• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

El Salkantay trek es una de las rutas más increíbles e impresionantes para visitar Machu Picchu que recorre la cordillera de Vilcabamba. Es mas, pasa por faldas de uno de los nevados más alto del Cusco, Salkantay. Todo un descubrimiento, con una atmósfera de misticismo por las apachetas (ofrendas para las montañas sagradas “apus”). La mágica de la ruta envuelve a todo aquel que se aventure a hacer la caminata.

El Salkantay Trek 4 dias y 3 noches es una ruta de senderismo alterno y económico en comparación al popular Camino Inca. Según la revista National Geographic Adventure Magazine, considera el Salkantay trek como una de las  25 mejores caminatas del mundo.

Planifique su excursión a Machu Picchu

Obtenga una cotización con nuestros expertos en rutas de Caminata a Machu Picchu.

Obtenga una cotización de viaje

Como resultado, caminata lo tiene todo; lindos paisajes, infinidad de flora y fauna, variedad de climas, de frio a cálido, de seco a lluvioso. Y todo eso se verá en los días de caminata hasta llegar al imponente y maravilla de Mundo, Machu Picchu.

Más que las palabras, ¡Te invitamos a vivir y contar su propia experiencia!

 

Abra Salkantay

Ubicación

¿Donde se encuentra la ruta de Salkantay trek?

La ruta de Salkantay trek está ubicada dentro de la Cordillera de Vilcabamba, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención y departamento del Cusco. Por consiguiente, para llegar al inicio de la caminata, primero pasaremos por los poblador de Limatambo y Mollepata.

Clima

¿Cómo es el clima en el Salkantay Trek?

El Salkantay trek de 4 dias y 3 noches clima del departamento de Cusco es muy variado en los distrito de Anta y La Convención. Por estar dentro de este departamento comparten las mismas temporadas. Por ello, la temporada de lluvias comprende los meses de noviembre a marzo y la temporada de secas que comprende los meses de abril a octubre.

Cabe resaltar que el clima en estas provincias (La Convención y Anta) es más cálido y húmedo a diferencia de la ciudad de Cusco que presenta un clima frio y seco.

Temporada de lluvias:

  • Esta temporada comprende los meses de noviembre a marzo. Durante, estos meses habrá precipitaciones pluviales que muchas veces suelen causar derrumbes, ríos muy caudalosos, los caminos se tornaran accidentados. Asimismo, el cielo siempre estará nublado, en cuanto a la temperatura, la máxima registrada es de 24° C y baja hasta los 13° C.

Temporada seca:

  • Esta temporada comprende los meses de abril a octubre. Por lo tanto, es recomendable realizar caminatas durante estos meses debido a que los caminos se encuentran en mejor estado. La presencia de lluvias es muy eventual, no hay presencia de derrumbes.
  • Cabe resaltar que los meses de junio y julio es temporada de helada. Probablemente, estos meses serán más fríos de lo habitual, teniendo una temperatura excepcional de 23° C y la mínima de 9° C.

La mayor parte esta temporada la temperatura máxima es de 27° C y la mínima de 15° C, sólo los meses de helada (junio y julio) la temperatura varía teniendo como la máxima de 25° C y la mínima de 10° C.

Clima Salkantay Trek

Altitud

¿Cuales son las alturas en la ruta Salkantay trek?

Durante, el recorrido de “Salkantay Trek 4 dias / 3 noches usted atravesará diferentes altitudes; desde los 4630 m.s.n.m el siendo el punto mas alto el Abra Salkantay y descenderá hasta los 2050 m.s.n.m en el pueblo de Aguas Calientes.

A continuación le mostramos las diferentes altitudes que encontrará en la ruta:

Dia 1: Cusco – Soraypampa – Soyroccocha

  • Mollepata 2900 m.s.n.m
  • Soraypampa 3900 m.s.n.m
  • Salkantaypampa (almuerzo y descanso) 4100 m.s.n.m
  • Soyroccocha (campamento) 4400 m.s.n.m

Dia 2: Soyroccocha – Abra Salkantay – Huaraymachay – Collpapampa

  • Paso de Salkantay 4630 m.s.n.m
  • Ichu Pata 4200 m.s.n.m
  • Huayraqmachay 3853 m.s.n.m
  • Rayampata 3400 m.s.n.m
  • Andenes 3300 m.s.n.m
  • Challhuay 2920 m.s.n.m
  • Collpapampa 2900 m.s.n.m

Dia 3: Collpapampa – Sahuayaco – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

  • Playa 2000 m.s.n.m
  • Santa teresa 1600 m.s.n.m
  • Hidroeléctrica 1800 m.s.n.m
  • Aguas clientes 2040 m.s.n.m

Dia 4: Machu Picchu – Cusco

  • Machu Picchu: 2 400 m.s.n.m
  • Waynapicchu: 2800 m.s.n.m
  • Montaña Machu Picchu: 3 200 m.s.n.m
  • Intipunku: 3 400 m.s.n.m

altitud salkantay

FLORA Y FAUNA

¿Cómo es la flora y fauna en la caminata Salkantay trek?

Durante, nuestra aventura en la caminata de Salkantay trek recorreremos por paisajes con una gran variedad de flora y fauna. Ya que, lo hermoso de esta caminata es que presenta diferentes microclimas como son; la sierra Cusqueña y la Ceja de Selva. Donde, podremos encontrar algunas especies como:

Flora de Salkantay Trek

Al pasar por una zona tropical y una zona alto andina podemos observar gran variedad  de flores y plantas, muchas de ellas hermosas por su forma y color. También, otras plantas que atractivas por su extraña forma, incluso algunas de ellas son utilizadas como plantas medicinales cuidadas desde la época Inca.

A continuación, aquí les dejamos algunas variedades de flora que podrá observar durante la caminata:

  •  Trigo – Triticum aestivum 
  • Pino Pinco – Ephedra americana 
  • Chillca – Baccharis latifolia 
  • Llaullii – Bernadesia horrida 
  • Maicha – Senecio flagellicetctus 
  • Panty – Cosmos peucedanifolius 
  • Mullaca – Muchlenbeckia vulcanica meisn 
  • Sauco – Sambucus nigra 
  • Chachacomo – Escallonia resinosa 
  • Jusca – Astragalus garganbillo 
  • Mutuy – Senna birostris 
  • Retama – Spartium junceum
  • Ichu o paja Brava – Stipa ichu
  • Ayac Zapatila – Calceolaria sp
  • Eucalipto – Eucaliptus globulus
  • Planta Platanera – Musa paradisiaca
  • Coffea arabica – Planta de Cafe 
  • Planta de Palta – Persea americana
  • Arbol de Piña – Ananas comosus
  • Plantación de Granadilla – Pasiflora ligularis

Orquídeas:

Son una de las especias mas atractivas dentro de la flora que se puede observar en el camino Inca y camino Salkantay trek. Asimismo, dentro de la ruta existen mas de 300 especies de estas plantas que te deslumbran por su color, forma y hasta olor.

