Todos sabemos que la hermosa ciudad Blanca de Arequipa, posee diferentes atractivos naturales y culturales. Es así que podemos hablar de un nuevo atractivo natural poco conocido. Las Cataratas de Pillones y el Bosque de Piedras de Imata. Y es que no solamente podemos mencionar a su incomparable Valle del Colca.
Si lo que realmente buscas son nuevos lugares donde no haya mucha gente y puedas entrar en contacto directo con la tranquilidad de la naturaleza. Pues déjame decirte que estos lugares encajarán perfectamente contigo.
Anímate a vivir una nueva experiencia y descubrir nuevos maravillosos destinos. ¡Quédate y acompáñanos en esta interesante lectura!
Ubicación de las Cataratas de Pillones y Bosque de piedras de Imata
Para ser precisos, Las Cataratas de Pillones se encuentra en el distrito de Santiago de Chuca, en el kilómetro 154. Al lado izquierdo de la autopista Arequipa – Puno.
El Bosque de Piedras de Imata se localiza en el pueblo de Imata, a 142 km de la ciudad de Arequipa. Y a 23 km de las Cataratas de Pillones.
Altitud de las Cataratas de Pillones y Bosque de piedras de Imata
- Las Cataratas de Pillones se emplaza a unos 4600 msnm
- El Bosque de Piedras de Imata se ubica a 4300 msnm.
¿Cuál es el clima en la Cataratas de Pillones y Bosque de piedras de Imata?
Es necesario saber que en la ciudad de Arequipa existen dos temporadas: La temporada de lluvias, que comprende desde enero a marzo. Y luego viene la temporada de seca, que alberga a los demás meses del año.
La mayor parte del año es soleado y sin presencia de lluvias. Por lo que, algunas veces el clima suele ser favorable para realizar actividades al aire libre.
Por lo general, las temperaturas durante el año van desde los 9°C y pueden llegar a más de 23°C. Siendo julio el mes más frío del año y Septiembre el más caluroso.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita a la Catarata de Pillone y Bosque de piedras de Imata?
La mejor temporada es realizarlo durante la temporada de seca, entre mayo y septiembre. ¿Por qué? Ya que la ausencia de lluvias y los cielos despejados podrán mostrarnos las mejores vistas y paisajes de ambos atractivos.
Pero, durante la temporada de lluvias, también se puede ver mucho más recargado la caída de agua en las Cataratas de Pillones. Lo que nos permitiría obtener buenas fotografías de este espectáculo natural.
Así que, no importa en qué temporada del año viajes. El mismo hecho de llegar a estos asombrosos atractivos naturales, te dejarán encantado.
¿Cómo llegar a las Cataratas de Pillones?
Para llegar a la encantadora Cataratas de Pillones, hay dos diferentes opciones de las que puedes escoger una. Tenemos la Opción 1, para los viajeros que buscan arribar por su propia cuenta a cada uno de los destinos mencionados. Y también tenemos la Opción 2, para aquellas personas que busquen algo mucho más organizado, ir bajo el guiado de una agencia de viajes.
OPCIÓN 1: POR CUENTA PROPIA
Primeramente, debes dirigirte al terminal de buses de la ciudad de Arequipa. Lugar de donde se compra los pasajes para el respectivo viaje. Se debe tomar los buses que van en ruta hacia Puno o Juliaca. Existen diferentes empresas, las que ofertan sus precios entre S/ 15 y S/ 20 por persona. El tiempo de viaje hacia el kilómetro 154, es de 3 horas. Te recomendamos informar al conductor o cobrador del bus, que te dirijes a las Cataratas de Pillones, para que pueda avisarte cuando estén cerca del lugar.
Luego, deberás caminar alrededor de unos 30 – 35 minutos a paso normal, para arribar al destino deseado. Para poder retornar a la ciudad de Arequipa, debes regresar a la autopista y esperar algún carro o bus que se dirige hacia este lugar, el precio será el mismo que el de ida.
OPCIÓN 2: AGENCIA DE VIAJES
Si viajas con una agencia de viajes, ten en cuenta que tienes casi todo organizado. Siempre teniendo en cuenta las inclusiones que compraste con el servicio. El tiempo de viaje hacia el mismo punto de ingreso es de 2 horas y 15 o 20 minutos.
