Trekking Santa Cruz es sin lugar a duda la caminata preferida de todos los visitantes que se encuentran en Ancash. Obviamente el requisito principal es disponer de varios días para adaptarse a la altura y realizar la caminata con tranquilidad.
¿Qué es lo que hace atractivo al trekking Santa Cruz? Lo más resaltante de esta caminata es que posee aquello que aman las personas aventureras. Es decir: Acción, desafío, emoción, quietud, belleza paisajística y más.
Adéntrate sobre la Cordillera Blanca y aventúrate a recorrer los nevados que dan vida a esta increíble ruta andino peruana. Conoce este trek que es considerado por muchos blogs y artículos como uno de los 10 treks más hermosos del mundo a realizar.
Dentro de la cosmovisión Inca y andina, los nevados son considerados como deidades protectoras del mundo terrenal. Es por ello que en la actualidad las poblaciones alto-andinas aún guardan este respeto por la naturaleza y la vida. Obviamente realizar el trekking Santa Cruz te conlleva a recorrer estos hermosos parajes y recibir esa energía sagrada en tu interior.
Ahora es tiempo de conocer más acerca de esta fascinante caminata para tu futura visita al Parque Nacional Huascarán. A continuación, te brindaremos los datos más relevantes del Trekking Santa Cruz y todo lo que necesitas saber.
Ubicación del Trekking Santa Cruz
El trekking Santa Cruz se desarrolla en el departamento de Ancash, iniciando el recorrido en el poblado de Cashapampa y finalizando en el Caserío de Vaqueria. Sin embargo, algunos viajeros desean realizar la caminata a la inversa, empezando en Vaqueria y finalizando en Cashapampa.
El poblado de Cashapampa se encuentra a 95 km. de la ciudad de Huaraz; mientras el Caserío de Vaquería a 117 km. de distancia.
La ventaja de esta caminata es que si partes de la ciudad de Lima en transporte terrestre te toma alrededor de 7 horas en llegar a Huaraz.
¿Cuál es la altura durante el Trekking Santa Cruz?
Durante nuestro recorrido desde el poblado de Cashapampa hasta llegar al Caserío de Vaquería atravesaremos por:
Altura máxima: Paso Punta Unión – 4750 m.s.n.m.
Altura mínima: Poblado de Cashapampa – 2930 m.s.n.m.
¿Cómo es el clima durante el Trekking Santa Cruz?
El trayecto de Cashapampa a Vaquería se caracteriza porque gran parte de la ruta presenta un clima frío – templado seco.
Durante el día presenta una temperatura máxima de 23°C. Mientras durante la noche presenta una temperatura mínima de hasta -6°C (invierno).
Conociendo el Trekking Santa Cruz Ancash:
Considerado por muchos como la caminata más completa de la Cordillera Blanca, muestra todo lo mejor del lugar a sus visitantes. Desde días calurosos hasta noches muy frías te permite encontrar esa conexión con la naturaleza.
El trekking Santa Cruz está recomendado para aquellos viajeros que cuentan con experiencia previa en caminatas. Más aún, si estás pensando realizarlo por cuenta propia por supuesto que puedes hacerlo. La primera recomendación que te damos es llegar con anticipación a Huaraz para aclimatarse a la altura. Lo recomendable es llegar al menos con 2 días de anticipación y adaptarse para no sufrir descompensación en plena ruta.
Otra recomendación es empezar del Caserío de Vaquería y finalizar en el Poblado de Cashapampa. Si te preguntas ¿Por qué? La respuesta es: Al empezar por este trayecto es más sencillo y menos dificultoso que al hacerlo a la inversa. Además, gracias al desnivel de la ruta, al empezar por esta zona realizas más descenso que ascenso e inclusive algunos viajeros lo realizan en tan solo 3 días. Recuerda que el trekking Santa Cruz normalmente suele realizarse en 4 días de viaje.
Sin embargo, hay un detalle adicional: El esfuerzo de empezar este trek desde el Poblado de Cashapampa y realizar más ascenso trae sus recompensas. Porque al ir en esta dirección las vistas panorámicas de los nevados y el entorno paisajístico son más increíbles.
Otro detalle importante es la bolsa de dormir, de recomendación llevar una bolsa de -15 °C para evitar pasar noches frías. Así mismo, los bastones de trek son recomendados principalmente para los descensos y evitar la fatiga en las rodillas.
¿Cómo llegar al Trek Santa Cruz Ancash?
Llegar a la comunidad de Cashapampa o al Caserío de Vaquería no es complicado, inclusive si usted parte desde la ciudad de Lima, a continuación, les brindaremos los datos más resaltantes:
Por cuenta propia:
Ruta Lima – Huaraz:
Si usted dispone de tiempo limitado y se encuentra en Lima y quiere realizar esta caminata. Por ejemplo, se le recomienda viajar por la noche con destino a Huaraz y puede ir con la empresa Cruz del Sur. La terminal de buses está en la terminal de Javier Prado en Lima, los buses salen desde las 09:00 p.m, el viaje es con escalas y dura un aproximado de 8 horas y 30 minutos. El costo del pasaje es variado y se puede encontrar desde los 30 soles por persona.
Se recomienda tomar los buses de las 09:00, 09:30 p.m o 09:45 p.m para llegar antes de las 06:30 a.m siempre y cuando usted ya este familiarizado con alturas superiores a 4000 metros (caminata). En el caso que usted no esté acostumbrado de recomienda que llegue a Huaraz entre 2 a 1 día previo al inicio de la caminata. Esto es con la finalidad de poder aclimatarse a este ambiente y no sufrir descompensación alguna en ruta.
Ruta Huaraz – Inicio de la Caminata Trekking Santa Cruz sin guía:
OPCIÓN A: Huaraz – Yungay – Vaquería:
De su hospedaje diríjase al terminal de combis que salen hacia la ciudad de Yungay. El trayecto es de un aproximado de una hora de viaje y el costo del pasaje es de 5 soles.
Desde Yungay debe de abordar un bus o minivan hacia el pueblo de Yanama. Sin embargo, recuerde que debe de bajar antes en el paradero Vaquería, el tiempo de viaje es de 4 horas. El transporte va algo lento debido al camino, también puede optar por el servicio de taxi que lo realiza en 3 horas aproximadamente.
OPCIÓN B: Huaraz – Cashapampa:
De su hospedaje en Huaraz debe de dirigirse al Jr. Cajamarca (altura del terrapuerto Julio Cesar). En este punto se encuentran combis que parten hacia la ciudad de Caraz. El tiempo de viaje es de casi 2 horas y el costo es de 6 soles.
Al llegar a Caraz diríjase a la calle Ramón Castilla y pasando el mercado central encontrará combis que salen hacia el poblado de Cashapampa. El tiempo de viaje es de 1 hora y el costo es de 8 soles. Solicite al conductor que le deje en el puesto de control donde se inicia la caminata.
Mediante una agencia de viajes:
La mayoría de agencias de viaje suelen realizar el trekking Santa Cruz 4d/3n por la ruta Cashapampa a Vaquería. El servicio generalmente empieza con el recojo desde su hospedaje en Huaraz.
La ventaja de realizar con una agencia es que ellos se encargan la coordinación logística de alojamiento, alimentación, conocimiento de ruta, apoyo de equipaje y entre otros.
Así mismo, algunas de ellas le ofrecen apoyo con parte de su equipaje, este será trasladado por burros. Para ello irá uno o más arrieros, el cocinero y personal necesario para apoyarle durante la caminata.
Itinerario Santa Cruz Trek 4d/3n – Ruta Cashapampa – Vaquería
Primer día: Cashapampa – Llamacorral (opcional: Laguna Ichiccocha)
Del poblado Cashapampa atravesaremos una angosta quebrada, debemos de seguir la ruta que va por la margen izquierda del río. Después de 4 horas de recorrido llegamos al campamento de Llamacorral, aquí usualmente las agencias de viaje acampan. El recorrido aproximado es de 9 kilómetros de caminata.
Sin embargo, si usted aún tiene energías y tiempo puede continuar una hora más y llegar a la Laguna Ichiccocha. Pasando la laguna encontrará un sitio de camping rodeada de algunas grandes rocas. Desde Llamacorral a este punto se avanza un aproximado de 3 kilómetros y medio de caminata para finalmente acampar.
- Poblado de Cashapampa – 2930 m.s.n.m.
- Llamacorral – 3760 m.s.n.m.
- Laguna Ichiccocha – 3857 m.s.n.m.
Segundo día: Llamacorral – Laguna Ichiccocha – C.B. Alpamayo – Taullipampa
De Llamacorral debemos dirigirnos una hora hasta la laguna Ichiccocha, luego continuamos hacia la laguna Hatuncocha. Desde este punto iniciamos un ascenso serpenteante hacia la Quebrada de Ayhuaycocha y su laguna a 4450 m.s.n.m. Continuamos el trayecto hacia el campamento base de Alpamayo, donde podremos visualizar una laguna de hielo. Punto ideal para visualizar los nevados de alrededores y luego continuar hasta el campamento de Taullipampa. Este trayecto se suele realizarlo en un tiempo promedio entre 6 a 8 horas de caminata.
- Laguna Ichiccocha – 3857 m.s.n.m.
- C.B. Alpamayo – 4600 m.s.n.m.
- Taullipampa – 4250 m.s.n.m.
