EL INCOMPARABLE MIRADOR NATURAL DEL CAÑÓN DE HUATUSCALLE

4.140 k

7, Sep 2020

La ciudad de Huanta, es un hermoso valle de Ayacucho. Que aguarda uno de los miradores naturales más espectaculares, El Cañón de Huatuscalle. Este asombroso espectáculo natural, te dará las mejores vistas del valle de Huanta y Luricocha. Haciéndola un destino especial donde podrás tener una conexión más íntima con la naturaleza.

La también conocida ciudad ‘La esmeralda de los Andes’, te invita a visitar uno de sus tesoros naturales escondidos. Porque no solamente destaca por sus artesanías locales, más conocidas como ‘retablos’. Sino también, por sus hermosos atractivos naturales, como lo es el Cañón de Huatuscalle.

¡Anímate a vivir una de las experiencias que te dejarán sin aliento, a causa de las más impresionantes vistas que ofrece la madre naturaleza!

cañon de huatuscalle huanta

Vista desde el mirador natural del Cañón de Huatuscalle

Ubicación del Cañón de Huatuscalle

El mirador del cañón de Huatuscalle se localiza en la comunidad de Huatuscalle, en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta, región de Ayacucho. A 7 kilómetros de la plaza principal de Luricocha.

Altitud del Cañón de Huatuscalle

El mirador del cañón de Huatuscalle se emplaza a unos 3060 msnm. Diferenciándose del pueblo de Luricocha por considerables metros, ya que se ubica a 2564 msnm.

El incomparable mirador natural del Cañón de Huatuscalle

En el mágico y cultural Ayacucho, podemos hallar uno de los atractivos naturales que está dando que hablar entre los que lo conocen. Permítenos presentarte majestuoso Cañón de Huatuscalla, el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Desde la cima del mirador, se puede apreciar la confluencia del río Urubamba con el río Cachimayo que forman el río Huarpa. Desembocando en el río del Mantaro, los que forman el Cañón de Huatuscalle. Su nombre proviene de una palabra quechua que significa: Calle de Chozas.

El ascenso tiene una distancia de 1 kilómetro y medio, aproximadamente una caminata de 30 minutos. Debes saber que, el camino es empinado, por lo que quizá, resulte algo cansado el tramo hacia la cima. Se puede decir que la distancia entre la montaña del mirador y el río de la base del cañón es en promedio más de 1000 metros.

En la cima del mirador podrás encontrar a la sagrada cruz del Señor de Huatuscalle. Esto fue puesto ahí por cuestión de fe y protección, dado que, anteriormente muchas personas se suicidaban desde la cima de la montaña.

En el trayecto podrás observar la diversa flora y fauna típica de la zona. Por ejemplo: Molle, tara, dalias, aguaymanto, tumbo, cabuyas o pacpas, tunas, sunchu, chickchinpay, armanca, entre otros.

cañon de huatuscalle ayacucho

Créditos: Hotel San Francisco de Paula Ayacucho

¿Cuál es el clima en el mirador natural del Cañón de Huatuscalle?

La ciudad de Huanta, posee dos temporadas durante el año. La temporada de Lluvias, que abarca desde diciembre a marzo. Y la temporada Seca, que va desde mayo a septiembre. Se puede decir que en el transcurso del año, los días son frescos y cómodos.

Además, los días más calurosos los podemos encontrar en los meses de octubre y noviembre, que llega a más de 22°C. Y los días más fríos son en julio, llegando hasta los 9°C.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita al Cañón de Huatuscalle?

En realidad, todo el año es un buen momento para visitar el Cañón de Huatuscalle. Ya que no existe impedimento para visitarlo. Pero, un dato extra, es realizarlo durante el clima templado, que comprende desde septiembre y diciembre.

Por otro lado, es recomendadísimo visitarlo durante las festividades locales. Así, podrás disfrutar de las presentaciones de danzas y degustar los platos típicos de la zona.

¿Cómo llegar al Cañón de Huatuscalle?

Para esta fascinante aventura te explicaremos las dos maneras de llegar al magnífico mirador natural del Cañón de Huatuscalle. Tú eliges cuál de ellas es más segura y accesible para ti.

POR CUENTA PROPIA:

Si partes de la ciudad de Ayacucho, el tiempo de viaje hasta la ciudad de Huanta es de 45 minutos. Después, debes tomar un carro que te lleve hacia el pueblo de Luricocha, estos colectivos cobran S/ 4.00 por persona. Luego, desde este punto hacia el lugar de ingreso al mirador natural, deberás caminar por unos 30 minutos aproximadamente.

En caso el punto de salida sea desde la ciudad de Huanta, debes tomar los carros que salen desde el parque de los Héroes. Los que van en dirección de la carretera hacia el Vraem. El tramo recorrido es de 14 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Huatuscalla, con tiempo de viaje de aproximadamente 30 minutos.

CON AGENCIA DE VIAJES:

Si decides contratar los servicios de una agencia de viajes especializada, no tendrás que preocuparte por la movilidad. Ya que los agentes de viajes, organizan todo lo necesario para poder brindarte un servicio de calidad. No olvides preguntar las inclusiones del tour Cañón de Huatuscalle, para que tengas en cuenta que debes prevenir.

¿Cuál es el costo de ingreso al Cañón de Huatuscalle?

El ingreso al mirador natural del Cañón de Huatuscalle es libre. No debes pagar por la entrada al lugar. Es un buen dato, si es que vas por tu propia cuenta.

mirador cañón de huatuscalle

Entrada principal del mirador natural del Cañón de Huatuscalle

¿Existe restaurantes o tiendas en el lugar de visita?

En el lugar de ingreso del mirador del Cañón de Huatuscalle, no hay tiendas o restaurantes. Lo que puedes hacer, es realizar las compras de los snacks y agua, en el poblado de Luricocha. Lugar donde podremos encontrar tiendas y demás.

También debes recordar que no hay servicios higiénicos en el área. Puedes hacer uso de estos en el pueblo de Luricocha, o sino en la ciudad de Huanta.

¿Cuál es el horario de visita al Cañón de Huatuscalle?

No hay un exacto horario de visita al mirador natural del Cañón de Huatuscalle. Por lo que, puedes visitarlo por la mañana o por la tarde. Sin embargo, la mayoría de personas recomienda visitarlo por la mañana. Ya que el clima es mucho más fresco y puedes obtener buenas vistas con el cielo despejado.

Recuerda ir siempre prevenido, portando accesorios que te ayudarán en caso ocurra algún evento inesperado.

Recomendaciones:

????  Treks alternativos:

Los 7 Cañones De Qorihuillca: El Atractivo Natural Que Te Dejará Sin Aliento

Las Piscinas Naturales De Millpu: La Joya Natural Escondida De Ayacucho

Las Bellas Y Místicas Cataratas De Cangallo, Lugar De Vibra Positiva

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares