El Camino Inca 2 días Corto a Machu Picchu, es la caminata más famosa de América del Sur. Tanto así, que caminantes expertos lo catalogan como una de las 5 mejores caminatas del mundo.
Con el Camino Inca Corto a Machu Picchu , no tendrás nada que envidiar a otras caminatas. Debido a que este fascinante recorrido lo tiene todo. Por ejemplo, exuberantes paisajes, expresión de la flora y fauna en todas su dimensiones. Majestuosos monumentos que ocultan misterios inca, parajes hermosos rodeados por cadenas montañosas donde puedes ver el Wiñay Huayna. Y todo lo puedes ver y vivir en solo una caminata de 10km o 6,3 millas.
Sobre todo, la cereza de la pastel, es terminar la caminata en Machu Picchu. La misteriosa «Ciudad Perdida de los Incas» y Maravilla del Mundo. El Camino Inca a Machu Picchu, sin exagerar, es realmente es una caminata hermosa. Ni tan compleja, pero llena de travesías únicas que lo vivirás.

Créditos: LoggaWiggler
Ubicación
¿Dónde se encuentra el Camino Inca Corto a Machu Picchu?
El principal punto de inicio de la Red de Camino Inca para el convencional trayecto de 2 días y 1 noche. Se localiza en el puesto de control de Chachabamba km 104, distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, región Cusco.

Créditos: Milton Arce
Altura
¿Cuál es la altura en el Camino Inca Corto?
A través de la caminata de 2 días te darás cuenta de que atravesarás por diferentes microclimas y alturas. Que permitirán que puedas apreciar la diversidad biológica de la naturaleza en su mayor esplendor.
- La altura mínima es 2050m / 6561 ft – poblado de Aguas Calientes (último día)
- La altura máxima es 2680m / 8792 ft – Wiñay Huayna (primer día)

Créditos: flickr.com
Clima
¿Cómo es el clima en el Camino Inca 2 días?
El clima en el Cusco es bien conocido por sus dos temporadas de climas durante los 365 días del año. Obviamente dentro de estos dos, se puede apreciar los microclimas que hay en cada lugar dependiendo de la altura en el que se encuentre.
Asimismo, en este entender, el clima en Machu Pichu que se presenciará durante el trayecto, será variado. Ya que iremos desde los 2200m.s.n.m. hasta los 2680m.s.n.m.
TEMPORADA DE LLUVIAS:
Comprende desde el mes de noviembre hasta abril. Llega a temperaturas en promedio, como máximo a 23°C y como mínimo alrededor 6°C. Con precipitaciones anuales promedio de 160mm. En estos meses, los cielos se encuentran nublados debido a la humedad el mismo que llega a un 91%. Asimismo, la presencia del sol es impredecible.
TEMPORADA SECA:
Comprende desde el mes de mayo hasta octubre. Tiene como temperatura mínima -1°C, llegando como máxima temperatura 22°C. Existe precipitaciones anuales promedio de 60mm. Además, los cielos son despejados y el porcentaje de humedad que alcanza es de 70%.

Créditos: Julie Edgley
Atractivos Camino Inca Corto
Atractivos a ver en el Camino Inca 2 días a Machu Picchu
El Camino Inca 2 días/ 1 noche incluye hermosos lugares. Entre ellos, restos arqueológicos y áreas naturales que se emplazan en diferentes alturas a través de todo el trayecto.

Créditos: Black Diamond Images
-
Chachabamba 2200 m / 7218ft:
Este sitio arqueológico probablemente fue un punto de control y acceso a Machu Picchu. Se menciona que cumplia funciones religiosas y de vigilancia. Cuenta con edificaciones de piedra, existen algunos recintos de infraestructura conservada. Posiblemente, su nombre derive de 2 vocablos en quechua. “Chacha” que significa ronchas y/o picaduras, y “Bamba” que significa valle o lugar. Lo que significaría Valle donde te pican los mosquitos.
-
Wiñay Huayna 2680m / 8792ft:
Magnifico sitio arqueológico que cubre toda la ladera de la montaña, su nombre viene del quechua y significa “Eternamente Joven”. Este sitio fue un pequeño pueblo el cual se puede apreciar por las construcciones en un patio central y está rodeado de andenes que servían para agricultura y posiblemente también como contención. Simplemente un lugar mágico e histórico.
-
Inti Punku 2730m / 8956ft:
Sitio que fue la puerta de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu en época Inca. Su nombre viene del quechua y significa “Puerta del Sol”. Está conformada por recintos con ventanas y una puerta por la cual se le atribuye su nombre. En este punto, se tiene una increíble vista del Nevado Verónica y de la ciudadela de Machu Picchu.
-
Machu Picchu 2400m / 7873ft:
El nombre de la impresionante ciudadela Inca de Machu Picchu, viene del quechua “Montaña Vieja” y es punto final de la caminata por los turistas. Sorprende a cualquiera por su grandeza, arquitectura e ingeniería. La arquitectura e ingeniería de este lugar es única, aquí se puede apreciar la zona urbana que muestra: los recintos religiosos, recintos para el Inca y la parte residencial. La otra zona es la agrícola, donde se aprecia una increíble red de andenes en la ladera del cerro y que también sirven como muros de contención. En toda la ciudadela también hay un sistema de riego y acueductos.
-
Aguas Calientes 2050m / 6561 ft:
Pueblo ubicado a orillas del río Urubamba, sirve como principal vía de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu. Por aquí pasan las vías del tren y también se puede encontrar las aguas termales de Aguas Calientes. También se encuentra un mercado artesanal. Su clima es cálido y húmedo, debido a que se encuentra en ceja de selva.
-
Ollantaytambo – 2750m / 8950 ft:
Antiguo poblado Inca, muy importante antes y ahora, por ser punto principal de paso para llegar hacia Aguas Calientes y Machu Picchu. Aquí se encuentra el sitio arqueológico de Ollantaytambo, que presenta una exquisita arquitectura inca. Como el templo del sol, el baño de la ñusta, los recintos en el cerro Pinkuylluna y una andenería impresionante. Además, hay un mercado de artesanías típicas y la estación de trenes a Aguas Calientes.
Itinerario
Itinerario Camino Inca Corto a Machu Picchu 2 Días/1 Noche
El Camino Inca 2 días a Machupicchu es una opción fantástica para aquellos que no dispongan de tiempo suficiente. O no estén a la altura del desafío que implica caminar por toda la extensión del Camino Inca clásico. La caminata del inca trail 2 días, cuenta con hermosos paisajes, una gran variedad de flora y fauna, y una visita al sitio más hermoso del Camino Inca (Wiñay Huayna). Donde conseguirás disfrutar de las mejores partes del Camino Inca comprimido en tan solo un día.
Por años el ‘Camino inca’ o ‘Qapaq Ñan’ ha ido cobrando muchísima relevancia en cuanto a historia y riqueza cultural. Posicionándose como una de las mejores caminatas a nivel internacional. Sin embargo, no debemos confundirlo con la gran red vial del Qapaq Ñan, que se extendió por los diferentes países de Sudamérica. La caminata de camino del inca corto que conduce a Machu Picchu Perú, abarca solamente 10 km.
En primer lugar, se parte desde su hotel en Cusco en nuestro transporte. Luego nos dirigimos hacia el poblado de Ollantaytambo en el Valle Sagrado. Posteriormente, tomamos el tren que nos conducirá por impresionantes paisajes andinos. Después de poco más de una hora llegaremos al punto de partida, el kilómetro 104. Nuestra aventura comenzará en las riveras del río Urubamba y tras una lenta ascensión arribaremos al Camino Inca Original. Que empieza en la zona de Wiñay Huayna, antes de continuar hacia la “Puerta del Sol” (Inti Punku) y posteriormente a Machu Picchu.
De igual modo, a lo largo de nuestro recorrido a través de Ceja de Selva, atravesaremos sus exuberantes y verduscos paisajes de bosques nublados. Que cubren en su totalidad las montañas, donde apreciaremos una inmensa variedad de plantas, flores y aves. También podremos apreciar algunos mamíferos como las Vizcachas (conejo similar a la chinchilla) y el oso de anteojos (si somos afortunados).
Continuando la caminata, alcanzaremos la Puerta del Sol (Inti Punku), donde al caer la tarde obtendremos nuestras primeras vistas de Machu Picchu. Luego, empezamos el descenso por el hermoso camino pavimentado de piedras hacia la ciudadela de Machu Picchu. Pero, solo hasta el famoso “Mirador” en la parte superior de la ciudadela. Desde este punto, volvemos a descender hacia el pueblo de Aguas Calientes para realizar nuestro check-in en el hotel y para la cena.
Alojamiento: Hotel en el pueblo Aguas Calientes
Distancia Recorrida – 10km / 6.21 millas
- Desde Km 104 hasta Wiñay Huayna (lugar de almuerzo) son 4 horas
- Desde Wiñaywayna hasta Machu Picchu (punto de visita) son 2 horas
Dificultad: Moderada
Este día es el más importante, tras haber despertado muy temprano, tomaremos el primer bus para subir a Machu Picchu. Para ingresar al sitio mientras se apertura e iniciar en el primer turno de visitas. Aquí dispondremos de un guiado turístico aproximado de 2 horas “in-situ”. Durante, el cual aprenderemos acerca de los Incas y visitaremos las áreas más importantes de la ciudadela.
Después de eso, si dispone del permiso y/o los tickets de ingreso, podrá ascender al Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña. Ya por la tarde tomaremos el tren que nos conducirá de vuelta a Ollantaytambo. Desde donde continuaremos en el carro para el regreso a la ciudad del Cusco.
Distancia Recorrida – 9km / 5.59 millas
- El tour guiado en Machupicchu dura un aproximado de 2 horas
- Desde Aguas Calientes hasta Machupicchu son 25 minutos
Dificultad: Fácil
Fauna y Flora
Flora y Fauna en el Camino Inca 2 días a Machu Picchu
Todo el Santuario Histórico de Machu Picchu presenta una gran diversidad biológica debido a las diferentes altitudes que se pueden encontrar en todo el trayecto del camino inca 2 días. Estando en ruta nos encontraremos en diferentes bosques como por ejemplo: bosque húmedo tropical, bosque montano, bosque pluvial subtropical.
Asimismo, en cuanto a flora, se puede encontrar más de 300 especies distintas. La cantidad de orquídeas también superan los 300 tipos. La fauna del lugar es amplia como la flora, ya que se hallan más de 400 diversas especies en los distintos pisos altitudinales.
- Molle (Schinus molle)
- Árboles de Queñua (Plylepis pauta, P. serícea, P. racemosa y P. peppei)
- Floripondio (Brugmansia arbórea)
- Monte Yahuarchonka (oenothera rosea)
- Nicotina Tormentosa (Khamato Solanaceae)
- Helecho Arboreo (Cyathea Caracasana)
- Ayac Zapatilla (Calceolaria Chrysosphaera)
- Tucnay (Hyptidendron arboreum)
- Aña Pancu – (Echinopsis Maximiliana)
- Sunchu (Encelia canescens)
- Clavel del Aire (Tillandsia Fendleri)
- Chimpu Chimpu (Fuchsia Boliviana)
- Begonia (Begonia bracteosa)
- Oqa Oqa (Oxalis spiralis)
- Morning Glory (Cobaea scandens)
Orquídeas en ruta:
- Angulosa Virginalis
- Sobralia Dichotoma
- Choclo Choclo (Elleanihus Capitatus)
- Waqanki (Masdevallia Veitchiana) – ‘posee una leyenda local’
- Wiñaywayna (Epidendrum Secundum)
- Trichopilia Frayans
- Odontoglossum

Créditos: Vladimir Vargas
Las principales especies son las siguientes:
- El Oso de Anteojos (tremarctos ornatus)
- La Taruka o Venado (mazam chung)
- Nutria o Lobo de Río (lontra longicaudis)
- Llama (Lama glama)
- Alpaca (Vicugna pacos)
- Jergón Andina (Bothrops andianus)
Aves:
- Colibrí Gigante (Patagona gigas)
- El Gallito de las Rocas (rupicola peruviana)
- Picogrueso de espalda negra (Pheucticus aueroventris)
- Trogon enmascarado (Trogon personatus)
- Trenza de cola verde (Lesbia nuna)
- Tangara azul y amarilla (Thraupis bonariensis)
- El Churrete Real (cinclodes aricomae)
- Pato de los Torrentes (merganetta armata)
- Mariposas

Créditos: mariadonadio
Acerca de Machu Picchu
Permisos y restricciones en Machu Picchu

Vista de la hermosa ciudadela de Machu Picchu
El permiso o entrada para el camino inca incluye el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Pero, no a las caminatas adicionales que se pueden encontrar en el exterior de la explanada principal.
Por ejemplo, la entrada a Huayna Picchu tiene un costo extra de USD$ 85.00 por persona. Como mencionamos anteriormente, el permiso incluye la entrada a Machupicchu. Por lo tanto, para obtener uno de estos tickets adicionales es necesario comprar nuevos tickets de ingreso.
El tiempo de visita en la ciudadela de Machu Picchu es en un promedio de 1 hora y 45 minutos a 2 horas. Este tiempo es el máximo que se usa para poder realizar el circuito principal que contiene los sitios más destacados del Santuario Histórico.
Debe saber que no hay tiempo libre para visitar por su cuenta luego del guiado. A menos que compre uno de los tickets de caminatas extras (Huayna Picchu o Machupicchu Montaña) para que pueda reingresar al atractivo.
Huayna Picchu: El tiempo promedio es de 1 hora de subida y 45 minutos de bajada. El camino es empinado y tiene pequeños escalones, por lo que viajar con menores de edad no es buena idea.
Machu picchu Montaña: El tiempo promedio es de 1 hora y 30 minutos de subida, y de bajada 1 hora aproximadamente. Es más recomendable para personas que viajen con menores de edad. Esta opción no es tan recomendada, puesto que, el primer día de caminata caminarás por parte del camino que lleva hacia la cima de Machu Picchu Montaña.
Asimismo, una vez arribado al pueblo de Aguas Calientes el primer día. Tendrás la oportunidad de dejar tus pertenencias en la recepción o storage del hotel antes de ir a Machu Picchu el segundo día. Y a tu regreso hacia Aguas Calientes, antes de tomar el tren de retorno a Ollantaytambo, deberás recogerlo.
No debes olvidar las restricciones que existen para el ingreso a Machu Picchu. Entre ellas, se encuentra la prohibición de equipajes o mochilas que excedan de los 8 kilos o con medidas 40 x 35 x 20 cm.
El estado brinda un lugar donde puedes almacenar tus pertenencias sin costo alguno. También existe otro lugar, pero tiene un costo de S/ 5.00 por persona. La mayoría de visitantes prefiere almacenar en esta segunda opción, ya que piensan que si pagan es porque habrá mucha más seguridad que el que es gratuito. Sin embargo, ambos lugares son aptos para resguardar sus cosas.
NOTA: Ambos Storages están ubicados en la entrada a Machu Picchu.
Sobre todo, una de las cosas que todo viajero debe conocer y prestar atención sobre la ruta del Camino Inca, es a los ‘reglamentos’. Que las entidades encargadas como el SERNANP y DDC-Cusco nos proveen. En este entender, les mencionaremos algunas de las principales:
- El camino inca no puede ser realizado por cuenta propia. Siempre se debe contar con la organización de una agencia de viajes y el personal correspondiente.
- No se puede obtener los permisos de camino inca por cuenta propia. Solo las agencias de viajes autorizadas son las que pueden proveer estos boletos de ingreso.
- Los grupos de visitantes no deben exceder de 16, y si pasan más de 10 personas, deben contar con un asistente.
- La reserva y compra de los permisos se realizan con anticipación. No se puede pagar en la puerta de entrada.
- Prohibido acampar en áreas no autorizadas.
- Los desperdicios serán arrojados al final de las caminatas.