Las más representativas pueden ser estas, pero lo cierto que es difícil escoger cual puede ser mejor.

  • Masdevallia veichiana rchb.
  • Odontoglossum praestans christenson
  • Bletia catenulata
  • Sobralia dichotoma

Fauna en Salkantay Trek

En nuestra aventura de caminata de Salkantay trek hacia Machu Picchu podremos observar una gran variedad de aves y algunos mamíferos que a continuación detallaremos en una pequeña lista:

Mamiferos:

  • Chinchilla chinchilla – Chinchilla peruana
  • Lagidium peruanum – Vizcacha:
  • Tremarctos ornatus – El oso de anteojos u oso andino

Aves:

  • condor andino o condor de los andes – gryphus 
  • zorzal negro – Turdus chiguanco  
  • momoto amazonico – Momotus momota 
  • tangara azulada – Thraupis episcopus  
  • gorrión americano – Zonotrichia capensis  
  • guacharaca moteada – Ortalis guttata 
  • semillero colifajado – Catamenia analis 
  • tangara real – Tangara ruficervix inca
  • fruterito de pico grueso – Euphonia laniirostris

Colibries:

  • picaflor gigante – Patagona gigas peruviana
  • picaflor vientre blanco – Amazilia chinogaster
  • colibri rotilante o chillon comun – Colibri coruscans 
  • colibrí pechirojo – Boissonneaua mattewsii 
  • colibrí blanco dorado – Leucippus taczanowskii 

Fauna Salkantay trek

Itinerario

Introducción

La caminata de Salkantay trek hacia Machu Picchu 4 días y 3 noches, si bien es cierto es una caminata moderadamente agitado, pero la travesía durante los días y noches lo superan todo.  Acompáñame que te enseñare detalladamente que es lo que haremos en esta ruta.

Día 1: Cusco - Soraypampa - Soyrococcha

¡Y Empezamos la aventura! Este día se inicia muy temprano con el recojo desde su alojamiento a las 5:00 am aproximadamente, previa coordinación con su guía, para dirigirnos hacia el poblado de Mollepata (provincia de Anta). Asimismo, el viaje tendrá una duración de 2 horas y 30 minutos donde podremos ver pintorescos lugares que muestran la variación de microclimas y altitudes.

En el recorrido pasaremos por el pueblo de Limatambo, considerada en la época inca como un tambo (lugar donde los viajeros descansaban para recuperar fuerzas y seguir su camino hacia la ciudad del Cusco). También, conocido ahora como el productor de las más ricas paltas (aguacate).

Desayunaremos en el poblado de Mollepata. Donde, puede realizar la compra de algún snack para la caminata antes de continuar con nuestro recorrido hacia la comunidad de Soraypampa. Lugar donde iniciaremos con la caminata más hermosa y magnifica de nuestras vidas, en este punto el guía presentara al equipo de viaje, el arriero(encargado de los caballos que llevan los víveres y artículos de camping), el cocinero (encargado de realizar los alimentos), ellos son una pieza fundamental para que el viaje sea seguro y placentero.

La segunda parada será en Salkantaypampa. Después, de  una caminata de ascenso de aproximadamente de 1 hora y 30 minutos, tomaremos un pequeño descanso y disfrutaremos de un fortificante almuerzo con una hermosa vista al imponente nevado Salkantay.

Después, del almuerzo continuaremos nuestra caminata hacia el 1er campamento que está ubicado en Soyroccocha. Esto tomara aproximadamente 2 horas de caminata, aquí será donde nos acomodaremos para pasar la noche al pie del nevado Salkantay. Finalmente, disfrutaremos de una deliciosa cena y nos iremos a descansar. Ya que,  tenemos que recuperar fuerzas para continuar nuestra caminata al día siguiente.  Si el clima lo permite, tendremos un espectáculo de constelación nocturna.

Lugares a conocer:

  • Mollepata 2900 m.s.n.m
  • Soraypampa 3900 m.s.n.m
  • Salkantaypampa (almuerzo y descanso) 4100 m.s.n.m
  • Soyroccocha (campamento) 4400 m.s.n.m

Día 2: Soyrococha - Abra Salkantay - Huayracmachay - Collpapampa

Después de un buen descanso y un hermoso amanecer, empezaremos el día con un buen desayuno que nos llenara de energías para continuar con aventura de nuestras vidas. La primera meta será llegar al paso de Salkantay que, es el punto más alto de toda nuestra caminata, esto nos tomará 1 hora aproximadamente.

Desde este punto tendremos las vistas más espectaculares del Nevado Salkantay. Así como, la vista del inicio de la Ceja de Selva, gran escenario para obtener fotografías impresionantes sacadas de cuento de hadas. También, podrán vivir la experiencia del misticismo inca haciendo ofrendas con la sagrada hoja de Coca y pidiendo la protección de los Apus (montañas sagradas) y la Pachamama (madre tierra).

Después de haber vivido lo maravilloso, nuevamente nos enrumbamos en un descenso durante 2 horas hasta llegar a la comunidad de Huayraqmachay. Donde, disfrutaremos de un suculento almuerzo a pies del nevado Salkantay.

Una vez degustado el delicioso almuerzo, tendremos un ligero descanso para continuar con el descenso durante 4 horas aproximadamente hasta Collpapampa. Durante, el trayecto sentiremos el cambio abrupto de clima ya que entramos al bosque nuboso en donde el ambiente es subtropical y lleno de vida salvaje.

Se guarda el Dios Inti (Sol) para dar paso a la noche en un hermoso umbral de cambio, toda esta magia se hace presente cerca del rio y el bosque en donde la noche será acompañada del hermoso canto de las cigarras.

En este campamento el encargado de la preparación de alimentos nos sorprenderá con sus artes culinarios haciendo una cena deliciosa con productos de la zona.

Lugares a conocer:

  • Paso de Salkantay 4630 m.s.n.m
  • Ichu Pata 4200 m.s.n.m
  • Huayraqmachay 3853 m.s.n.m
  • Rayampata 3400 m.s.n.m
  • Andenes 3300 m.s.n.m
  • Challhuay 2920 m.s.n.m
  • Collpapampa 2900 m.s.n.m

Día 3: Collpapampa - Hidroelectrica - Aguas Calientes

Nuevamente salieron los rayos del sol y se nos avecina un gran camino de ensueños. ¿Preparados?
Este día nos despertaremos muy temprano, para poder despedirnos del arriero. Ya que, ellos nos acompañan hasta este punto. Seguidamente, nos alistamos para poder emprender la caminata, después del desayuno muy reconfortante y nutritivo.

Iniciamos esta aventura con un descenso de 5 horas aproximadamente a través de la densa vegetación de la selva, pasaremos por apetitosos campos frutales como plátano, granadilla, palta (aguacate) y cultivos de la sagrada hoja de coca.
Llegando a la comunidad de Playa Sahuayaco tendremos un delicioso almuerzo con productos de la zona, disfrutaremos de un pequeño descanso para continuar el viaje. Pero, esta vez en un vehículo que nos transportara hasta Hidroeléctrica.

Ya una vez en Hidroeléctrica, continua nuestra caminata hacia Aguas Calientes. Durante, un aproximado de 3 horas, la ruta es más tranquila en forma horizontal por las vías del tren. Otra forma de llegar es comprando un boleto de tren desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes, el cual tiene un costo es de 35 USD.
Después de toda una travesía de caminata. Durante estos días, llegaremos a descansar en una cama placentera enun hotel de Aguas Calientes. Pero, antes iremos a cenar a un restaurante local. Luego de una cena deliciosa iremos a descansar para reponer fuerzas para el día siguiente y visitar el imponente Machu Picchu.

Lugares a conocer:

  • Playa 2000 m.s.n.m
  • Santa teresa 1600 m.s.n.m
  • Hidroeléctrica 1800 m.s.n.m
  • Aguas clientes 2040 m.s.n.m

Día 4: Machu Picchu - Cusco

Como dice la frase, “Lo mejor se hace esperar” y es justo lo que este último día nos prepara.
Desde muy temprano (05:00 AM aproximadamente) nos levantamos reconfortados para tomar un delicioso desayuno, luego nos dirigimos hacia el terminal de buses para abordar el transporte que nos llevara hasta la  ciudadela inca. Donde, nos espera la 7ma maravilla del Mundo, Machu Picchu. Ademas, seremos testigos del hermoso amanecer que cubren con los rayos del Sol el enigmático lugar.
Ojo ojito, ¿Por qué temprano?, Es que tendremos dos buenas razones para ser los primeros en la entrada de Machu Picchu:

  1. Vale la pena el esfuerzo de levantarse temprano. Ya que, es mejor ser uno de los primeros y poder disfrutar de la salida del Sol sobre Machu Picchu, disfrutar esta mágica ciudad sin mucha gente.
  2. Nuestro guía le dará un recorrido por Machu Picchu de aproximadamente 02 horas para conocer la historia, los templos y altares más importantes de la ciudadela inca. Después de su tour, si todavía tiene un montón de energía, le recomendamos subir al Huayna Picchu (opcional, si dispone de los permisos y/o tickets de ingreso), desde donde se tiene una vista impresionante y espectacular de Machu Picchu, se tarda entre 1 hora a 1 hora y media). Tendremos tiempo para poder tomar invaluables y preciosas fotos de recuerdo.

Después de disfrutar nuestro guiado retornaremos hacia Aguas Calientes para poder almorzar antes de tomar nuestro tren rumbo a Ollantaytambo. Donde, nos estará esperando nuestro transporte para llevarnos hacia la ciudad del Cusco y le dejará en su respectivo hotel.

Lugares que podremos observar en el día:

  • Machu Picchu: 2 400 m.s.n.m / 7,873ft.
  • Waynapicchu: 2800 m.s.n.m / 9,186ft. (Pase especial, de acuerdo a disponibilidad).
  • Montaña Machu Picchu: 3 200 m.s.n.m / 10,498ft. (Pase especial, de acuerdo a disponibilidad).
  • Intipunku: 3 400 m.s.n.m / 11,154ft

 

Itinerario Salkantay

Grado de dificultad

La caminata de Salkantay trek presenta dificultad desafiante a moderado. Donde, esto se podrá apreciar el 1er y 2do dia pasando por caminos en forma ascendente y descendente. A partir del 3er dia el camino se tornada mas moderado. Donde, el paisaje sera parte de nuestra aventura por estar en ceja de Selva podremos apreciar el cambio de temperatura. Lo mas importante, de esta hermosa ruta es que veremos las diferentes plantaciones de Cafe, cacao, palta, granadilla, entre otras. El 4to dia sera el mas emocionante la caminata de fácil visitando la hermosa ciudadela de Machu Picchu.

Sin embargo, cabe resaltar que para realizar cualquier tipo de caminata debe estar en constante preparación física.

Dificultad salkantay

Acerca de Machu Picchu

Visita en Machu Picchu

¿El Salkantay trek incluye su boleto de entrada a Machu Picchu?

Si, la mayoría de las agencias de viajes que operar esta ruta incluyen el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Por consiguiente, en esta ruta la visita a Machu Picchu se realiza el 4to día por un guiado de 1 hora y 45 minutos. Durante, este tiempo se visita los principales centros de la Ciudadela Inca, una vez terminado el guiado usted ya no tiene opción de reingresar a la ciudadela. Por esta razón, debe pedir al guía alguna recomendación para poder estar un tiempo más prolongado dentro de la Ciudadela de Machu Picchu.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Machu Picchu?

El tiempo de visita en la ciudadela de Machu Picchu es en un promedio de 1 hora y 45 minutos a 2 horas, este tiempo es el máximo que se usa para poder realizar el circuito principal que contiene los sitios más destacados del Santuario Histórico.
Nota: Debe saber que no hay tiempo libre para visitar por tu cuenta luego del guiado, a menos que te compres uno de los tickets de caminatas extras (Huayna Picchu o Machupicchu Montaña) para que puedas reingresar al atractivo.

¿LAS ENTRADAS DE MACHUPICCHU MONTAÑA O HUAYNAPICCHU ESTÁN INCLUIDAS EN EL TOUR?

En el cuarto día de nuestra aventura luego del tour guiado en la Llaqta de Machu Picchu, es posible realizar algunas de estas famosas caminatas que son Machu Picchu Montaña o Waynapicchu.  Por lo tanto, debe saber que no están incluidas en el tour que contrate con cualquier agencia de viajes.
Los mas importante, para poder adquirir un boleto para cualquiera de estas rutas, es pagar un costo extra de 25 USD promedio. Asimismo, deberá solicitar la reserva de cualquiera de estas caminatas con 4 meses de anticipación o más. Ya que, se ofrecen un número limitado de boletos por día los cuales son muy codiciados por cientos de viajeros.
Aquí tiene algunas diferencias en base a estas montañas:

Montaña Huaynapicchu:

  • También conocida como “montaña joven”, es la más popular por lo que los ingreso son bastante limitados. Por lo tanto, usted debe realizar su reserva como mínimo hasta 5 meses de anticipación. Esta montaña está ubicada al Nor Este de la ciudadela de Machu Picchu, a unos 2 700 m.s.n.m, constituido por restos arqueológicos, senderos angostos y empinados que realmente desafían toda gravedad. Por esa razón, su gran atractivo.