DATO ADICIONAL:
Si aún deseas seguir caminando, existe otra pequeña catarata a unos 20 minutos de las Cataratas de Pillones. Durante la caminata podrás disfrutar de los hermosos paisajes andinos, podrás observas vizcachas, alpacas y vicuñas. Y tendrás algunas vistas de las espaldas de los asombrosos volcanes, el Misti y Chachani.
¿Cómo llegar al Bosque de piedras de Imata?
OPCIÓN 1:
Si lo haces por cuenta propia, luego de haber realizado la visita a las Cataratas de Pillones, debes tomar un carro que te lleve hacia el pueblo de Imata. Donde es recomendable quedarse a pernoctar. Para que al día siguiente, pueda emprender la caminata hacia el Bosque de piedras de Imata. Ya que, la distancia entre el pueblo de Imata hacia el Bosque de piedras es de 5 km.
El tiempo de viaje desde el km 154 hacia el pueblo de Imata es de 15 a 20 minutos. El costo del pasaje es de alrededor 5 soles por persona.
Para retornar a la ciudad de Arequipa, el costo del pasaje será el mismo S/ 15 o S/ 20 soles por persona.
OPCIÓN 2:
Si vas con una agencia de viajes, probablemente luego de la visita a las Cataratas de Pillones, se dirigirán hacia el Bosque de piedras de Imata. Tendrás una caminata de aproximadamente 1 hora, luego de haber arribado al pueblo de Imata. Ya estando en el mismo lugar, podrás observar las diversas formaciones rocosas que hizo la naturaleza con el paso del tiempo. Tendrás tiempo para disfrutar del paisaje y luego por la tarde, retornar hacia la ciudad de Arequipa.
¿Cuál es el costo de ingreso a las Cataratas de Pillones?
Al lado de la autopista, existe un restaurante y una pequeña tienda, en donde debemos comprar el ticket de ingreso, que es de S/ 2 soles por persona. En este mismo lugar podemos encontrar servicios higiénicos.
El ingreso al Bosque de piedras de Imata es libre.
¿Existe restaurantes o tiendas en los lugares de visita?
En el km 154 de la autopista Arequipa – Puno, de las Cataratas de Pillones. Tendremos la oportunidad de realizar compras de último minuto. Por ejemplo, agua, galletas, chocolates, entre otros.
Y no solo eso, si deseas almorzar en este lugar a tu retorno de la visita, puedes contratarlo con los dueños del restaurante. El precio del almuerzo es de S/ 10 soles. También cuentan con mate de coca y otras infusiones para el frío.
Por otro lado, en dirección al Bosque de Piedras de Imata, en el pueblo de Imata, existen restaurantes y tiendas. En las que puedes obtener diferentes cosas si es que tienes la necesidad de realizar compras.
¿Cuál es el horario de visita a las Cataratas de Pillones y Bosque de Piedras de Imata?
No hay horarios de visita, pero lo más recomendable es realizar la visita a las Cataratas de Pillones y Bosque de piedras de Imata por la mañana. Partir de Arequipa a eso de las 6:00 am, sería una buena idea si es que vas por tu propia cuenta.
No es recomendable ir por las tardes a las Cataratas de Pillone, ya que en el lugar hay presencia de fuertes vientos que dificultará tu caminata.
Recomendaciones:
- Llevar zapatos para trekking
- Poncho de lluvias
- Cortavientos
- Casaca abrigadora
- Dinero en efectivo (de preferencia soles, moneda peruana)
- Cámara fotográfica
- Cargadores portátiles
- Bloqueador solar (aquellos que son para lugares con mucha altitud)
- Pantalones y ropa cómoda
- Aclimatación previa en la ciudad de Arequipa
- Llevar pastillas para el mal de altura
- Sombrero o gorra para el frío
- Snacks
- Agua
???? Treks alternativos:
☛ La Sensacional Catarata De La Paccha, Un Destino Lleno De Adrenalina
☛ Las Piscinas Naturales De Millpu: La Joya Natural Escondida De Ayacucho
☛ El Bosque de Piedras de Huaraca: El novedoso encanto de Ayacucho
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.386 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.930 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.526 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.188 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.170 k
- gise