Pico Mateo

ESCALADA NEVADO MATEO LAS DESLUMBRANTES VISTAS PANÓRAMICAS DE LA CORDILLERA BLANCA

3.713 k

6, Nov 2020

El departamento de Ancash como destino turístico cuenta con una increíble variedad de atractivos naturales para visitar. Dentro de ello no podíamos dejar de lado a aquellos viajeros experimentados en escalada que están en busca de adrenalina. Para este grupo selecto de aventureros se tiene la increible escalada al Nevado Mateo; esta caminata te permitirá sobrepasar los 5000 m.s.n.m. y tener una vista privilegiada de la Cordillera Blanca desde un punto estratégico.

Son varias las razones para no perder la oportunidad de llegar a la cima de uno de los nevados de la Cordillera Blanca, por ejemplo:

Montaña Mateo

Ubicación Nevado Mateo

El nevado Mateo se encuentra ubicado en el valle de Ulta altura del paso Punta Olímpica en la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash.

Partiendo desde la ciudad de Huaraz se recorre un aproximado de 80 kilómetros pista asfaltada en carro hasta Punta Olímpica. El tiempo de viaje es de 02 horas con quince minutos aproximadamente y de este lugar se inicia la caminata y escalada a la cima del pico Mateo.

Valle de Ulta

Nevado Mateo Altura

El Nevado Mateo posee una altura de 5150 m.s.n.m.; así mismo es considerado como el quinto pico más alto de la cadena montañosa conocida como Macizo Contrahierbas. El inicio de la caminata empieza en el túnel Punta Olímpica a una altura de 4736 m.s.n.m. Y resaltamos que este túnel es considerado como el túnel más alto del mundo con una longitud de 1.4 km.

Pico Mateo

¿Cómo es el clima en el Pico Mateo?

El ascenso al Pico Mateo se caracteriza por presentar un clima templado y seco durante el día. La temperatura del lugar durante el recorrido durante el día fluctúa entre los 10 ºC y 23 ºC. Sin embargo, debido a la altura del lugar y a las condiciones climáticas del momento (ej.: nublado) se puede percibir mayor frío a causa de los gélidos vientos en nuestro alrededor. Esto sucede principalmente durante la madrugada donde la temperatura puede llegar hasta los -10 ºC.

Recuerde que al ser un nevado durante las noches las noches la temperatura desciende y el clima se vuelve frígido con temperaturas que llegan hasta los -6 ºC.

Pico Mateo

Conociendo el Nevado Mateo

La Montaña Mateo es parte del Parque Nacional Huascarán declarado Reserva de Biósfera y Patrimonio Natural de la Humanidad. Además, el Parque Nacional Huascarán posee una extensión de 340.000 hectáreas.

Para ascender este nevado se debe de tener experiencia y técnica en el uso del piolet y avance con grampones. Al comienzo, el sendero es un camino rocoso y la otra parte un ascenso con algunas pendientes. Es por ello que esta escalada no es recomendada para aquellas personas que sufren de vértigo. Otro detalle adicional a tomar en cuenta es ir con una agencia de viajes y ellos le provean de un guía conocedor y experimentado en escalada, y cuentan con el equipo de seguridad necesario para llegar a la cima.

Nevado Mateo dificultad

Debido a que los ascensos a los nevados suelen ser complicados y recomendado para escaladores profesionales. En cambio, la visita al Pico Mateo Huaraz se realiza en un solo día; es por ello que a la escalada al Nevado Mateo, se le considera desde el punto de vista técnico como de fácil ascenso.

Si usted es amante de la aventura, adrenalina, y más aún si tiene interés en escaladas visite el Pico Mateo. Recuerde que debido al efecto del Calentamiento Global nos nevados de la Cordillera de los Andes vienen derritiéndose aceleradamente. Y ahora tiene la oportunidad de experimentar este reto y disfrutar de la Cordillera Blanca y Nevado Huascarán desde un lugar privilegiado.

Nevado Mateo

¿Cómo llegar al Pico Mateo?

Para llegar al Nevado Mateo lo recomendable es partir desde Huaraz, inclusive algunos parten desde la ciudad de Lima. Eso si es necesario llegar con anticipación a Huaraz para aclimatarse, recuerde que sobrepasaremos los 5000 m.s.n.m.

A continuación, les brindaremos los datos más resaltantes para visitar este fantástico lugar:

Por cuenta propia:

Ruta Lima – Huaraz:

Si usted dispone de tiempo limitado y se encuentra en Lima y quiere realizar esta caminata. Por ejemplo, se le recomienda viajar por la noche con destino a Huaraz y puede ir con la empresa Cruz del Sur. La terminal de buses está en la terminal de Javier Prado en Lima, los buses salen desde las 09:00 p.m, el viaje es con escalas y dura un aproximado de 8 horas y 30 minutos. El costo del pasaje es variado y se puede encontrar desde los 30 soles por persona.

