Si tenemos que seguir hablando de las maravillas de Cerro de Pasco, La Cascada El Encanto es una de ellas. Quizá te preguntes ¿Qué lo hace diferente de las otras cascadas de Oxapampa? Es simple, su singularidad y mágico paisaje es toda una obra de arte natural.
Pareciera que fue sacado de lienzo hecho por un gran pintor. Y es que el panorama que lo rodea y demás. La hacen ver como una de las más bonitas y grandes piscinas naturales que existiera en el área.
Por qué no te animas a vivir una de las más estupendas experiencias dentro de la selva central. ¡Estamos muy seguros que es algo de lo que nunca te arrepentirás! Continua leyendo este artículo y entérate sobre cómo llegar e información relevante de este atractivo.
¿Dónde se ubica la Cascada El Encanto?
La Cascada El Encanto se ubica en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, región de Pasco. Dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.
Altitud de la Cascada El Encanto
La altitud de la Cascada Anana se localiza a 2146 msnm. Diferenciándose en promedio por unos 400 metros de altura del distrito de Huancabamba 1666 msnm.
Cascada El Encanto, un mundo por conocer en el corazón de Huancabamba
La Cascada El Encanto Perú es una bellísima caída de agua que posee tres saltos de agua. Esto compuesto por una caída de casi 30 metros de altura. Aguas que con el tiempo lograron formar una impresionante poza natural. Que posee medidas muy aptas para nadar en sus aguas. Toda esta hermosura de paisajística se ve rodeada de una abrumadora vegetación típica de la selva alta.
Asimismo, parte de las formaciones rocosas que posee la Catarata El Encanto. Muestran a las personas que tienen cierto parecido a algunos animales. Pero, los pobladores deducen que esto quizá se deba a la presencia de minerales que el agua trae consigo. Realmente, es necesario el uso de la imaginación para poder encontrarles forma alguna. En este punto, solo te diríamos que dejes volar tu imaginación.
Por otro lado, si lo tuyo es la observación de flora y fauna de la selva central. Puedes realizarlo sin problema alguno en esta zona. Dado que, este canal de agua dio origen a un pequeño ecosistema que lo rodea. Esta piscina de aguas frías, es perfecto tanto para personas que van parejas, solitarias o en familia.
DATOS INTERESANTES:
Si te encuentras en la ciudad de Oxapampa, dos o tres días serán suficientes para visitar lo más destacado de este lugar. Como por ejemplo:
- Cascadas El León
- Fincas cafetaleras
- Mirador de Villa rica
- Catarata el Río Tigre
- Laguna el Oconal
¿Cuál es el clima en la Cascada El Encanto?
Frecuentemente, el clima en la Cascada El Encanto es fresco, parcialmente nublado y frígido. El distrito de Huancabamba tiene dos temporadas definidas que se puede apreciar. La temporada de Lluvias, que va desde finales de noviembre hasta marzo. La temporada Seca comprende desde mayo a septiembre.
Durante el año, los meses más calurosos son noviembre, diciembre, febrero y abril. Que alcanzan temperaturas medias anuales de hasta 22°C. Los meses más frígido son junio, julio y agosto, en las noches llegan hasta 1°C. Febrero es el más lluvioso, y el índice de humedad media anual es del 77%.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita la Cascada El Encanto?
La mejor temporada para visitar la Cascada El Encanto es entre los meses de abril a octubre. Dado que el sol es favorable para aquellos que decidan bañarse en las aguas frías de esta increíble catarata. Normalmente, se recomienda visitarlo entre las 10:00 am – 3:00 pm.
La temporada de lluvias también es ideal para su visita. Puesto que, el caudal del río aumenta y, como resultado, la caída de agua se vea a plenitud.
Un dato extra que puedes utilizar, es viajar mientras la ciudad de Oxapampa se encuentra en sus festividades anuales. Por ejemplo la Semana Jubilar y Turística, que se da en el mes de agosto. O el Festival Nacional del Café Villa Rica en Pasco, en el mes de julio.
¿Cómo llegar a la Cascada El Encanto?
Para llegar a la sensacional Catarata El Encanto, puedes hacerlo de la forma que más se ajuste a ti. Para eso, tenemos 2 opciones de las que puedes optar para tu aventura.
POR CUENTA PROPIA:
En primer lugar, debes hallarte en la ciudad de Oxapampa o Villa Rica. El tiempo de recorrido desde Oxapampa es 1 hora. Con una distancia en promedio de 52 kilómetros. Si partes desde Villa Rica, el tiempo de viaje aproximado es 30 minutos. La distancia recorrida en promedio es 13 kilómetros.
Puedes tomar colectivos públicos o autos privados desde el Terminal de Oxapampa. O si estas en Villa Rica, desde su plaza de armas. Los precios se verán diferenciados de acuerdo al tipo de transporte que tomes para viajar.