Machu Picchu Montaña:

  • También denominado como “montaña vieja”, no es tan popular como Huaynapicchu, pero el recorrido es sorprendente, constituido por abundante flora, senderos amplios y fáciles de caminar, está ubicado al Sur Oeste de la ciudadela de Machu Picchu, a unos 3 070 m.s.n.m, es una caminata que no exige mucho esfuerzo físico y ofrece maravillosas vistas panorámicas desde la cima. Los ingresos son limitados, pero no se agotan rápidamente por lo que hay más tiempo para realizar su reserva; se recomienda reservar el ingreso como mínimo dos meses de anticipación.

Al hacer cualquiera de estos recorridos es necesario tener en cuenta la hora de salida de su tren hacia Ollantaytambo (recuerde que su check-in es 30 minutos antes de su hora de salida). Del mismo modo, tiene que calcular el tiempo. Ya que, tendrá que hacer cola de 1 hora para subir al bus que le llevara hacia Aguas Calientes y este recorrido dura 40 minutos.

¿Dónde dejar mis pertenencias durante mi visita a Machu Picchu?

Su equipaje lo puede dejar en la recepción del alojamiento, ellos tienen un espacio habilitado y seguro. Por lo tanto, ellos pueden guardar su equipaje, para que disfrute de su visita a la séptima maravilla del Mundo Machu Picchu, antes de ir a la estación de tren lo puedo recoger sin ningún problema.

Sobre la caminata Salkantay

Lo que debes saber sobre la caminata Salkantay Trek

¿Es mejor ir por cuenta propia o una Agencia de viajes?

Aquí usted podrá ver la mejor opcion, si desea hacerlo por cuenta propia o la Agencia de viajes:

Cuenta propia:

Una forma de realizar esta caminata es por cuenta propia. Ya que, esta caminata no cuenta con ningún reglamento y puede realizar el tour sin guía. Ya que, esta ruta cuenta con solo sendero para poder realizar esta caminata. Aquí te dejamos algunos consejos a considerar antes y durante el viaje:

  • Transporte ida: Para realizar esta caminata es importante que usted se encuentre en el punto de partida que es Soraypampa (provincia de Anta). Para ello, tomaremos un bus o minivan hasta el poblado de Mollepata, este transporte lo encontrara en su terminal ubicado en la av. Arcopata s/n.

El precio varía según el tipo de transporte que desee. En el caso de los buses el precio oscila entre 12.00 a 15.00 soles y en minivan oscilan entre 15.00 a 20.00 soles. Una vez que nos encontremos en el poblado de Mollepata podemos tomar desayuno y realizar algunas compras para la caminata. Ya que, en los campamentos los precios de los productos son más costosos.

Luego de ello tendremos que contratar los servicios de un taxi que nos lleve a Soraypampa que tiene un costo entre 60 a 70 soles. Este precio variara de acuerdo a la cantidad de viajeros que deseen realizar la caminata. Ya en el punto de partida solo deberá seguir el sendero que lo llevara por los diferentes campamentos. Los cuales fueron descritos lineas arriba hasta llegar a Chaullay. Desde el poblado de Chaullay tenemos dos opciones para continuar con este recorrido:

Elige la mejor manera de llegar al siguiente tramo.

  1. Tomar transporte: Desde Chaullay tiene la opción de poder contratar un transporte privado que lo lleve directo hasta Hidroeléctrica el precio es de 80.00 soles aproximadamente este varía dependiendo de la temporada en la que visite.
  2. Seguir a pie: Esta es otra opción lo cual le permitirá conocer un poco más de la naturaleza que engloba esta caminata, desde Chaullay podemos continuar a pie hacia Collpapampa. El cual nos llevará conociendo más sobre la flora y fauna, pasando por ríos y subiendo quebradas. Donde, solo se puede encontrar su grupo y la naturaleza en su máximo esplendor, disfrutando más de aire puro con aromáticos olores que emana la naturaleza junto con la humedad y el sol. Desde Collpapampa tomaremos un transporte privado que nos lleve hasta Hidroeléctrica.

Una vez estando en Hidroeléctrica, se puede continuar con la caminata por la via férrea hacia Aguas Calientes durante 3 horas aproximadamente; o puede optar por tomar tren que lo llevara hasta Aguas Calientes el precio es de 35 USD.

Estando en Aguas Calientes tiene que alquilar una habitación donde pueda pasar la noche, al día siguiente toca la visita a la ciudadela de Machu Picchu, para ello tenemos que comprar un boleto de bus que nos lleve de Aguas Calientes hacia la Ciudadela y viceversa este tiene un precio de 24 USD por persona.

Recomendación

Comprar el boleto de ingreso a Machupicchu con anticipación al igual que el pasaje de tren de Aguas Calientes – Poroy u Ollantaytambo.

En caso que solo tenga el boleto de tren hasta Ollantaytambo, de ahí podras tomar un transporte que podrá encontrar a la salida de la estación, este lo llevara hasta la ciudad del Cusco, el precio es de 10.00 a 15.00 soles por persona, de esta manera culminamos nuestra caminata.

  • Transporte retorno: Luego de realizar esta fascinante aventura de la caminata de Salkantay trek de 4 dias 3 noches tendremos que retornar a la ciudad del Cusco. Para ello, deberá comprar un boleto de tren, este boleto deberá comprarlo días antes de realizar la caminata puesto que si compra el boleto el mismo dia de abordar será mas costoso. Una vez arribe a Ollantaytambo puede tomar una minivan que lo encuentra a la salida de la estación de tren que tiene un costo de 15 soles.
  • Alimentación: Para los días de caminata deberán de proveerse de alimentos no perecibles puesto que en la ruta no podrá encontrar restaurantes hasta el 2do día de caminata. Por esta razón, tiene que proveerse de agua, hojas de coca, cereales, productos enlatados y embolsados de fácil cocción. También, abastecerse de  fruta, chocolates y frutos secos, que te brinden bastantes calorías para soportar el frió. También, llevar una cocina pequeña, una pequeña olla y utensilios necesarios, donde pueda prepararse bebidas calientes y cocinar los productos embolsados. Desde el 3er día ya encontraremos tiendas y restaurantes donde poderse abastecerse.
  • Alojamiento: Durante, la caminata no será posible encontrar alojamiento los 2 primeros días de caminata. Por lo tanto, deberá llevar un equipo de camping que consta de carpa, bolsa de dormir y manta, el 3er día ya podrá alquilar un alojamiento en Aguas Calientes.

AGENCIA DE VIAJES

Sin lugar a duda, la mejor opción es contratar una agencia de viaje, para evitar todo lo descrito líneas arriba y hacer el itinerario por tu cuenta. Claro, no es imposible pero no es nada sencillo de realizar esta caminata.