Se recomienda tomar los buses de las 09:00, 09:30 p.m o 09:45 p.m para llegar antes de las 06:30 a.m siempre y cuando usted ya este familiarizado con alturas superiores a 4000 metros (caminata). En el caso que usted no esté acostumbrado de recomienda que llegue a Huaraz entre 2 a 1 día previo al inicio de la caminata. Esto es con la finalidad de poder aclimatarse a este ambiente y no sufrir descompensación alguna en ruta.

Mediante una agencia de viajes:

Esta opción es muy recomendable si usted ya se encuentra en la ciudad de Huaraz, ya que por precios cómodos y accesibles puede contratar los servicios de transporte y guiado en servicio compartido. Si está interesado puede consultar precios en las agencias de viaje ubicadas en el centro de Huaraz. El horario de recojo desde su hospedaje o lugar acordado suele ser a partir de las 03:00 a.m y se retorna a las 03:00 p.m.

Huaraz –  Ascenso Nevado Mateo:

Debido a la ubicación, acceso y otros es necesario continuar este trayecto con una agencia y un guía profesional experto en este tramo. En este caso la agencia de viajes se encargará de preparar toda la logística para la escalada y también se encargará de los equipos de seguridad.

Primero lo recogen de su hospedaje en Huaraz a las 03:00 a.m y en una VAN se desplazan en dirección a la provincia de Carhuaz. En ruta debemos desviar al distrito de Shilla y seguir por el valle de Ulta, esta es una autopista que va hacia el distrito de Chacas, provincia de Asunción. Luego de más de 2 horas de viaje desde Huaraz llegaremos al Túnel Punta Olímpica (4736 m.s.n.m.). En este punto la mayoría de agencia de viajes le brindan desayuno.

Desde el túnel Punta Olímpica se inicia una caminata de ascenso ligero de 2 horas a través de una zona rocosa hasta llegar al inicio del nevado. Aquí será necesario colocarnos todo el equipo de seguridad para empezar a escalar hacia la cumbre del Nevado Mateo. Este tramo implica una escalada en nieve de aproximadamente 2 horas y al llegar a la cima se obtiene una vista increíble y privilegiada de la Cordillera Blanca. Finalmente desde aquí podremos observar al imponente Nevado Huascarán (6768 m.s.n.m.), Ulta, Contrahierbas, Chopicalqui, entre otros.

Luego de media hora en el pico se empieza con el retorno ya que la cima es una zona muy fría, usualmente se desciende en 3 horas. Por último, se retorna a Huaraz alrededor de las 03:00 p.m finalizando así el servicio a este fascinante lugar.

Como dato adicional le recordamos que si desea realizar el servicio por cuenta propia o con agencia igual deberá de asumir el costo de ingreso al Parque Nacional de Huascarán.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita al Nevado Mateo?

La fecha más propicia para visitar la cima del Nevado Mateo Huaraz es durante los meses de abril a octubre; ya que durante el resto del año es temporada de lluvias y esto trae diversas complicaciones e inclusive cancelaciones por parte de la agencia de viajes. Tome en cuenta que su seguridad es muy importante por lo cual siga las recomendaciones.

Además, entre los meses de abril a octubre el clima es mucho más condescendiente y agradable, lo que le permite tomar increíbles fotos panorámicas. Así mismo usted disfrutará de su visita al Pico Mateo Perú.

¿Cuál es el costo de ingreso al Pico Mateo?

Debido a que el nevado conocido como Nevado Mateo se encuentra dentro del Parque Huascarán es necesario asumir el ingreso. El costo de ingreso al Parque Nacional Huascarán para 1 día es de 30 soles turista extranjero y 12 soles turista nacional.

¿Cuál es el horario de visita del Nevado Mateo?

Usualmente a las 06:00 a.m se inicia la caminata desde el túnel Punta Olímpica rumbo al Nevado Mateo. Mientras el retorno al punto de inicio de la caminata es alrededor de la 01:00 p.m.

A primera vista parece muy temprano la hora de inicio, pero la razón de ello es poder llegar a la cima antes del mediodía. Además, conforme avanzan las horas con la presencia del sol se complica nuestro ascenso por ello es necesario empezar temprano.

Recomendaciones:

A continuación te detallamos las recomendaciones más frecuentes para mejorar tu experiencia durante tu visita.

Equipo de seguridad necesario para el ascenso al pico Mateo:

????  Treks Alternativos:

Nevado Pastoruri

Trekking Santa Cruz

Laguna Parón

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares