Chan Chan o ciudadela de Chan Chan, es la ciudad de barro más grande de América; también la segunda a nivel mundial. Ésta se encuentra en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Es uno de los legados de gran tamaño de la cultura Chimú. Además de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El complejo arqueológico de Chan Chan, en poco tiempo se ha ganado en reconocimiento de todo visitante nacional y extranjero. Debido al gran valor histórico y estético que posee y que ha mantenido hasta el día de hoy ¿Te gustaría conocer más sobre Chan Chan? ¡Entonces no dejes esta lectura!

Créditos: Graham Kavanagh
¿Dónde está ubicado la ciudadela de Chan Chan?
El Complejo Arqueológico de Chan Chan, está ubicado en los distritos de Trujillo y Huanchaco; en la provincia del mismo nombre Trujillo, enmarcado en el departamento de La Libertad.
¿A qué altitud se encuentra el Ciudadela de Chan Chan?
Chan Chan se encuentra a unos 34 msnm.
¿Cómo es el clima en el Complejo Arqueológico de Chan Chan?
Chan Chan por encontrarse en la provincia de Trujillo, comparte el mismo clima; este es cálido y húmedo por algunos meses. Posee dos temporadas bien definidas:
Temporada cálida: Esta temporada comprende los meses de enero a marzo. Durante este periodo la temperatura máxima será de unos 26 °C y la mínima de unos 20 °C. Por ello, durante estos meses se sentirá más el calor, a pesar de tener el cielo parcialmente nublado; en cuanto a la humedad se sentirá en un 74%; provocando el llamado “bochorno”.
Temporada fresca: Esta temporada comprende los meses de abril a diciembre. Durante estos meses la temperatura máxima será 22 °C y la mínima de 17 °C. Por ello, este periodo es fresco. Asimismo, se encontrará el cielo despejado y la humedad no se hará notar hasta el mes de diciembre donde habrá un 14%.
Chan Chan Perú
El complejo arqueológico de Chan Chan está ubicado en el departamento de La libertad en la provincia de Trujillo; esta edificación es considerada como la ciudad de adobe mas grande de América y la segunda más grande del mundo. La ciudad de Chan Chan perteneció a la cultura Chimú; siendo esta la capital de esta cultura.
La palabra Quingnam “Chan Chan”, significa “Sol Sol”. Se podría decir que lo llamaron de esta forma; en consecuencia, al intenso sol que cae sobre este espacio. Según algunos estudiosos y basándose en crónicas españolas; el idioma Quingnam era hablado en la costa Nor-central peruana. Pero desapareció en la época colonial.
Todo el complejo tiene un área de 20 kilómetros cuadrados. Asimismo, se estima que tenía más de 30 000 habitantes. Este espacio por ser la capital de la cultura Chimú, sirvió como un centro político, administrativo y comercial. La zona central de Chan Chan esta conformada por 10 recintos todos amurallados, los que son llamados ciudades; además de pirámides solitarias. Todos construidos en un área aproximada de 6 kilómetros cuadrados. El resto de construcciones son canales, murallas, espacios agrícolas, cementerios y viviendas de gente Chimor de clase baja. Pero, lamentablemente no fueron restaurados al 100%. Se dice que las construcciones en Chan Chan llegaron a dicha extensión; debido a que cada gobernante construía su propio palacio. Ya que el gobernante que moría era enterrado con todas sus esposas en su propio palacio; convirtiéndose éste en mausoleo.
Toda la ciudadela de Chan Chan está construido a base de adobe con cimientos de piedra. Asimismo, los muros poseen decoraciones en alto relieve. Donde muestran figuras zoomorfas, que en su mayoría elementos marinos, antropomorfas y fitomorfas.
¡Muy importante ????!
La ciudadela de Chan Chan fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1986 por la Unesco. Asimismo, en el mismo año, fue incluida a la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad en peligro.

Créditos: Graham Kavanagh, fabulousfabs, Alvaro Solorzano
¿Cómo llegar al Complejo Arqueológico de Chan Chan?
Para visitar las Huacas del Sol y de la Luna. En primer lugar debe llegar a Trujillo. Para ello, tomaremos como punto de partida la ciudad de Lima. Desde Lima tiene dos opciones: tomar un vuelo; los costos oscilan entre 60 a 150 dólares (depende la fecha de compra de ticket y las promociones que pueda encontrar en línea) y el tiempo que tarda en llegar es de 1 hora con 15 minutos. La otra opción es viajar en bus, los costos oscilan entre 50 a 80 soles y el tiempo que tarda en llegar es de 8 a 10 horas.
Una vez ubicado en la ciudad de Trujillo, tiene dos opciones para llegar a este complejo arqueológico:
Visita Chan Chan en bus local:
Desde la ciudad de Trujillo, debe tomar un bus con dirección a Huanchaco, estos buses pasan muy cerca al complejo arqueológico de Chan Chan. Sólo debe coordinar con el conductor e indicarle que usted se dirige a este sitio arqueológico para que lo deje en el paradero cercano a este complejo; el costo del pasaje hasta este lugar es de 1.50 soles.
Una vez ubicado en este lugar, debe caminar por 20 minutos aproximadamente hasta llegar a Chan Chan; el camino es plano y de una sola ruta por lo que es bastante sencillo.
Visita Chan Chan en taxi
Esta es otra de las opciones de visita, el servicio de taxi hasta la ciudad de Chanchan tiene un costo de 10 soles aproximadamente y el tiempo demora es de 20 a 25 minutos aproximadamente.
¿Cómo retornar desde la ciudadela de Chan Chan?
Si usted llegó a Chan Chan tomando los servicios del bus a Huanchaco. Sólo debe retornar hasta el paradero donde le dejo este bus y esperar a que venga uno. Pero si usted tomo los servicios de un taxi, se recomienda regresar a la pista principal y esperar por un taxi vacío; el costo del servicio será de unos 10 soles aproximadamente hasta la ciudad de Trujillo.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Complejo Arqueológico de Chan Chan?
Usted puede visitar todo el año. Pero, tiene que tener en cuenta que durante los meses de enero a marzo el clima en Trujillo es bastante caluroso y durante los meses de abril a diciembre es más fresco.

Créditos: alonarropini
¿Cuál es el costo de ingreso a la ciudadela de Chan Chan?
Los costos de ingreso a las huacas del Sol y la Luna son los siguientes:
Adultos: s/.11.00
Universitarios: s/.6.00 (previa presentación de carnet universitario, válido hasta los 25 años)
Escolares: s/.1.00 (hasta los 12 años)
¿Cuál es el Horario de visita a Complejo Arqueológico de Chan Chan?
El complejo arqueológico abre sus puertas a todo el público a partir de las 9:00 am a 4:00 pm.
¿Dónde adquirir los boletos de ingreso a la ciudadela de Chan Chan?
Los boletos de ingresos los puede adquirir en la entrada del complejo arqueológico de Chan Chan.
¿Existen restaurantes o tiendas cerca al Complejo Arqueológico de Chan Chan?
No hay restaurantes; pero, si pequeñas tiendas de venta de artesanías. Es recomendable regresar a Trujillo o avanzar a Huanchaco; allí encontrara mayores opciones de tiendas, restaurantes y hoteles.
Recomendaciones:
- Documento de identidad
- Llevar un sobrero o gorra para el sol
- Zapatillas cómodas
- Bloqueador solar
- Cámara fotográfica
- Agua, no olvide hidratarse
- Snack (no arroje los desechos en cualquier otro lugar que no sea un tacho de basura, recuerde cuidar el medio ambiente)
- Dinero extra (de preferencia cheques cortos en caso realice alguna compra extra por el lugar)
Algunos atractivos en Perú !! ????
Complejo Arqueológico El Brujo en La Libertad
Huacas del Sol y la Luna en La Libertad
Complejo Arqueológico de Sondor en Apurímac
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 6.231 lecturas
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.497 lecturas
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 3.855 lecturas
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 8.247 lecturas
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 1.862 lecturas
- gise