La agencia de viajes que contrates se hara cargo de todo lo que requiere esta caminata como el transporte, el guía, la alimentación, los implementos para pernoctar y alojamiento del 3er día. De esta manera, esto hará que usted se despreocupe de todo lo demás y solo se concentre en disfrutar de todo lo maravilloso que ofrece esta caminata.

¿Es necesario la aclimatacion para Salkantay Trek?

La caminata de Salkantay trek que usted experimentara presenta muchas variaciones de climas a lo largo de la ruta. Probablemente, alcanzara alturas hasta los 4 630 m.s.n.m  y desenreda hasta 2 010 m.s.n.m. Por lo tanto, se recomiendo llegar a la ciudad del Cusco por lo menos 2 días antes de la caminata para que usted pueda hacer una dieta ligera, comer poco, tomar abundante agua y descansar bien. Es decir, poder estar en condiciones favorables, aclimatarse y evitar que nos afecte el llamado “soroche” o mal de altura. Que genera algunos problemas como dolor de cabeza, falta de aire, bonitos, mareos, etc.

¿Que es el mal de altura?

El mal de altura o soroche como algunos lo llaman es muy común. Debido a, que es una reacción natural del cuerpo al atravesar por cambios bruscos de altura. Para ello, la causa fundamental es la falta de oxígeno en el organismo (hipoxia). Parece que, esto se da en personas que provienen de una altitud muy baja. Cuyo destino tiene una altitud mayor a los 2000 msnm y en consecuencia puede tener los siguientes síntomas:

Síntomas leves:

Esta lista de síntomas pueden ser aliviados con un té de hojas de coca (altamente recomendado), pastillas para el mal de altura (consulte con un médico antes de auto medicarse). Por esa razón, debe descender a una zona de menor altitud, tomar infusiones calientes y permanecer en descanso absoluto. Si la situación no mejora es recomendable llamara un médico.

    • Dificultad para dormir
    • Sensación de vértigo
    • Mareos
    • Fatiga
    • Dolor de cabeza
    • Nauseas – vómitos
    • Taquicardias
    • Dificultad respiratoria

Síntomas severos:

Esta lista de síntomas a diferencia de la anterior son más peligrosas, se puede aliviar con la administración de oxigeno mediante una mascarilla. Es importante descender inmediatamente de la altitud en la cual se encuentra y es necesaria la atención medica ya que una maniobra inadecuada puede ser mortal para el paciente. Asimismo, se sugiere mantener el cuerpo hidratado beber al menos entre 3 a 4 litros de agua, evitar bebidas alcohólicas, y añadir el una dieta de carbohidratos y azucares.

    • Rigidez pectoral
    • Tos
    • Pérdida de conciencia
    • Palidez
    • Debilidad
    • Inhabilidad para caminar
    • Dificultad respiratoria

¿Cómo evitar el mal de altura?

Se recomienda hacer lo siguiente:

  • Se recomienda un periodo de aclimatación para que el cuerpo asimile los cambios de altura.
  • Descansar bien.
  • Beber infusiones calientes, de preferencia té de hojas de coca.
  • Hidratar al cuerpo (beber entre 3 a 4 litros de agua).
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • Alimentarse de comida ligera.
  • Consumir alimentos a base de carbohidratos y azúcares.

¿Cuales son las restricciones para realizar la caminata de Salkantay trek?

Edad: Se recomienda que los menores de 12 años y mayores de edad no realicen esta caminata por ser “desafiante”. Asimismo, por tener un clima gélido extremo, requiere de una buena condición física.

Salud: La caminata está abierta para todo el público en general. Pero, la salud es un tema muy delicado a tomar en consideración. Casi, no es recomendable realizar esta caminata personas que tienen problemas respiratorios y cardíacos. Ya que, la oxigenación a mayor altura es menor y más pesada para respirar, lo que hará más difícil su caminata.

Otro punto importante que debes tener en consideración antes de emprender la caminada. Es estar consiente si tienes alergias o restricciones alimenticias. Por ello, de preferencia es llevar sus medicaciones si las tuviera y cumplirlas estrictamente, recuerda que no hay hospitales en la caminata.

Si usted realiza esta caminata contratando una agencia de viajes es muy importante informar estos detalles. Para que ellos puedan tomar las precauciones del caso y llevar lo necesario para que disfrute de esta caminata.

Preparación para el Camino Salkantay trek (condición física)

Para poder realizar la caminata de Salkantay trek hacia Machu Picchu debemos tomar en cuenta la condición física en la que nos encontramos.  Para ello, debemos prepararnos fortaleciendo nuestros músculos y nuestra capacidad de resistencia para esta caminata. Debido a, que no es uniforme y en cambio muestra diferentes niveles de dificultad.

Es así que algunos especialistas dan las siguientes recomendaciones:

Practicar Senderismo o caminatas:

Es recomendable realizar caminatas gradualmente empezando desde los 2 kilómetros hasta los 10 kilómetros por día.  Sobre todo, para obtener el fortalecimiento de los músculos y poner a prueba nuestra capacidad de resistencia. También, podemos realizar caminatas más largas en zonas montañosas que le exijan un grado mayor  de dificultad. Tomando en cuenta que el segundo día de la caminata de Salkantay trek es de 22 kilómetros.

Ejercicios de respiración:

Para realizar la caminata de Salkantay trek es importante mantener el ritmo entre nuestros pasos y la respiración para evitar el cansancio rápido. Por ello, se recomienda practicar ejercicios de respiración profunda, respiración difractada, respiración completa y respiración alternada entre fosas nasales y la boca.

Alimentación adecuada:

La alimentación es muy importante a la hora de realizar este tipo de caminatas. Por lo tanto, recomendamos ingerir alimentos que sean ricos en hierro y vitamina B. Que nos ayuda a mejorar la circulación de la sangre, preferentemente consumir verduras verdes y pescado.

Hidratación:

La hidratación es fundamental ya sea en la caminata o en nuestra preparación física así evitaremos el desgaste energético y dolores de cabeza.

Tips para reservar Salkantay Trek

¿Cómo reservar el Camino Salkantay Trek?

¿Como contratar una Agencia de viajes segura?

Realizar un viaje a un lugar desconocido sin saber por dónde empezar o que hacer. Es muy complicado y de mucha importancia. Como ya hemos mencionado, para realizar el  Salkantay trek, debe cerciorarse que este tenga los permisos legales necesarios, para brindar este servicio.

Una manera fácil de poder contratar su agencia es por las siguientes plataformas en donde podrá ver las opiniones de otros viajeros:

La mejor manera de contratar una agencia de viajes es por recomendación de un familiar, amigos, conocidos que suelen viajar con frecuencia y hayan contratado una agencia de viajes. Con estas recomendaciones, solo queda desear ¡Buen viaje!

¿Necesito Seguro de viaje para la caminata Salkantay Trek?

¡Uno nunca sabe cuándo puede pasar cualquier inconveniente, incluso estando de vacaciones!

Nadie está libre de tener algún incidente o enfermarse cuando está de viaje. Por ello, es importante contar con un seguro de viaje para estar protegido, esto evitara que tenga gastos no planificados. Además, es muy fundamental contar con un seguro de viajes para el ingreso a diferentes países.

Tener un seguro tiene beneficios y estará protegido en diversas situaciones, pérdida de equipaje, cancelación de viajes por salud o temas climáticos, extravío de documentos, asistencia jurídica y funeraria.

Las agencias que viajes que ofrecen esta caminata de Salkantay trek y otras caminatas, recomiendan tener un Seguro de Viajes, el cual lo puede contratar en su país, ya que las agencias no incluyen el seguro de viaje.

El precio de un Seguro de Viaje es muy variado, esto depende al tipo de seguro que contrate y tiempo de duración.

  • Ahart Frinzi & Smith
  • World Nomads
  • Assistcard
  • Amex Assurance

Precio del tour de la caminata de Salkantay trek

El precio del tour Salkantay trek 4 días y 3 noches hacia Machu Picchu, es muy variado. Dependiendo de la agencia con quien contrate el tour o de acuerdo al tipo de servicio. Sobre todo es importante asegurarse que la agencia de su elección cuente con el equipo y logística  necesario. Para esta caminata y brindar un servicio de buena calidad, y lo importantes, que sea formal acreditada.

Servicio Grupal:

Es un servicio compartido en donde se forman grupos mayores a 8 viajeros. El precio varía desde 400 USD a 600 USD por persona. Pero, el servicio en este grupo no es muy recomendado.

Ya que si desea hacer alguna modificación tendrá que basarse a la decisión de los demás. También, es muy variado por ser un grupo grande, el personal solo brinda un servicio promedio bajo.

Servicio privado:

Es un servicio más personalizado y sólo para usted o su grupo de viaje, tiene un costo de 700 USD a 900 USD por persona. Donde, todo el personal brinda su mejor servicio y atención en usted, así como darle mejor equipo de camping.

Nota: la siguiente frase lo dice todo “Lo barato sale caro”. Lo más recomendado es tomar un servicio promedio por encima de los 550 USD. De esta manera usted recibe un buen servicio y promueva también el brindar un mejor trato económico  al personal que acompaña su caminata.

Algunos  puntos a considerar antes de contratar una agencia de viajes

Disponibilidad del Camino Salkantay trek

La caminata de Salkantay trek hacia Machu Picchu no está sujeta a disponibilidad de espacios. Por ello, puede realizar esta caminata cualquier día de la temporada seca o parte de la temporada de lluvias. Ya que comprende los meses desde marzo hasta diciembre.

Pero los meses enero y febrero son más peligrosos para realizar caminatas por tener mayores precipitaciones fluviales que dificultan la caminata.

Por otro lado, depende de la agencia de viajes que contrate. Ya que algunos ofrecen salidas diarias y otros en fechas específicas. Si usted desea contratar servicio privado la disponibilidad es inmediata y las salidas son diarias.

Lo mas importante, es que realice su reserva hasta con 2 meses de anticipación, con el fin de poder obtener el ansiado ingreso a Machu Picchu. Debido a, que la maravilla del Mundo tiene un número limitado de pases, además para el tren de retorno a la ciudad del Cusco y obtener los mejores horarios.

¿QUÉ DOCUMENTOS SON NECESARIOS PARA LA CAMINATA DE SALKANTAY TREK?

El documento importante para su caminata es su pasaporte o documento de identidad. El cual tiene que llevar siempre con usted. Sobre todo, para el ingreso a Machu Picchu. Si es estudiante también tendrá que portar con usted su carnet ISIC que lo acredite (recuerde que esto aplica solo para viajeros menores de 25 años).

Ambos documentos tienen que estar actualizados en donde su fecha de vigencia este por encima de los 8 meses antes de su fecha de viaje. Ya que, si tiene cercana su fecha de caducidad es necesaria la renovacion obligatoriamente para no tener ningún inconveniente al momento de ingresar a Machu Picchu.

Además, recuerda que no se acepta copias o fotografías del pasaporte o documento de identidad.

Por ejemplo, Si su viaje en el mes de noviembre la fecha de vigencia de su documento tiene que estar como mínimo hasta abril de siguiente año.

Staff personal de Salkantay

Guia, Cocineros y Arieros

¿Quiénes son el guia, cocinero y arriero?

El personal de apoyo durante nuestra caminata es tan importante como el guía entre ellos tenemos:

  • Guia: Durante su aventura en la caminata de Salkantay trek hacia Machu Picchu. El guía profesional de turismo juega un papel importante. El es la persona encargada de hacer que su viaje sea una experiencia inolvidable. Sobre todo, complementara la belleza de la naturaleza y el significado de tal. En todo el transcurso de la caminata el guía le brindará la información relacionada con aspectos culturales, historia, naturaleza (flora y fauna) que irán encontrando en el camino.
  • Cocinero: Por lo general el guía lo presenta ante el grupo el primer día de caminata asegurando que él estará encargado de preparar los alimentos para el grupo de viaje durante la caminata.
  • Arriero: Es la persona encargada de dirigir los caballos que llevan nuestro equipaje, los víveres y los equipos de camping. Durante, los 2 primeros días de caminata, usualmente son gente de la zona que viven en comunidades alto andinas y por lo general son agricultores. Por esa razón, ellos ven este trabajo como su única opción como su único sustento, además de que ellos son encargados de la instalación de nuestro equipo de camping.

Tienes que tener en cuenta que si alquilas los servicios de una agencia de viajes demasiado barata, tenlo por seguro  de que  quienes son los afectados, son los arrieros. Ya que, a ellos los maltratan y les pagan un mínimo de salario.

¿CÓMO SON LAS COMIDAS DURANTE LA CAMINATA DE SALKANTAY TREK?

Los dos primeros días disfrutara de sus alimentos al aire libre en donde solo tendrá la compañía de las vistas más hermosas ofrecida por la naturaleza, el personal encargado de la preparación de los alimentos llevara implementos de cocina como: gas, cocina, mesas, menajeria, carpas comedor, carpa cocina e insumos.

  • Cocinero: Es la persona encargada de la preparación de los alimentos. Durante, los tres primeros días, él se adelanta junto al arriero para poder preparar la comida y realizar el armado de carpas, para tener todo listo para la llegada de los viajeros.

 

En resumen, en la caminata de Salkantay trek por lo general se sirven platillos propios de Cusco con productos de la región, usualmente en el desayuno se prepara un buffet en el que podrá encontrar, bebidas calientes (leche, café, avena, infusiones), huevos revueltos, ensalada de frutas, yogurt, cereales andinos, panqueques, entre otros.

Finalmente, en el almuerzo y la cena se sirven una variedad de comidas, la cena suele ser  ligera como  platillos de entrada y las comidas son más livianas para no tener problemas estomacales.

Dentro de los platos a degustar se ofrecer:

Entrada

  • Guacamole con nachos
  • Ensaladas mixtas
  • Soltero
  • Papa a la huancaína
  • Salpicón de pollo
  • Palta rellena

Sopas

  • Crema de maíz
  • Crema de chuño (papa desidratada)
  • Sopa de verduras
  • Quinua
  • Trigo
  • Sopa a la minuta

Platos de fondo

  • Lomo saltado
  • Trucha frita
  • Trucha enrollada
  • Pollo enrollado
  • Locro de zapallo
  • Locro de lisas
  • Puré de papa con berenjenas fritas

Postre

  • Platanillos flameados
  • Mazamorras
  • Guiso de durazno

Bebidas calientes

  • Te de Manzanilla
  • Infusión de Anís
  • Mate de hojas de coca
  • Café
  • Chocolate

Nota: Si usted tiene alguna restricción alimenticia es necesario informar a la agencia de viajes que contrate, para que ellos puedan prever y comunicar al cocinero encargado, para que compre los alimentos necesarios y evitar cualquier inconveniente.

Equipaje Recomendado

¿Que tipo de equipaje debo llevar al Salkantay Trek?

Para realizar la caminata de Salkantay trek, es importante preparar nuestro equipaje únicamente con las cosas necesarias. Por lo tanto, días antes de su tour conocerá a su guía el cual le brindará información necesaria para su tour y en especial le hará entrega de un duffle bag.

El duffle bag es una mochila grande donde llevará su equipaje necesario para los 4 días 3 noches que dura nuestra caminata a Salkantay trek, dentro de su duffle deberá considerar el peso de 3.5 kilos que tiene la bolsa de dormir y colchón o matra para dormir, solo puede llevar un máximo de 7 kilos / 15.4 libras por lo que deberá llevar solo lo necesario. Además, recuerde que este equipaje podrá usarlo al final de cada día de tour ya que nuestros arrieros siempre van delante del grupo llevando nuestro equipaje, equipo de camping y comida.

¿Qué equipo de camping necesita llevar?

Si usted contrata una agencia de viajes, este le proveerá los implementos de camping a excepción de la bolsa de dormir, usted puede llevar su propia bolsa de dormir o rentar una de la agencia que contrato. Por ello, la mayoría de las agencias le facilita un Duffles bags para que pueda llevar sus pertenecías, este tiene un peso máximo de 10 kilos, para poder enviarlos en los caballos los cuales se encargan de llevar las pertenencias y los equipos de camping.

¿Qué llevar en mi duffles bags?

Durante, la caminata no es recomendable llevar todo su equipaje, aquí le dejamos una pequeña lista de las cosas que debe llevar para la caminata de Salkantay trek.

  • 2 pantalones de trekking.
  • 1 pantalón cómodo.
  • 4 polos.
  • Chaqueta abrigadora.
  • Casaca impermeable / poncho de lluvia.
  • 1 gorra para el sol.
  • 1 gorrita para el frio.
  • Cuellera.
  • Guantes ligeros.
  • Ropas intimas.
  • 1 par de botas para trekking
  • 1 par de zapatillas extras
  • Zapatos cómodos para campamento
  • Calcetines térmicos
  • Calcetines ligeros
  • 1 toalla
  • Accesorios personales y de aseo

¿Qué debo llevar en mi mochila personal?

Para la mochila que llevará por su cuenta al Camino Salkantay trek, estos son los objetos indispensables que deberá ser necesario llevar consigo:

Estos artículos los tiene que tener en su mochila la cual ira con usted:

  • Medicación personal
  • Bloqueador
  • Papel higiénico
  • Toallitas húmedas
  • Repelente de insectos
  • Antibacterial
  • Hojas de coca
  • Linterna
  • Cámara
  • Bastones de trekking

¿Qué artículos de limpieza debo llevar?

Durante, nuestra aventura de caminata a Salkantay trek requeriremos de artículos de limpieza que a continuación te detallamos en una pequeña lista con lo esencial a llevar:

  • Cepillo de dientes y pasta.
  • Jaboncillo y Shampoo.
  • Toallitas húmedas.
  • Toallas de secado rápido.
  • Crema hidratante facial.
  • Repelente de insectos (Recomendamos altamente un repelente natural)
  • Alcohol en gel.
  • Protector solar.
  • Papel higiénico.
  • Medicación personal.
  • Botiquín de primeros auxilios: curitas, algodón, alcohol, etc.

¿Necesito llevar bastones de trekking?

Si, Para la caminata de Salkantay trek es recomendable llevar bastones de senderismo y en especial para aquellos que sufran algún problema en las rodillas. Ya que, estos le proporcionaran un mejor equilibrio de su peso y reducirán el impacto en sus rodillas. Sobre todo, recomienda llevar bastones con punta de goma para evitar el deterioro del camino, por lo general las agencias de viaje no incluyen los bastones por lo que deberá rentarlo con su agencia pagando un precio extra.

–           Te ayudan a estabilizar el ritmo.

–           Ayudan a mejorar la oxigenación.

–           Estimulan el balance.

–           Ayuda a no poner presión en las rodillas más que todo en las bajadas.

–           Nos permite ahorrar físico en un 15%.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes del Camino Salkantay trek

¿Cuál es la mejor temporada para realizar el Salkantay Trek?

La mejor temporada para realizar esta caminata, son los meses de abril a octubre por tener poca presencia de precipitaciones fluviales. Ya que, nos encontramos en temporada seca.  El paso de Salkantay, tramo más cercano al nevado es fácil durante estos meses donde el camino es más firme, seguro y es posible que hagamos la caminata en menos tiempo, a pesar de tener bastante afluencia de visitantes esto no impide que usted disfrute de la maravillosa vista que ofrece esta caminata.

¿Cuál es la temporada menos recomendada para realizar el Salkantay Trek?

La temporada de lluvias que comprende los meses de noviembre a marzo. Donde, estas son las menos recomendadas para realizar la caminata. Lo mas importante, es enfatizar que los meses de (enero – febrero) son los peores de esta temporada por tener muchas precipitaciones de lluvia y nieve, el camino se hace más peligroso. Las temperaturas son gélidas extremas, lo cual no le permitirá disfrutar en todo su esplendor esta caminata, además no se tiene mucha afluencia de turistas.

Temperaturas de la Caminata Salkantay trek

Si, las temperaturas para realizar esta caminata varian según la temporada en la que se realiza, la temperatura tiene una diferencia abismal desde el inicio de la caminata hasta llegar a Machu Picchu, en donde el Abra Salkantay es el punto más alto. Donde, la temperatura llega hasta los -10° C, mientas vamos descendiendo la temperatura aumenta en donde llega a un ambiente tropical en Aguas Calientes llegando a una temperatura de 26° C por el dia y 12° C por las noches.

DÍA 01 TEMPERATURA:

  • La temperatura de este día ira variando desde que salimos de la ciudad del Cusco, en las mañanas la temperatura usualmente oscila entre los 0° C a 4° C. la temperatura desde el momento que inicia la caminata ira variando desde los 5° C hasta los 15° C durante el día, en la noche de este primer día donde acampamos Soyroccocha, la temperatura baja hasta -8° C por estar a una altura de 4400 m.s.n.m, este será la noche más gélida de nuestro recorrido podemos tener presencia de nieve y escarcha. Ya que, nos ubicaremos muy cerca del Nevado Salkantay  .

DÍA 02 TEMPERATURA.

  • La temperatura del segundo día empezará con -10° C aproximadamente, mientras se realiza el recorrido la temperatura ira cambiando llegando hasta los 4° C en el punto más alto que es el paso Salkantay, desde este punto la variación de la temperatura se nota más clara ya que empezamos adentrar en ceja de selva en donde la temperatura puede llegar hasta los 23° C durante el día, Colpapampa lugar donde se encuentra el segundo campamento. Entonces, este  presenta una temperatura que oscila entre 4° C a 10° C por las noches y madrugadas esto por la humedad que es propia de la ceja de selva.

DÍA 03 TEMPERATURA.

  • La temperatura del tercer día empieza con 0° C usualmente, durante el recorrido la temperatura va aumentando hasta los 26° C. Después, de la caminata de día llegamos al pueblo de Aguas Calientes en donde pernoctaremos aqui la temperatura fluctua entre  2° C a 12° C en noches y madrugadas esto se debe a la humedad propia de la zona,

DÍA 04 TEMPERATURA.

  • La temperatura del cuarto día usualmente empieza con 0° C llegando hasta los 28° C durante el dia, algunas mañanas se puede apreciar densas neblinas las cuales se van disipando durante el transcurso de la mañana.

¿CUÁLES SON LOS CAMPAMENTOS DURANTE LA CAMINATA DE SALKANTAY TREK ?

La caminata Salkantay trek hacia Machu Picchu de 4 días y 3 noches, cuenta con 2 campamentos a la intemperie y 1 en alojamiento.

Pernocte del 1er día: campamento Soyroccocha

  • Ubicado a 4 400 m.s.n.m
  • Temperatura por las noches llega hasta los -10° C

Pernocte del 2do día: campamento Collpapampa

  • Ubicado a 2 900 m.s.n.m
  • Temperatura por las noches llega hasta los 4° C

Pernocte del 3er día: alojamiento Aguas Calientes

  • Ubicado a 2 040 m.s.n.m
  • Temperatura por las noches llega hasta los 0° C

¿EXISTEN SERVICIOS HIGIÉNICOS Y DUCHAS EN LA CAMINATA DE SALKANTAY TREK?

Sobre Servicios Higiénicos y Duchas

En esta fascinante aventura es posible encontrar servicios higiénicos y duchas. Pero, son básicos y si desea tomar una ducha caliente tienen un costo adicional de 10  soles.

Un dato importante a tomar en cuenta, es que el primer campamento no ofrece el servicio de ducha, a diferencia del resto de campamentos que encontramos durante la caminata de Salkantay trek.

¿Hay Energía Eléctrica en la Caminata Salkantay trek?

Sí, es posible encontrar energía eléctrica.

Durante, esta fascinante caminata será útil para poder cargar su cámara fotográfica, filmadora o celular, pero tenga en cuenta que tiene un costo adicional de 10 soles. Si desea evitar el pago extra por este servicio recomendamos llevar un cargador portátil o baterías extra.

¿Internet en la Caminata Salkantay trek?

Sí, existe señal de internet o wi fi y son ofrecidos en la mayoría de campamentos. Durante, nuestra caminata este servicio tiene un costo adicional de 10 soles. Al encontrarnos en una zona alejada de la ciudad la señal de internet o wi fi no es muy buena.

¿Cuánto dinero debo llevar para la caminata?

Durante, la caminata de Salkantay trek no tendremos acceso a cajeros, ni casas de cambio. Por lo que, es recomendable llevar dinero en efectivo entre 400 a 500 soles para gastos personales o tips que puede dar al personal que brindo sus servicios durante esta caminata.

Los gastos que se presentaran en la caminata son para los servicios higiénicos y duchas, así como otros gastos que se pueden presentar en el recorrido, el servicio higiénico tiene un costo de 2 soles y las duchas están en 10 soles.

Durante todo el trayecto el primer día no habrá duchas por encontrarnos en un lugar donde no hay mucho acceso de agua potable, el segundo día si podremos contratar el servicio de ducha en el segundo campamento.

¿Dónde dejar nuestro equipaje durante la caminata?

Su equipaje lo puede dejar en su alojamiento. Ya que, ellos cuentan con un espacio habilitado para guardarlos, en caso su alojamiento no cuente con este servicio podrá dejar su equipaje en la oficina de la agencia con la que contrato el servicio.

¿ES OBLIGATORIO DAR TIP (PROPINA)?

No es obligatorio que usted de un tip (propina) en la ruta de salkantay trek al guía o personal de apoyo.

Si usted considera que el guía y personal de apoyo le brindaron un servicio de calidad, puede hacerlo. Para ello, deberá llevar dinero en efectivo en denominaciones bajas. La entrega del tip (propina) se realiza cuando usted se despide de cada uno de ellos.  Asimismo, en el caso del arriero podrá hacerlo en el segundo campamento y el monto puede entre 50 a 100 soles por arriero, sobre el cocinero él se despedirá de usted el 3 día de caminata y el monto varía entre 100 a 200 soles.

Finalmente, su guía de turismo que se despedirá de usted al culmino del tour guiado en Machu Picchu, el monto es muy variado pero deberá ser superior al del cocinero ya que es la persona que siempre estará pendiente de usted. Recuerde que los montos mencionados son referenciales y no está obligado a dar el tip (propina) o sentirse presionado por hacerlo.

¿Planeando tu viaje a Machu Picchu?

Ahorre tiempo, estrés y dinero con un itinerario de viaje perfectamente planificado para usted por un experto en rutas de caminatas a Machu Picchu.

¡Quiero saber más!

Compartir:

También puedes ver:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA REALIZAR EL CAMINO INCA

¡TODO LO UE NECESITA SABER!

Tours Relacionados

Suscribete a Nuestro Blog

Suscríbase a nuestro boletín y reciba ofertas, noticias y mucho más.

¡SUSCRÍBETE AHORA!