- Los drones y trípodes no están autorizados.
- Las armas de fuego o caza de animales no están permitidos.
- No llevar drogas y bebidas alcohólicas.
Lo más importante, cualquiera de estas y otras normas que no sean obedecidas o respetadas, será detectado por los guarda parques. Quienes se encargarán de aplicar un castigo o penalidad por los daños causados.
Sobre la Caminata
Lo que debes saber sobre el Camino Inca 2 días a Machu Picchu
En realidad, no existen restricciones de edad para realizar esta magnífica caminata. Pero, de acuerdo al tipo de terreno que se logra presenciar en el recorrido, podemos decir que lo mejor es a partir de los 15 años hasta los 55 años. Siempre y cuando mantenga una buena condición física.
Por otro lado, en caso que viaje con algún menor de edad, quizá se vea obligado a contratar a un porteador personal. Para que pueda caminar junto con él y ayudarlo a cargar el peso de su mochila. Este servicio adicional tendrá un costo adicional, que podrá consultarlo con su agente de viajes. Recuerda preguntar sobre esto el día de su sesión informativa.
Para cualquier persona que desee reservar su espacio con anticipación, lo más prudente es realizarlo con un mínimo de anticipación de 4 – 5 meses. Estos permisos suelen venderse rápidamente en cuestión de segundos y minutos, claro está, que depende de qué mes es el que escoja.
Los más vendidos son mayo, junio, julio, luego viene abril, marzo, agosto, seguidamente septiembre y octubre. Febrero es la exepción, NO es operativo por motivos de mantenimiento de la red de camino inca.
Este punto va ser un factor importante que te ayudará a decidir si realmente estás listo para tomar la caminata. O si necesitas realizar algún entrenamiento previo. Para afrontar con normalidad los tipos de terreno que hallarás en el trayecto hacia Machupicchu.
El hecho de poder tomar algunas sesiones de actividades que trabajen con las piernas, brazos, corazón y espalda será bueno. Lo más prudente es ponerse en preparación física en un promedio de 2 o 3 meses antes de la fecha de viaje. Realizar ejercicios que hagan mejorar nuestra respiración también es esencial. Permitirá que el mal de altura, no nos afecte tanto en el viaje.
Lo recomendable es llegar días previos al día de inicio de la caminata para poder adaptarse de una mejor manera al clima de Cusco (3400 msnm). Puede empezar por llegar a la ciudad de Lima, permanecer un día o algunos más, dependiendo de su disponibilidad.
Caso contrario, llegar dos o tres días a la ciudad del Cusco antes de su viaje, serán suficientes para que se aclimate. Y conozca algunos lugares de los alrededores del Cusco, de esta manera evitará el mal de altura.
Lo más probable es que puedas tener mal de altura a tu llegada a Cusco. Si es que no estás acostumbrado a estar en lugares que se ubican a más de los 3000 msnm. La mayoría de personas presentan dolor de cabeza, falta de aire, náuseas, entre otros síntomas del soroche.
Ciertamente, esto no es algo de lo que no deberías preocuparte en demasía, ya que es algo común en los viajeros. Y obviamente tiene solución si es que prestas mucho cuidado a las recomendaciones para solucionar tus males.
Aquí te mencionaremos algunos tips que te ayudarán a evitar el mal de altura:
- Beber cantidades considerables de agua.
- No ingerir bebidas alcohólicas antes ni después de tu llegada. Por lo menos espera a adaptarte un par de días.
- No comer carnes rojas los primeros días
- Aliméntate de frutas o sopas ligeras
- El mate de coca es bueno, pero no debes beberlo por las noches ya que causa insomnio. Y tampoco en muchas cantidades de día, porque acelera el ritmo cardíaco.
Si existen baños durante el recorrido del camino inca. Pero deberás tener en cuenta que solo encontrarás en los siguientes puntos:
- En la puerta de ingreso Km 104
- Wiñay Huayna
- En la puerta de ingreso de Machu Picchu
Sin embargo, en los dos primeros lugares mencionados del camino inca Cusco. No tienen costo de entrada, son gratuitos. Pero, en la puerta de ingreso de la ciudadela de Machu Picchu si se paga.
No hay agua potable en el primer día del camino del inca. Por otro lado, algunas agencias proveen de agua embotellada. Hay otras que no proveen este extra. Por tanto, es recomendable que cada persona lleve su agua embotellada o cantimplora con agua.
Pero, el segundo día del camino inca a MachuPicchu si podrás hallar tiendas en donde comprar agua embotellada. Y también puedes obtenerlo en el hotel que te hospedes.
Tips para reservar Camino Inca
¿Cómo reservar el Camino Inca 2 días a Machu Picchu?
Para empezar, debe saber que existen ciertas de agencias autorizadas que cuentan con los permisos para la operación del Camino Inca. Solo que no siempre todas te van a ofrecer un servicio de calidad o te van a proveer de todo el equipamiento necesario para la ruta.
Por eso, es recomendable que investigue muy bien sobre el tema de las mejores agencias operadoras en Cusco. Y no caiga en alguna estafa que a veces suele suceder cuando no se es informado previamente.
Una manera de encontrar tu agencia, es mediante recomendaciones de algún familiar o viajeros que postean en las diversas páginas de viajes. De igual modo, puedes hacerlo buscando en las diferentes plataformas de viaje, por ejemplo:
La mayoría de ellas, suelen mostrar precios accesibles y ofertas que ofrecen las diferentes operadoras reconocidas. Como también, itinerarios y paquetes de varios días. Entonces, de acuerdo a tu necesidad, lograrás encontrar alguno que encaje perfectamente con tus planes.
Entendemos que existen varias agencias de viajes. Por ende, debido a la competencia, muchos de ellos hacen llamativos la venta de sus tours con el precio que les muestran. Esto quizá debido a que son servicios grupales, y debe saber que estos grupos son grandes, no grupos reducidos.
Los precios regulares para un buen servicio brindado en el Camino inca 2 días a Machu Picchu va en promedio desde los USD$ 380 hasta los USD$ 600. Pero los más recomendables son aquellos que van de los USD$ 450 – USD$ 600.
En consecuencia, si opta por aquellos de menos precio hará que mucha gente siga brindando un servicio no apropiado para los turistas y para su personal. No olvide que siempre debe preguntar sobre las inclusiones del trek inca trail to Machu Picchu antes de reservar.
Por lo regular, la capacidad de espacios disponibles en el camino inca por día es de 200. Entre este número de capacidad limitada, se consideran a turistas y guías.
Antes de realizar su reserva con cualquier agencia de viajes autorizada, siempre debe preguntar la disponibilidad de espacios de la fecha en la que desea realizar. Ya que se llega agotar rápidamente debido a la alta demanda.
Usted puede reservar en cualquiera de los meses que van de marzo a enero. Pero, todo el mes de febrero permanece cerrado debido al mantenimiento que se le da a toda la Red de Camino Inca. Esto organizado por las autoridades competentes.
Para poder encaminarte en esta fantástica aventura del camino inca, se requiere portar de los principales documentos de identificación. Que se puedan corroborar con los que se reflejan en los permisos comprados a su nombre. Es por ello que siempre debe brindar la información verídica a los organizadores de su viaje. Porque en el momento de la corroboración de datos no debe haber errores:
- Pasaporte original vigente
- Cédula de Identidad
- Documento Nacional de Identidad
- Carnet de estudiante (si estas aplicando al descuento)
Cualquiera de estos que hayas usado para tu registro en la compra de tus boletos, deberás llevarlos si o si. Sino, no podrás acceder a la caminata, por eso debes guardarlo muy bien antes y durante la caminata.
Nota: En caso de haber renovado el pasaporte días previos al viaje, deberá ser actualizado con previa anticipación al primer día de la caminata. Para esto deberás enviar una copia de tu pasaporte antiguo y nuevo a la agencia correspondiente que hará los arreglos.
Hay un ligero descuento que el Ministerio de Cultura brinda a aquellas personas que porten con un carnet de estudiante o para menores de edad. En caso de aplicar al descuento de estudiante, deberás presentar una copia del carnet con las siguientes características:
- Material PVC
- Nombre de la universidad correspondiente
- Nombres y apellidos completos
- Foto del estudiante
- Fecha de nacimiento
- Año vigente/caducidad del año en que hará el ingreso (NO un año antes o año de expiración un año posterior al viaje)
Nota: El estudiante no debe tener más de 25 años para aplicar al descuento.
Equipaje Recomendado
Equipaje Recomendado para el Camino Inca Corto a Machu Picchu
Aquellas agencias que brindan un servicio completo, te proveen de ciertas facilidades para la caminata inca trail to Machu Picchu. En el momento de su sesión informativa, el guía le proveerá toda la información sobre que llevar en su mochila de viaje. Por tanto, le recomendamos empacar solo lo esencial.

Créditos: Penny Ng
- 2 polos de manga corta o larga
- 1 pantalón para caminatas
- 2 pares de calcetines
- Cortavientos
- 1 chaqueta abrigadora
- Casaca impermeable o poncho para lluvia
- Guantes, chalina y gorra para el frio
- Zapatos para trekking
- Kit de artículos de limpieza
- Algunos snacks
- Bolsas de plástico herméticas (para organizar sus prendas)
- Cargador de batería portátil
Para la mochila que llevará por su cuenta durante el camino del inca. Estos son los objetos indispensables que deberá portar en su contenido.
- Linternas de bolsillo, con baterías de repuesto
- Snacks (frutos secos, caramelos, chocolates, etc.)
- Bandana tubular para caminatas
- Poncho de lluvia (NO paraguas)
- Sombrero para el sol
- Tapones para oídos
- Dinero en efectivo
- Documentación personal
- Música (en caso de ser necesario durante la caminata)
- Una bolsa para los residuos
Es bueno llevar todos los artículos de limpieza que nos serán necesarios. Aquí te mencionamos algunas:
- Desinfectante de manos
- Alcohol en gel
- Papel higiénico
- Toallitas húmedas
- Útiles de aseo (pasta dental, cepillo dental, jabón, shampoo, desodorante)
- Toallas sanitarias o tampones
- Repelente de mosquitos
- Bloqueador solar (FPS 60+)
- Crema hidratante (manos y cara)
Es importante tener en cuenta el peso del equipaje que se llevara a la caminata, porque en caso excediera esta cantidad. Usted mismo tendrá que lidiar con el peso que cargue durante el primer día del camino inca. Sobre todo, ten en cuenta que el tren acepta equipajes no más de 6 a 8 kilos. Por eso debes llevar solo lo necesario.
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Camino Inca Corto a Machu picchu
La mejor temporada para poder realizar la caminata es durante la temporada seca. Sin embargo, ya sea que lo realices en cualquiera de las dos temporadas, tendrán sus ventajas y desventajas.
- Si lo realizas entre los meses de noviembre y enero, la presencia de los visitantes es menor a la de los otros meses. Y como se sabe, en noviembre comienza la temporada de lluvias.
- Si lo realizas entre los meses de mayo a agosto, notarás la alta demanda de visitantes, por lo que hay más aglomeración. Pero el clima es agradable y con ligera presencia de lloviznas.
Recomendaciones: Es muy importante llevar el equipaje correcto para cualquiera de las temporadas en la que decidas viajar. Ya sea que vayas en la temporada de lluvia o en la de secas. Siempre debes ir prevenido de lluvia, portando casacas impermeables o ponchos de lluvia y bloqueador solar.
Así como en todos los viajes, no es obligatorio de la obtención de un seguro de viajes, pero si es muy recomendable realizar la compra de alguno de estos. Puesto que, nunca se sabe que es lo que pueda pasar durante su viaje. Tal vez algún vuelo con retraso no permita que llegues a tiempo a tu caminata, quizás huelgas, algún desastre natural o se ponga mal durante la caminata.
Debe saber que los gastos médicos en Perú son más costosos que en otros países. Por eso es conveniente obtener algún seguro que cubra estos tipos de situaciones. Las aseguradoras, generalmente tienen un costo aproximado de 100 dólares a 150 dólares depende del tipo de seguro que usted elija. Aquí le mencionamos algunas compañías de seguro:
- Assit card
- World nomads
- Berkshire Hathaway Inc (lider en Estados unidos)
- Allianz (la más grande en Alemania y Europa)
- Ping An (líder en china)
- Metlife (conocida en Europa y España)
- Berkley Internacional
- Liberty Seguros
Durante, los dos días de caminata no siempre encontrarás la disponibilidad de internet. Por tanto, el uso de celulares u otros dispositivos electrónicos no son convenientes en algunas partes. Pero, para mantener la comunicación por parte del personal con los clientes o con los administradores de la agencia contratada. Se hace uso de radios o teléfonos satelitales.
- El primer dia hallarás internet en algunas partes. Siempre y cuando usted cuente con una línea móvil de las operadoras CLARO o BITEL.
- El segundo día si hallaras señal de telefonía e internet.
No es necesario llevar todo el equipaje que trajo consigo para su viaje a Perú a la caminata del Camino Inca 2 días . Únicamente, se debe empacar solo lo necesario para los 2 días de caminata. Las mudas de ropa para cada día deben estar bien organizadas. Asimismo, las vestimentas complementarias. Por ejemplo, zapatilla extra, casaca, gorra, sombrero, entre otros. El equipaje podrá caber en la mochila o bolsa de lona que tiene una medida exacta.
La mayoría de agencias de viajes que tienen incluido la alimentación en el costo del tour camino inca 2 días. La mayoría de agencias de viaje ofrecen un servicio de box lunch para el primer día del tour. En caso de que tuviera alguna restricción alimenticia, es importante que sea informado a su agente de ventas o al guía durante la sesión informativa. Para que lo comuniquen con anticipación al cocinero, que debe tener en cuenta otro tipo de comida para usted.
Para los gatos adicionales que puedas tener en el transcurso de los dos días. Ya sea en la compra de agua, galletas, caramelos, papel higiénico, etc. Deberás contar con dinero en efectivo en soles peruanos, recuerda que los pobladores no aceptan otro tipo de moneda.
El monto en promedio por persona es de S/ 150 – S/ 200, pero quizá surja la pregunta de ¿Por qué tengo que pagar por adicionales si pague por el servicio completo?. Para eso debes tener cuidado al leer las inclusiones y no inclusiones del tour contratado. Algunas agencias no proveen el almuerzo y cena del segundo día.
Los bastones de trekking son necesarios durante el camino inca 2 días ya que aportan el apoyo suficiente para poder continuar caminando. Ya sea en los lugares empinados, rocosos o en los descensos.
Estos instrumentos nos ayudarán con el peso de algunas partes de nuestro cuerpo si las usamos adecuadamente. Por ello, en caso de que no sepa usarlas bien, podrá consultar con su guía para que le explique el correcto uso en cada diferente terreno que se encuentre.
Toda la indumentaria extra que tenga en sus maletas y no las lleve al camino inca 2 días a Machu Picchu. Podrá dejarlo en el almacén del alojamiento en el que se encuentra hospedado en Cusco u Ollantaytambo. Para ello, primero deberá consultarlo a recepción del establecimiento. Caso contrario, puede dejarlo en las instalaciones de nuestra agencia de viajes sin costo alguno.
Compartir:
También puedes ver:
DESCUBRE LAS HERMOSAS AVES DEL CAMINO INCA CORTO KM 104
- 22 octubre, 2020
- 1.752 lecturas
- gise
CAMINO INCA 5 DIAS RECORRIENDO LA AUTÉNTICA RUTA INCA A MACHU PICCHU
- 14 octubre, 2020
- 1.443 lecturas
- Inca Trail Tours
AVES ENDÉMICAS DEL CAMINO INCA
- 12 octubre, 2020
- 1.526 lecturas
- gise
ANCASCOCHA TREK LA IMPERDIBLE RUTA ALTERNA AL CAMINO INCA
- 26 septiembre, 2020
- 1.929 lecturas
- Inca Trail Tours