Tercer día: Taullipampa – Abra Punto Unión – Cachinapampa – Paria
Este día iniciamos el ascenso por un costado del nevado Taulliraju. Esta ruta nos lleva hacia el abra Punta Unión, el punto más alto del viaje. Esta subida toma un aproximado de entre 2 a 3 horas de caminata. Ten en cuenta que luego del esfuerzo llegarás a otro punto ideal para tomar increíbles fotos de todo el entorno paisajístico. Luego de ello es tiempo de iniciar el descenso por un aproximado de 4 horas hasta llegar al campamento Paria.
- Abra Punta Unión – 4750 m.s.n.m.
- Quebrada Paria – 3870 m.s.n.m.
Cuarto día: Paria – Vaquería – Huaraz
Desde nuestro campamento iniciamos la caminata por el Valle de Huaripampa, pasamos por poblados como Yurma y Huaripampa. Finalmente, desde Huaripampa ascenderemos hasta el Cacerío de Vaquería. Este trayecto es de tan solo 2 horas de recorrido por lo que llegaremos antes del mediodía. Y encontraremos transporte para retornar hacia Huaraz en un promedio de 4 horas de viaje.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar el trekking Santa Cruz Ancash?
El trekking Santa Cruz 4d/3n se recomienda realizarlo durante la estación de secas (abril a octubre). Inclusive algunos viajeros recomiendan realizarlo entre los meses de mayo a setiembre, ya que usualmente algunas ocasiones las lluvias se extienden hasta abril o también inician en octubre.
Además, en temporada seca el clima es más agradable, el trayecto se mantiene en excelentes condiciones, así mismo le permite disfrutar de hermosas vistas paisajísticas y fantásticas postales de recuerdo.
¿Cuál es el costo de ingreso al trekking Santa Cruz 3 días?
El costo de ingreso al Parque Nacional Huascarán para 2 o 3 días es de 60 soles turista extranjero y 30 soles turista nacional.
Nota: Nuestro trek es de 4 días y el costo de 4 días a más para extranjero es de 150.00 soles y nacional 75 soles por persona. Sin embargo, no se preocupe, los guarda parques son comprensivos con este trayecto; es decir, son flexibles y al adquirir el ticket por 3 días puede recorrerlo en 4 días sin problema alguno.
Inclusive algunas agencias de viaje suelen realizar este recorrido en 5 días, este día adicional es para visitar la Laguna 69. Esta laguna se encuentra en la ruta del Trekking Santa Cruz pero es necesario contar con un día adicional.
¿Cuál es el horario de ingreso del trekking Santa Cruz Ancash?
Respecto al horario, puede ingresar en el momento que considere propicio. Sin embargo, recuerde que debe de ingresar por la mañana y llegar a tiempo a los campamentos.
Para el retorno si llega a Vaquería debe de hacerlo antes de las 12:00 p.m y retornar en bus. El costo del pasaje es 15 soles por persona, pero también hay opción de conversar con los conductores que dejan a los turistas para iniciar la caminata y luego retornan vacíos. Si retorna hacia el poblado de Cashapampa encontrará transporte inclusive por la noche.
Recomendaciones:
A continuación te detallamos las recomendaciones más frecuentes para mejorar tu experiencia durante tu visita.
- Lleva contigo siempre tus documentos personales.
- Si contigo va un menor de edad, ten en cuenta que estará siempre bajo tu responsabilidad.
- Lleva dinero extra en soles.
Así mismo no olvides llevar los siguientes artículos personales a la caminata:
- Botas de montaña/trekking
- Casaca impermeable y/o poncho de lluvia
- Chaqueta caliente
- Sombrero y guantes
- Polos (de preferencia de secado rápido)
- Pantalones cómodos para trekking
- Gorra para el sol
- Protector solar (SPF 35+)
- Bolsa de dormir (recomendable de -15°C)
- Bastones de caminata
- Artículos de aseo y desinfectante de manos.
- Medicación personal
- Cámara y filmadora.
- Linterna con baterías de repuesto (o de alguna opción amigable con el medio ambiente)
- En el caso de contar con el servicio de algún operador turístico, asegúrate que cuente con los permisos correspondientes para ofrecer el servicio.
???? Treks Alternativos:
☛ Trekking Olleros – Chavín de Huántar
Compartir:
También puedes ver:
BOSQUE DE PIEDRAS CUMBEMAYO, CONOCE LOS FRAILONES DE CAJAMARCA
- 31 diciembre, 2020
- 8.986 k
- gise
CONOCE LOS ANTIGUOS ENTIERROS EN CAJAMARCA, LAS VENTANILLAS DE OTUZCO
- 30 diciembre, 2020
- 2.556 k
- gise
PLAYA PUNTA SAL, UN LUGAR PERFECTO PARA DESCANSAR
- 29 diciembre, 2020
- 2.499 k
- gise
EL MARAVILLOSO SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES
- 28 diciembre, 2020
- 5.943 k
- gise
CONOCE LAS MISTICAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS DE HUANCABAMBA
- 26 diciembre, 2020
- 13.899 k
- gise