, puede ser solitario y más complicado en caso de problemas.
Comparación entre hacer el salkantay trek con o sin guía.

Si buscas una experiencia completa, recomendamos altamente contratar los servicios de una agencia de viajes.

Nota: Recuerda que la elección final depende de ti, para ello te recomendamos considerar factores como tu experiencia previa, presupuesto y el tipo de aventura que buscas. Pues para rutas técnicas o de gran altitud como el Salkantay Trek, sí recomendamos ir con un guía experto. Sin embargo, en senderos marcados y menos peligrosos, ir por cuenta propia puede ser una excelente opción.

Aspectos Destacados del Salkantay Trek

aspectos destacados del salkantay trek.

Los puntos más importantes de la ruta del Salkantay Trek.

Fauna y flora del Salkantay Trek

Gracias a que la ruta del Salkantay Trek atraviesa una gran variedad de ecosistemas, te ofrece la oportunidad de observar una gran diversidad de plantas y árboles propios de la zona, entre las que destacan los musgos, orquídeas, helechos gigantes, ichu (pasto andino) y plantas medicinales que aún siguen siendo de gran utilidad para los pobladores aledaños y viajeros.

Así mismo, estos ecosistemas permiten la proliferación de una gran variedad de animales, entre las cuales podemos destacar aves coloridas, mamíferos como la taruka y osos de anteojos, roedores como las vizcachas e insectos como mariposas y hormigas, que te mostrarán porque es tan valiosa esta ruta de trekking para todos los viajeros amantes de la vida silvestre.

algunos ejemplos de lo que te puedes encontrar en la flora y fauna del salkantay trek.

Alista tu cámara y unos buenos boniculares para capturar los mejores detalles.

Comida en el Salkantay Trek

Para poder responder a esta duda, debemos de comenzar con explicar que esto depende estrictamente de si vas con una agencia de viajes o por cuenta propia. Puesto que cuando contratas un operador, la alimentación ya viene incluida durante los días que dure la aventura. Destacando la gran calidad de los desayunos, almuerzos y cenas, los cuales son preparados por un chef profesional.

Dato: puedes solicitar cambios según tu dieta (vegano, vegetariano, etc.) o preferencias alimentarias según tus estados médicos (alergias).

Si vas por cuenta propia, toda la alimentación está a tu cargo, por lo que deberás incluir el llevar todos los insumos necesarios para los días del trekking. Puesto que, si bien existen lugares a lo largo de la ruta, que ofrecen comidas, no siempre estarán disponibles o podrían no cumplir con tus estándares personales.

platos ofertados por las agencias de viaje para tu alimentación durante el trek.

La experiencia gastronómica está más que asegurada si vas con una agencia de viajes.

Recomendaciones Finales

Consejos útiles para disfrutar al máximo el Salkantay Trek

Conclusión ¿Vale la pena el Salkantay Trek?

¡Definitivamente vale la pena! Pues es una ruta que ofrece una diversidad paisajística única, con increíbles escenarios que van desde glaciares hasta selvas tropicales llenas de vegetación, frutos, flores y animales risueños. Además, es una ruta menos concurrida, lo que indica que la sensación de privacidad y aventura están garantizadas, volviéndose una gran elección para los viajeros que disfrutan de la naturaleza sin interrupciones.

Sin olvidar que también el Salkantay Trek te permita llegar a la famosa y disputada ciudadela oculta de Machu Picchu, la joya arquitectónica de la cultura inca y el más famoso atractivo turístico de Perú. Convirtiéndose en una grandiosa alternativa a rutas como el Camino Inca, Lares Trek e Inca Jungle Trek.

¡El Salkantay Trek te espera! No dejes pasar la oportunidad de explorar una de las rutas más impresionantes de Sudamérica y llegar a Machu Picchu de una manera única. ¡Reserva tu aventura hoy y comienza a escribir tu próxima historia inolvidable!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es seguro hacer el Salkantay Trek?

Sí, siempre que te prepares adecuadamente y sigas las recomendaciones de tu guía. Recuerda que esta es una ruta diseñada para realizar turismo.

¿Puedo hacer el trekking si no tengo experiencia previa?

Por supuesto. Con una buena preparación física y mental, cualquier persona puede disfrutar de esta aventura.

¿Es necesario contar con un permiso para realizar el Salkantay Trek?

A diferencia del Camino Inca, en la actualidad no se necesita un permiso especial para el Salkantay Trek. Sin embargo, sí se debe comprar la entrada a Machu Picchu con anticipación.

¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata Salkantay?

La mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre. Puesto que estos meses tienen menor probabilidad de lluvias, lo que facilita la caminata. Aunque debes de considerar que son más fríos, especialmente en las zonas altas.

¿Qué incluye un tour típico del Salkantay Trek?

La mayoría de los tours incluyen transporte, guías profesionales, comidas, equipo de campamento e ingreso a Machu Picchu. Sin embargo, puedes encontrar opciones que incluyan el acceso a Huayna Picchu, que lo cual aumenta el precio significativamente.digo

¿Qué tan frío es el Salkantay Trek?

Las noches pueden ser muy frías, especialmente cerca del paso Salkantay, con temperaturas que descienden bajo cero. Es importante llevar un saco de dormir adecuado para brindarte protección a bajas temperaturas.

¿Qué opciones hay para llegar a Machu Picchu después del Salkantay Trek?

Una vez que llegues a Aguas Calientes, puedes tomar un bus o caminar hasta la entrada de Machu Picchu. Estas opciones ya vienen incluidas en tu paquete de viaje contratado, recuerda consultarlo previamente con tu agente.

Compartir:

También puedes ver:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares