¿Alguna vez escuchaste o leíste sobre la Catarata del Río Tigre de Oxapampa? Bien, aquí te contaremos un poco acerca de este maravilloso atractivo que pertenece a la Ruta de las cataratas Oxapampa.
Permítenos mostrarte uno de los fenomenales espectáculos naturales que te dejará boquiabierto. Todo esto envuelto por la cálida bienvenida de sus pobladores y de su amigable ambiente. Únete en esta gran aventura por la selva central del Perú.
Ahora tan solo falta que te animes a descubrir las joyas naturales que posee Pasco. Créeme que NO te arrepentirás de esta decisión. ¡Acompáñame en esta lectura y te explicaremos todo lo que necesitas saber!

Créditos: Oscar Arias
Ubicación de la Catarata del Río Tigre
La Catarata del Río Tigre queda en el distrito y provincia de Oxapampa, región de Pasco. A unos 14 kilómetros desde la misma ciudad. Además, está dentro de la Reserva de la Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha. Y pertenece al grupo de atractivos del caserío de La Cañera.
Altitud de la Catarata del Río Tigre
La Catarata del Río Tigre se ubica a una altura de 1867 msnm. Misma altura en la que se emplaza la ciudad de Oxapampa.
La Peculiar y radiante Catarata del Río Tigre
La maravillosa Catarata del Río Tigre, posee una caída de agua de 35 metros de altura. Este destino de gran importancia turística en Oxapampa, se convertido en lo últimos años en tendencia. Y es que su grandiosa belleza logra conquistar a cualquier persona que la visita.
Se menciona que el nombre se lo dieron los pobladores de la zona. Porque en épocas de lluvia el sonido de la caída de agua se asemeja al del rugido del tigre. Y no solo eso, también puedes divisar su majestuosa caída desde el puente que se emplaza por la parte media.
Durante tu expedición, podrás ingresar a la parte baja de la catarata. Donde tomar un baño después de una sofocante caminata, será lo más ideal para refrescarte. Se puede realizar actividades como observación de flora y fauna, senderismo, y posee vistas excepcionales para la toma de fotografías.
Asimismo, te deleitarás con la apreciación de la abundante vegetación y la diversidad de insectos y aves. Todo esto puede ser visto en el trayecto del sendero hacia la Catarata del Río Tigre. Como también dentro del atractivo natural.

Créditos: Henry Gines – Venselvacentral.pe
¿Cuál es el clima en la Catarata del Río Tigre?
El clima en la Catarata del Río Tigre por lo general es fresco, nublado y cálido. El distrito de Oxapampa tiene dos temporadas definidas que se puede apreciar durante el año. La temporada de Lluvias, que va desde finales de octubre hasta abril. La temporada Seca comprende desde mayo a septiembre.
Los días más frescos es entre diciembre y abril en la que su máxima temperatura alcanza a 22°C. Julio es el mes en el que la temperatura más fría llega a 11°C. El mes más lluvioso es febrero, donde alcanza en promedio a los 43 milímetros.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita a la Catarata del Río Tigre?
La mejor temporada para visitar la Catarata del Río Tigre es durante la temporada Seca. Aunque cabe destacar que, entre agosto y octubre la temperatura es templada. La que llega en promedio a los 25°C y como mínima temperatura a 14°C.
Por otro lado, puedes visitar la ciudad de Oxapampa mientras se encuentra en sus festividades. Por ejemplo la Semana Jubilar y Turística Oxapampa, que se da en el mes de agosto.
¿Cómo llegar a la Catarata Río Tigre?
Para llegar a la encantadora Catarata del Río Tigre tenemos dos increíbles opciones para ti. Puedes elegir el que más te convenga y se ajuste a tus horarios.
POR CUENTA PROPIA:
Para comenzar, debes encontrarte en Oxapampa y luego dirigirte al Terminal de este. Donde encontrarás autos y combis que van hacia el Caserío de La Cañera. La distancia hacia La Cañera es de 15 km aproximadamente. Con un tiempo de viaje de 30 minutos.
Si tomas la opción de ir en combi, el carro te dejará en ese punto. Desde donde comenzarás a caminar. Desde el ingreso de la carretera son como 3 km de distancia hasta la Catarata del Río Tigre. La caminata en promedio será de 45 minutos a 1 hora.
Si optas por contratar un taxi particular, ellos te llevarán hasta un punto cercano del ingreso a la Catarata del Río Tigre. Desde ese punto hacia el mismo ingreso del atractivo natural, la distancia caminada será como máximo 10 minutos. Los precios del servicio ida y retorno son conversables, van de S/ 40 a S/ 60.
ASPECTOS IMPORTANTES:
- Para llegar hacia las Cataratas del Río Tigre, desciendes por unas escaleras hasta llegar a la base. Que son aproximadamente 100 metros de distancia.
- Si vas por cuenta propia, para tu retorno, deberás regresar por el mismo camino. Llegando al Caserío de La Cañera, podrás tomar colectivos hacia Oxapampa.
- Si contratas un taxi privado, deberán acordar el tiempo de espera para que retornen en el mismo automóvil.
- Como visita adicional en la ciudad, puedes visitar la Tunqui Cueva Oxapampa.
- A tu retorno hacia Oxapampa puedes visitar el manantial La Virgen.
CON AGENCIA DE VIAJES:
Viajar en compañía de una Agencia de Viajes es una de las mejores opciones que puedes tomar al momento de reservar un tour. Deja tu próxima aventura en manos de expertos, quienes se encargarán de organizar todo. Puedes encontrar agencias alrededor de la plaza principal de Oxapampa.
Por lo regular, los costos de este Tour Catarata Río Tigre, va en promedio por los S/ 50 – S/ 60.00 por persona. Ten en cuenta que este tour se realiza combinado con otras actividades o visitas cercanas al atractivo. Antes de comprar, pregunta sobre las inclusiones del servicio que contratarás.

