Los Manglares

EL MARAVILLOSO SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES

5.942 k

28, Dic 2020

El Santuario Nacional Los Manglares o Los Manglares de Tumbes, es una importante área de protección ubicada en la región de Tumbes. Este Santuario alberga gran cantidad de flora y fauna, en los que destacan los diferentes tipos de Mangles, las aves migratorias y residentes que habitan estos árboles retorcidos. Asimismo, el Cocodrilo de Tumbes, las conchas negras y los cangrejos.

Si usted se encuentra en el departamento de Tumbes, visite este maravilloso lugar, conozca los Manglares de Tumbes; finalmente si usted gusta, deleite su paladar con un rico ceviche de conchas negras ¿Te gustaría conocer más acerca de este lugar? Aquí ???? te dejamos algunos datos interesantes.

Los Manglares en Tumbes

Créditos: alobos lifee

¿Manglares de Tumbes – Ubicación?

Los Manglares de Tumbes está ubicado en el distrito y provincia de Zarumilla; enmarcado en el departamento de Tumbes.

¿A qué altitud se encuentra Los Manglares de Tumbes?

El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes se encuentra a unos 11 msnm.

¿Cómo es el clima en los Manglares de Tumbes?

Los Manglares de Tumbes por encontrarse en la provincia de Zarumilla, posee el mismo clima. Éste es cálido y húmedo. Asimismo, posee dos temporadas bien definidas:

Temporada cálida: Esta temporada comprende los meses de enero a marzo. Durante este periodo la temperatura máxima será de unos 31 ºC y la mínima de unos 24 ºC. Por ello, durante estos meses se sentirá más el calor, a pesar de tener el cielo parcialmente nublado; en cuanto a la humedad se sentirá en un 100%. Es por ello, que durante este periodo el bochorno será intenso y opresivo. Además, durante estos meses es probable tener presencia pluvial.

Temporada fresca: Esta temporada comprende los meses de abril a diciembre. Durante estos meses la temperatura máxima será 27 ºC y la mínima de 21 ºC. Por ello, este periodo es fresco. Asimismo, se encontrará el cielo despejado y la humedad seguirá siendo notoria durante estos meses, pero disminuye a un 78%.

Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes – Zarumilla – Tumbes

El Santuario Nacional Manglares de Tumbes o Manglares de Tumbes; está ubicado en la provincia de Zarumilla, región Tumbes. Tiene un área de 2 972 hectáreas y fue creado como Santuario el 02 de marzo de 1988 con el objetivo de brindar protección a todas las especies que habitan en los bosques de Mangles.

Los proyectos de protección de especies en esta zona se dieron desde 1950, iniciando con la prohibición de la caza discriminada del Cocodrilo de Tumbes, determinando esta especie en extinción y peligro crítico en el año de 1977. Y es en 1978 donde la norma de protección incluye también a los manglares y esteros.

El Santuario alberga diversas comunidades ecológicas; entre ellas está el Bosque de Manglar que es hábitat de distintas especies de peces, crustáceos, reptiles, y una variedad de aves. También se encuentra la comunidad de Bosque Seco; en el cual se pueden hallar especies de flora como el Faique, el Algarrobo, el Peal, entre otros. Además, se puede encontrar los Esteros una zona donde se halla el mangle y el banco de arena, hábitat de crustáceos.

Dentro de la fauna de este lugar se puede encontrar un promedio de 170 especies de peces, entre ellas destacan la corvina, el bereche, la chula, entre otros y 140 especies de aves dentro de estas el pelicano, el perico macareño y la espátula rosada se encuentran en peligro de extinción, 33 variedades de caracoles y 34 variedades de crustáceos. Así como también otras especies de mamíferos y 9 especies de reptiles, entre las que destaca y se encuentra en peligro de extinción el Cocodrilo de Tumbes.

Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes

Créditos: Eduardo Dios, alobos life

Flora y fauna de Los Manglares de Tumbes

Dentro de la flora y fauna característico de Los Manglares de Tumbes teneos los siguientes:

Flora de los Manglares de Tumbes

Mangle salado (Avicennia germinans), Mangle rojo (Rhizophora mangle), Mangle blanco (Laguncularia racemosa), Mangle piña (Conocarpus erectus), Tamarindo (Tamarindus indica), Plátanos (Musa x Paradisiaca), Palmeras (Arecaceae), El algarrobo (Ceratonia siliqua), etc.

flora en tumbes

Créditos: joseph nuzzolese, wan_hong, Forest and Kim Starr, 11299883, Scott Zona, James St. John.

Fauna de Los Manglares de Tumbes

Concha negra (Anadara Longicaudis), Oso de manglar (Cyclopes didactylus), Cocodrilo de Tumbes o Cocodrilo americano (Crocodylus acutus), Cangrejo del manglar (Ucides occidentalis), langostinos (Penaeus spp), nutria del noroeste (Lontra longicaudis), perro conchero (Procyon cancrivorus), Corvina (Argyrosomus regius), Cachema (Cynoscion analis), Gallina de mangle (Buteogallus subtilis), Ibis blanco (Eudosimus albus), etc.

fauna Piura

Créditos: Vinícius M. Barbacena, Olga Varlakov, alapi973, Michel GIRAUD-AUDINE, Jorge Edo. Ramírez, Erick Hernandez.

¿Qué ver en Los Manglares de Tumbes?

Una vez ubicado en Tumbes, existen diversos circuitos turísticos en Los Manglares de Tumbes; aquí te detallaremos el circuito más conocido. En el que visitaras los siguientes atractivos

El zoo criadero de Cocodrilos:

La creación de este lugar, se dio debido a la caza indiscriminada de Cocodrilos; y en consecuencia la extinción de esta especie. Estos animales son muy cotizados debido al uso de sus pieles para la elaboración de correas, billeteras, carteras, entre otros objetos.

El Zoococodrilo está protegido por la SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). Asimismo, posee un promedio de 300 cocodrilos; los cuales se encuentran en cautiverio y en proceso de repoblación.

La isla de los Pájaros:

Esta isla es bastante colorida y hermosa; aquí se puede apreciar diversidad de aves entre migratorias y locales o residentes. Si uno es amante de la observación de aves, esta opción es ideal para ti. Las aves se encuentran en una isla formada por Mangles, un árbol típico de este lugar que crece de forma retorcida; así como también solo crece en una mezcla de aguas salada y dulce.

Isla Hueso de Ballena:

Esta isla recibió tal nombre debido a que hace bastante tiempo, en este lugar vararon una gran cantidad de huesos de ballena; los cuales fueron utilizados por muchos estudiantes de veterinaria. Así como también por la genta que habita en este lugar; ya que utilizan estos huesos como ornamentación en sus locales y/o negocios.

¿Cómo llegar a Los Manglares de Tumbes?

Para visitar Los Manglares de Tumbes. Primero, debe llegar a Tumbes. Para ello, tomaremos como punto de partida la ciudad de Lima. Desde Lima tiene dos opciones: tomar un vuelo; los costos oscilan entre 80 a 160 dólares (depende la fecha de compra de ticket y las promociones que pueda encontrar en línea) y el tiempo que tarda en llegar es de 1 hora con 50 minutos. La otra opción es viajar en bus, los costos oscilan entre 100 a 180 soles y todo el viaje tiene una duración de 21 horas.

Una vez ubicado en Tumbes tiene dos opciones:

Visitar Los Manglares de Tumbes por cuenta propia:

Ya ubicado en Tumbes, debe tomar los servicios de un mototaxi para que lo lleve hasta la estación de buses para Puerto Pizarro. El costo es de s/. 1.50 y tiempo que demora es de 15 minutos promedio. Seguidamente debe tomar los buses rumbo a Puerto Pizarro, el costo del pasaje es de s/. 3.00 y el tiempo que demora en llegar es de 20 minutos aproximadamente.

El puerto se encuentra a 2 minutos del paradero donde le dejaran estos buses. Asimismo, allí encontrara variedad de ofertas de embarcaciones o pequeños tours. Si usted desea visitar Los Manglares de Tumbes sin compartir su embarcación con un extraño, los precios son de s/. 50.00 a s/. 60.00. pero, si usted prefiere ahorrar un poco, entonces le recomendaos adquirir un tour de 6 personas, en el cual cada pasajero pagara s/. 10.00. obviamente usted compartirá la embarcación con otras personas.

