Cañón del Sonche, conocido también como Mirador Huanca Urco o Mirador de Huancas , este maravilloso atractivo se encuentra en el centro poblado de Huanca, muy cerca de la ciudad de Chachapoyas, un atractivo que también pertenece al departamento de Amazonas.
El Cañón de Sonche posee una extensión de 11 kilómetros aproximadamente y una profundidad de 1 kilometro, este maravilloso atractivo fue erosionado por el rio Sonche; por ello lleva el nombre de Cañón del Sonche. Asimismo, es conocido también por “Huanca Urco” que significaría “la cima de Huanca” y algunos lo llaman Mirador de Huancas.
Si usted se encuentra en la ciudad de Chachapoyas, el pueblo Huanca le da la bienvenida y le ofrece sus mayores atractivos, el Cañón del Sonche o Huanca Urco y su fenomenal alfarería, esta última declarada como Patrimonio Cultura de la Nación.
¿Dónde se encuentra el Cañón del Sonche?
El cañón del Sonche, está ubicado en el poblado Huanca, a 8 kilómetros de la ciudad de Chachapoyas, enmarcado en el departamento de Amazonas.
¿A qué altitud se encuentra el Cañón del Sonche?
El Cañón del Sonche se encuentra a unos 2630 msnm. Y la ciudad de Chachapoyas se encuentra a unos 2360 msnm.
¿Cómo es el clima en el Mirador de Huancas o Cañon del Sonche?
Mirador Huanca Urco o Cañón del Sonche está ubicado en la ciudad de Chachapoyas, el cual tiene un clima templado y cálido; también, posee dos temporadas: la temporada fresca que comprende los meses de noviembre a julio; teniendo como temperatura máxima 23 °C y la mínima de 11 °C. Y la temporada templada que comprende los meses de agosto a octubre con una temperatura máxima de 21 °C y la mínima de 9 °C.
Asimismo, posee una temporada de lluvias que comprende los meses de noviembre hasta abril, durante este periodo la precipitación pluvial es del 36 %.
Acerca del cañón del Sonche o Mirador de Huancas
El Cañon del Sonche también es conocido como Mirador Huanca Urco o Mirador de Huancas, es un lugar poco conocido, pero esto le da un punto a favor; ya que se ve más atractivo. El cañón cuenta con una profundidad de 1000 metros con un largo de 11 kilómetros aproximadamente y fue formado por el rio Sonche.
En temporada de secas cuando el cielo se encuentra bien despejado; desde el mirador del cañón se puede observar la maravillosa catarata de Gocta, una cascada de 771 metros de atura; un atractivo que no te puedes perder.
Antes de llegar al Cañon del Sonche, usted atravesará por un pueblo llamado “Huancas”, este pequeño pueblo es conocido por su alfarería. Siendo la alfarería Huanca declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2012. Este pueblo fue habitado antiguamente por los “Wanka” una etnia que fue trasladada por los Incas con el fin de colonizar estas tierras.
Una de las cerámicas que aun producen y se ha mantenido desde la época Inca hasta la actualidad es el “chocho”, “raqui” o “urpu”, una vasija que es utilizada para el fermento de la chicha, bebida tradicional y sagrada de los Incas. Ambos aún se exhiben en fiestas tradicionales de este pueblo.
¿Cómo llegar al cañón del Sonche?
Si usted se encuentra en la ciudad de Lima, puede tomar un bus hasta la ciudad de Chachapoyas, la duración del viaje es de 22 horas promedio y el costo es de 100 a 130 soles. También puede tomar un vuelo, la duración del viaje es de 1 hora y 45 minutos y el costo oscila entre los 30 a 50 dólares (depende del día en el que usted adquiera su boleto, es recomendable comprarlos con meses de anticipación).
Aquí le brindamos tres opciones que parten desde la ciudad de Chachapoyas.
Visitar al Cañón del río Sonche caminando:
Para iniciar esta ruta, utilizaremos como referencia la plaza principal de la ciudad de Chachapoyas. Desde este punto caminaremos hasta el poblado de Huancas, se encuentra a 20 minutos de la plaza.
Una vez ubicado en el poblado de Huancas, usted sigue un camino en zigzag; este le llevará por una calle que se encuentra rodeada de casas de adobe, caminará hasta llegar a un puesto de control. Éste es el inicio de la caminata rumbo al cañón.
El camino que sigue, es una ruta empedrada, y el paisaje que apreciará durante su caminata realmente deja a uno sin aliento; no solo por la caminata sino por la belleza que ofrece durante su recorrido. Finalmente, después de 30 minutos caminando, usted llegará a una planicie, un mirador adaptado para el visitante. Una vez aquí solo queda disfrutar del paisaje.
Visitar el Cañón de Sonche en colectivo:
Para esta opción, también tomaremos como punto referencial de inicio la plaza de armas de Chachapoyas. Desde este lugar salen colectivos rumbo al Cañón del Sonche; el tiempo de recorrido es de 20 minutos aproximadamente y el costo del colectivo es de s/.5.00.
Nota: Estos colectivos solo realizan servicios hasta las 5:00 pm.
Tour al Cañon del Sonche
En esta opción le recomendamos tomar los servicios de una Agencia de viajes, existen muchas en la ciudad de Chachapoyas, ellos te brindaran mayor información a cerca de los tours que ofrecen en esta bella ciudad, incluso tienen tours donde enlazan hasta dos atractivos por día.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar el cañón del Sonche?
Usted puede visitar cualquier mes del año; solo debe tener en cuenta los meses de la temporada de lluvias (noviembre hasta abril). Ya que durante estos meses la presencia de lluvia es frecuente, el cual podría disminuir la satisfacción de su visita.
¿Cuál es el costo de ingreso al cañón del Sonche?
El costo de ingreso al cañón del Sonche o Mirador de Huanca Urco es de s/.2.00 a todo el público en general.
¿Dónde comprar los boletos de ingreso?
La boletería se encuentra en el poblado de Huancas, al inicio del camino al Cañón del Sonche.
Recomendaciones:
- Documento de identidad
- Llevar un sobrero o gorra para el sol
- Zapatillas cómodas
- Bloqueador solar
- Cámara fotográfica
- Agua, no olvide hidratarse
- Snack (no arroje los desechos en cualquier otro lugar que no sea un tacho de basura, recuerde cuidar el medio ambiente)
- Dinero extra (de preferencia cheques cortos en caso realice alguna compra extra por el lugar)
Compartir:
También puedes ver:
BOSQUE DE PIEDRAS CUMBEMAYO, CONOCE LOS FRAILONES DE CAJAMARCA
- 31 diciembre, 2020
- 8.983 k
- gise
CONOCE LOS ANTIGUOS ENTIERROS EN CAJAMARCA, LAS VENTANILLAS DE OTUZCO
- 30 diciembre, 2020
- 2.555 k
- gise
PLAYA PUNTA SAL, UN LUGAR PERFECTO PARA DESCANSAR
- 29 diciembre, 2020
- 2.499 k
- gise
EL MARAVILLOSO SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES
- 28 diciembre, 2020
- 5.942 k
- gise
CONOCE LAS MISTICAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS DE HUANCABAMBA
- 26 diciembre, 2020
- 13.898 k
- gise