Camino hacia la grandiosa Catarata del Río Tigre
¿Cuál es el costo de ingreso a la Catarata del Río Tigre?
El costo de ingreso a la Catarata del Río Tigre es S/ 3.00 por persona. Esto lo realizas en la carretera que va hacia el atractivo natural. Existe una caseta de control en la que deberás cancelar con efectivo (soles peruanos).
No olvides llevar dinero en efectivo y usar los cajeros automáticos de la ciudad de Oxapampa. Porque cuando te encuentres en el lugar del recurso natural, no tendrás la opción de uso de estos servicios.
¿Existe restaurantes o tiendas en la Catarata del Río Tigre?
Dentro del atractivo natural de la Catarata del Río Tigre no existen restaurantes. Pero puedes encontrar algunos puestos de artesanías y comida al paso, en el ingreso del atractivo. Por eso, debes ir prevenido llevando una pequeña mochila con los snacks necesarios para tu caminata.
Recuerda que siempre es importante proteger el medio ambiente. No arrojes tus desperdicios en cualquier lugar, sino, en los propicios para esta función.
¿La Catarata del Río Tigre cuenta con servicios higiénicos?
El atractivo de la Catarata del Río Tigre si cuenta con servicios higiénicos cerca del ingreso a esta catarata. Por lo que podrás hacer uso de estos, pero de manera adecuada, conservando la infraestructura que posee.
Asimismo, cuenta con tachos de basura, para que de esta manera evitemos contaminar o arrojar los desperdicios dentro del atractivo. Por favor, úsalos, es así que contribuirás a la reducción de la contaminación y la preservación de la Catarata Río Tigre Oxapampa.
¿Cuál es el horario de visita a la Catarata del Río Tigre?
El horario de visita a la Catarata del Río Tigre es desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm. Puedes visitarla de lunes a domingo durante los 365 días del año. Pero le recomendamos arribar al lugar alrededor de las 9:00 am – 10:00 am. Puesto que, hay posibilidad de que los rayos del sol sean mucho más fuertes. Así, usted podrá disfrutar de sus maravillosas aguas.
Recomendaciones:
- Llevar una casaca cortavientos
- Ropa ligera
- Zapatos para trekking
- Lentes de sol
- Sombrero
- Dinero en efectivo (soles peruanos)
- Agua embotellada
- Llevar refrigerio
- Cámara fotográfica
- Bloqueador solar
- Repelente contra mosquitos
- Toalla y ropa de baño
???? Treks alternativos:
☛ Pasco: La Catarata Anana, la colosal Caída de agua de la selva central
☛ Oxapampa y su Centellante y Selvático Parque Nacional Yanachaga Chemillén
☛ La Ruta del Café y su Insuperable Cascada El León de Villa Rica – Oxapampa
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.404 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.935 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.546 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.205 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.181 k
- gise