 Visitar Los Manglares de Tumbes mediante una agencia de viajes:

Esta es la opción más recomendable, ya que ellos se encargan de organizar todo el tour, desde alojamiento, guía y transporte. También incluyen más atractivos a visitar dentro de un paquete turístico. Los precios de los tours varían dependiendo al tipo de servicio, paquete turístico y el lugar donde lo adquirió. Generalmente los tours a este destino tienen un costo de 140 soles promedio a más.

¿Cómo retornar desde Los Manglares de Tumbes?

Para retornar es muy sencillo, la embarcación le dejara en el puerto. Desde el puerto debe tomar los mismos buses que lo trajeron y retornar a la ciudad de Tumbes.

Si usted contrato una agencia de viajes, el transporte de la agencia le traerá de retorno hasta la ciudad de Tumbes.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar Los Manglares de Tumbes?

Usted puede visitar Los Manglares de Tumbes todo el año. El único detalle, es que durante los meses de enero a marzo el clima es bastante cálido y el bochorno es opresivo. Pero, si usted está acostumbrado o gusta de este tipo de clima, este factor no sería un problema. Sin embargo, si usted prefiere un clima fresco le sugerimos visitar durante los meses de abril a noviembre; la intensidad del calor disminuye al igual que la humedad. Pero aun así Tumbes es un lugar bastante cálido.

mejor época en tumbes

Créditos: Javier Távara

¿Cuál es el costo de ingreso a Los Manglares de Tumbes?

Si usted visita por cuenta propia deberá pagar el costo de la embarcación, estos oscilan de 50 a 60 soles privado. Pero si usted comparte la embarcación puede llegar a pagar hasta 10 soles por persona por todo el recorrido. Asimismo, debe pagar 1 sol por el uso de muelle. Durante el trayecto también se visitará el Zoo criadero de cocodrilo, el costo de ingreso es de s/.3.50.

Pero, si usted adquirió un paquete turístico, probablemente estos costos ya estén cubiertos dentro de su paquete; no olvide preguntar a su agencia de viajes si el costo de ingreso a los diferentes atractivos está incluido. De lo contrario usted deberá asumir estos precios.

¿Dónde adquirir los boletos de ingreso a Los Manglares de Tumbes?

Los boletos de la embarcación los puede adquirir en el mismo Puerto Pizarro; así como los boletos de uso de muelle y los boletos para la visita al zoo criadero de Cocodrilos, los puede adquirir en la puerta de ingreso del mismo.

¿Puedo encontrar servicios higiénicos en Los Manglares de Tumbes?

Usted puede encontrar servicios higiénicos en Puerto Pizarro y durante el recorrido también podrá encontrar en el Zoo criadero de Cocodrilos. Son los únicos lugares antes de iniciar y durante el tour.

¿Existen restaurantes o tiendas cerca a Los Manglares de Tumbes?

Si es posible encontrar estos establecimientos; durante el recorrido usted visitará la Isla Hueso de Ballena, allí encontrará restaurantes con patos preparados especialmente de especies marinas, como pescado, conchas, mariscos, cangrejos, entre otros; así como puestos de venta de artesanías. Pero, si usted desea mas opciones le recomendamos regresar hasta la ciudad de Tumbes.

¿Es posible encontrar alojamiento cerca de Los Manglares de Tumbes?

No es posible encontrar alojamiento en Los Manglares de Tumbes; pero si en la ciudad de Tumbes, allí encontrará diversidad de hospedajes y hoteles. El hospedaje básico va desde los 40 soles y asciende dependiendo a los servicios, ubicación, categoría, entre otros factores.

Recomendaciones:

Otros atractivos en Perú!!????

????Complejo arqueológico de Narihuala – Piura

????Santuario Histórico de Machupicchu – Cusco

????Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco – La Libertad

????Bosque de Piedras de Pampachiri – Apurímac

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares