El bosque de piedras de Pampachiri o casa de los Pitufos; es un maravilloso y mágico atractivo ubicado en la provincia de Andahuaylas- Apurímac, enmarcado en el distrito del mismo nombre “Pamapachiri”. Posee un área de 60 hectáreas, en el cual alberga impresionantes formaciones rocosas que hace volar la imaginación de cualquier visitante.
Asimismo, en el año 2018 se promulga una ley a favor del bosque de piedras de Pampachiri; dicha ley es la Nº 03018 » Ley que declara de interés nacional el reconocimiento, la delimitación, la puesta en valor cultural y el desarrollo turístico como área natural protegida del bosque de piedras de Pampachiri, ubicado en el distrito de Pampachiri, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac»
Si usted se encuentra en el departamento de Apurímac, apunte este destino turístico como su próxima visita a realizar. Y no se preocupe que aquí le brindamos la mejor información que debería saber antes de realizar su visita.
¿Dónde está ubicado el bosque de piedras de Pampachiri o casa de los Pitufos?
El bosque de piedras de Pampachiri está ubicado en el distrito de Pampachiri, provincia de Andahuaylas; enmarcado en el departamento de Apurímac.
¿A qué altitud se encuentra el bosque de piedras de Pampachiri?
El bosque de piedras se encuentra a unos 3600 msnm. Pero, el distrito de Pampachiri se encuentra a unos 3360 msnm.
Cómo es el clima en el bosque de piedras de Pampachiri?
El bosque de piedras por encontrarse en el distrito de Pampachiri, tienen el mismo clima; este es frio y seco. Asimismo, posee dos temporadas bien definidas:
La temporada de lluvias; comprende los meses de noviembre a marzo. Durante, este periodo la lluvia, el granizo y los rayos son muy frecuentes, característico de las zonas alto-andinas. Por esta razón, en esta temporada la temperatura mínima es de 4 °C y la máxima alcanzada es de 17 °C.
La temporada de secas; comprende los meses de abril a octubre. Durante este periodo el cielo se encuentra despejado y es notoria la ausencia de lluvias. Por lo tanto, la temperatura mínima durante estos meses es de 5 °C y la máxima es de 19 °C.
¡Muy importante! ☝
Los meses más fríos dentro de la temporada de secas; son los meses de junio y julio. Donde la temperatura desciende hasta los 0°C. Ya que, durante estos meses las zonas alto-andinas se encuentran en temporada de helada.
Información sobre el bosque de piedras de Pampachiri o casa de los Pitufos
El bosque de piedras de Pampachiri se encuentra en el distrito de Pampachiri, enmarcado en el departamento de Apurímac. Este majestoso lugar tiene un área de 60 hectáreas. Asimismo, las formaciones rocosas que se encuentran allí, son producto de la erosión de dos volcanes el Qawarasu y el Sotaya, esto ocurrió hace mas de cuatro mil años.
Etimológicamente la palabra “Pampachiri”; proviene de dos palabras quechuas “pampa” cuyo significado es espacio plano y “chiri”, que significa frio. Igualmente, el bosque de piedras es llamado “Ayamachay” que significa caverna de espíritus. Le pusieron ese nombre. Ya que, algunos pobladores cuentan que este espacio era habitado por gentiles que un día desaparecieron a causa de un fenómeno bastante extraño; la salida de dos soles. Como consecuencia de tal fenómeno actualmente; cuando la luna eclipsa estos personajes reviven y se quejan en un lenguaje distinto al que habla el pueblo, un lenguaje que solo algunos ancianos de Pampachiri lo entienden.
Hoy en día el bosque de piedras se ha convertido en un atractivo muy visitado por muchos turistas que llegan a la provincia de Andahuaylas; causando entre ellos asombro. Debido a las formaciones peculiares que poseen estas rocas. Muchos de ellos le pusieron el nombre “la casa de los Pitufos” . Porque el parecido que tienen las formaciones con la casa de “los Pitufitos” es impresionante; una de las series televisivas más conocidas a nivel mundial.
Asimismo, la Dirección de Comercio y Exterior de Turismo de Apurímac en conjunto a las autoridades locales; juegan un papel importante en la diversificación del atractivo. También van realizando señalizaciones y mantenimiento de la ruta constantemente.
Turismo en Pampachiri o casa de los pitufos
Caminata en el bosque de piedras de Pampachiri o casa de los Pitufos
Toda la zona del bosque de piedras de Pampachiri es netamente de caminata; la mayoría de agencias de viaje ofrecen tours de trekking por este lugar; estas se dividen en dos zonas:
- Primera zona: Este tramo de la caminata es bastante sencilla. Por ello, dura aproximadamente 30 minutos. Durante, el recorrido usted podrá apreciar formaciones rocosas muy parecidas a las viviendas de los «pitufos». Y estas actualmente son utilizadas como viviendas o almacenes de productos de los mismos pobladores de la zona. Asimismo, las formaciones que observará son bastante impresionantes y llegan a medir hasta mas de 6 metros de altura.
- Segunda zona: Este tramos tiene como dificultad moderada. Asimismo, el recorrido de toda el área tiene una duración aproximada de 3 horas. Durante el trayecto usted podrá observar que las formaciones rocosas proyectan diferentes figuras; entre ellas zoomorfas, fitomorfas e incluso antropomorfas. La mayoría de estas formaciones llegan a medir hasta 6 metros de altitud.
Campamento en el bosque de piedras de Pampachiri
Existe varios lugares ideales para acampar dentro del bosque de piedras; el lugar es realmente muy místico y posee mucha magia en el ambiente. Por ello, poder observar el cielo estrellado; junto a imponentes formaciones rocosas es una experiencia fascinante. Además, muchos viajeros optan por realizar este tipo de actividades; algunos por cuenta propia y otros con la ayuda de una agencia de viajes.
¿Cómo llegar al bosque de piedras de Pampachiri?
Para llegar al Bosque de piedras de Pampachiri. En primer lugar, debe dirigirse a la provincia de Andahuaylas – departamento de Apurímac. Para ello, tomaremos como punto de partida la ciudad de Cusco, dirigirse al terminal terrestre; y tomar un bus con dirección a Andahuaylas. El costo del boleto oscila entre 50 a 80 soles y el tiempo de recorrido es de 7 horas aproximadamente. La diferencia de los precios se debe a la categoría y al tipo de servicio que brinda cada empresa.
Una vez ubicado en Andahuaylas, debe tomar los servicios de un colectivo hasta le pueblo de Pampachiri; debido a la afluencia turística algunos conductores suelen hacer servicio de transporte hasta el mismo atractivo. Por último, solo queda coordinar con el conductor del vehículo. El costo del pasaje es de S/.15.00 y el viaje tiene una duración aproximada de 3 horas.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar la casa de los pitufos en Pampachiri?
La casa de los Pitufos puede ser visitado durante la temporada de secas (abril a octubre). Ya que durante estos meses la ausencia de lluvia favorece altamente en la conservación de rutas dentro del bosque de piedra.
¿Cuál es el costo de ingreso al bosque de piedras de Pampachiri?
La buena noticia de visitar el bosque de piedras en Pampachiri es que no necesita pagar un boleto de ingreso.
¿Cuál es el Horario de visita al bosque de piedras de Pampachiri?
Debido a que el lugar es de acceso libre, no está sujeto a un horario establecido. Pero, le recomendamos visitar entre las 9:00 am a 5:00 pm máximo; debido al transporte de retorno.
¿Existen restaurantes o tiendas cerca al bosque de piedras de Pampachiri?
No existen restaurantes o tiendas cercanos al bosque de piedras. Pero, si usted retorna al distrito de Pampachiri podrá encontrar algunas tiendas; restaurantes y algunos hostales, este pueblo está a una hora del bosque de piedras.
Recomendaciones:
- Documento de identidad
- Llevar un sobrero o gorra para el sol
- Zapatillas de trekking
- Chaqueta abrigadora
- Crema hidratante
- Bloqueador solar
- Cámara fotográfica
- Agua, no olvide hidratarse; si es posible te de hojas de coca
- Snack (no arroje los desechos en cualquier otro lugar que no sea un tacho de basura, recuerde cuidar el medio ambiente)
- Dinero extra (de preferencia cheques cortos en caso realice alguna compra extra por el lugar)
Recomendaciones para el campamento en Pampachiri
- Una bolsa de dormir
- Colchoneta (matra)
- Gorra para el frio
- Carpa de montaña
- Linterna
- Agua
- Alimentos de fácil cocción (sopa de sobre o comida instantánea)
- Cocina de alcohol
- Utensilios de cocina básicos
- Agua
- Pastillas purificantes
Te podría interesar ????:
Complejo arqueológico de Sondor en Apurímac
Laguna de los Cóndores en Amazonas
Cañón del Sonche o Mirador de Huancas en Amazonas
Compartir:
También puedes ver:
BOSQUE DE PIEDRAS CUMBEMAYO, CONOCE LOS FRAILONES DE CAJAMARCA
- 31 diciembre, 2020
- 8.987 k
- gise
CONOCE LOS ANTIGUOS ENTIERROS EN CAJAMARCA, LAS VENTANILLAS DE OTUZCO
- 30 diciembre, 2020
- 2.556 k
- gise
PLAYA PUNTA SAL, UN LUGAR PERFECTO PARA DESCANSAR
- 29 diciembre, 2020
- 2.500 k
- gise
EL MARAVILLOSO SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES
- 28 diciembre, 2020
- 5.943 k
- gise
CONOCE LAS MISTICAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS DE HUANCABAMBA
- 26 diciembre, 2020
- 13.899 k
- gise