En consecuencia, una vez arribado al lugar, deberás caminar un pequeño tramo de 10 a 15 minutos. Solo debes seguir el sendero que te lleva a la Cascada El Encanto. Para retornar a la ciudad del cual partiste, deberás tomar el mismo transporte que te llevó al lugar. Siempre previa coordinación con el conductor antes del viaje.
CON UNA AGENCIA DE VIAJES:
La mejor opción para visitar cualquier destino turístico, son las Agencias de Viaje. Dado que, se encargan de proporcionar y organizar lo necesario para tu grandiosa aventura. Además, que viajas seguro y no tienes que complicarte por las preocupaciones como transporte y demás.
Escoge una en la que encuentres relación entre el precio y la calidad del servicio. Este tour, por lo general va combinado con otros lugares. Lo que lo hace mucho más atractivo para conocer un poco más de los destinos de Oxapampa – turismo.
¿Cuál es el costo de ingreso a la Cascada El Encanto?
No existe un costo de ingreso a la Cascada El Encanto, esto es gratuito. En definitiva, es un aspecto positivo para aquellos que viajan por cuenta propia. Por tanto, no puedes perderte la visita a este mágico atractivo natural de aguas cristalinas.
No olvides llevar dinero en efectivo y usar los cajeros automáticos de la ciudad de Oxapampa o Villa Rica. Porque cuando te encuentres en los lugares cercanos al recurso natural, no tendrás la opción de uso de estos servicios.
¿Existe restaurantes o tiendas en la Cascada El Encanto?
No existen restaurantes o tiendas dentro o cerca de la El Encanto. Lo más adecuado es que viajes prevenido con todas las cosas necesarias para tu break o momento de descanso.
Realiza tus compras en el distrito de Villa Rica u Oxapampa, donde encontrarás tiendas o quioscos. Puedes llevar agua embotellada, chocolates, fruta, galletas, entre otros.
No olvides llevar contigo los desperdicios que vayas a generar durante tu visita. De esta manera, estarás contribuyendo a proteger esta hermosa Catarata de Oxapampa.
¿La Cascada El Encanto cuenta con servicios higiénicos?
La Cascada El Encanto no cuenta con instalaciones de infraestructura turística. Es por eso que no encontrarás baños en el atractivo natural. Debes ser prevenido y cuidar el medio ambiente. Los servicios básicos puedes encontrarlos en las ciudades mencionadas.
Tampoco cuenta con tachos de basura. Si llevas tus propios residuos generados en el atractivo. Estarás ayudando a disminuir la contaminación y proteger el habitad de muchos seres vivos y el ecosistema.
¿Cuál es el horario de visita a la Cascada El Encanto?
En realidad, no hay horarios precisos para visitar la Cascada El Encanto, pero lo usual es realizarlo en la mañana. La mayoría de personas prefieren visitarlo en promedio desde las 8:00 am o 5:00 am. Además, la hora dependerá de la empresa que elija para esta fantástica aventura, en caso optes por una agencia de viajes.
Ciertamente, visitarlo por la mañana es una buena idea. Esto con el propósito de llegar en una hora en la que el clima y el sol sean óptimos para la caminata y poder bañarse dentro de sus frías aguas.
Recomendaciones:
- Llevar una casaca cortavientos
- Ropa ligera
- Zapatos para trekking
- Lentes de sol
- Sombrero
- Dinero en efectivo (soles peruanos)
- Agua embotellada
- Llevar refrigerio
- Cámara fotográfica (GoPro)
- Bloqueador solar
- Repelente contra mosquitos
- Toalla y ropa de baño
- Sandalias
???? Treks alternativos:
☛ Pasco-Oxapampa: ¿Cómo Llegar Al Exuberante Bosque De Protección San Matias San Carlos?
☛ El Bosque de Shollet: El Suntuoso Edén Oculto de Oxapampa y Villa Rica
☛ Cerro de Pasco y La Laguna de Punrun: El Milagroso Cuerpo de Agua de la Región mas Alta del Perú
Compartir:
También puedes ver:
BOSQUE DE PIEDRAS CUMBEMAYO, CONOCE LOS FRAILONES DE CAJAMARCA
- 31 diciembre, 2020
- 8.983 k
- gise
CONOCE LOS ANTIGUOS ENTIERROS EN CAJAMARCA, LAS VENTANILLAS DE OTUZCO
- 30 diciembre, 2020
- 2.555 k
- gise
PLAYA PUNTA SAL, UN LUGAR PERFECTO PARA DESCANSAR
- 29 diciembre, 2020
- 2.499 k
- gise
EL MARAVILLOSO SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES
- 28 diciembre, 2020
- 5.942 k
- gise
CONOCE LAS MISTICAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS DE HUANCABAMBA
- 26 diciembre, 2020
- 13.897 k
- gise