Mirador de Yanahuara, un escenario de diversos acontecimientos a lo largo de la historia. Las calles y gente en sus alrededores aun guardan grandes historias y tradiciones que se lograron transmitir hasta el día de hoy. Desde este punto estratégico usted puede apreciar toda la belleza de la ciudad Arequipeña. Asimismo, gozará de una vista panorámica de los grandes guardianes de esta hermosa ciudad; tales como, el volcán Chachani, volcán Pichu Pichu y el gran e imponente volcán Misti. Asimismo, el mirador de Yanahuara posee 10 arcos sencillos de medio punto, cada arco guarda grabados en sillar de bajo relieve, frases hechas poetas y escritores de gran importancia del siglo XIX.
Actualmente, este atractivo es muy concurrido por turistas, caracterizado por una hermosa arquitectura y una maravillosa vista. Si usted se encuentra en la bella ciudad de Arequipa, ¡Visite el Mirador de Yanahuara, una mezcla única entre poesía y belleza!
¿Dónde se encuentra el mirador de Yanahuara?
El Mirador de Yanahuara se encuentra en un barrio tradicional de la ciudad de Arequipa denominado también con el mismo nombre “Yanahuara”.
¿A qué altitud se encuentra?
El distrito de Yanahuara está ubicado a 2390 msnm; el Mirador de Yanahuara por encontrarse dentro del casco monumental también comparte la misma altitud.
¿Cuál es el clima en el mirador de Yanahuara?
El distrito de Yanahuara tiene un clima cálido- templado, prácticamente el mismo clima de la ciudad de Arequipa. El cual posee dos temporadas: temporada de lluvias que comprende los meses de enero a marzo y la temporada de secas que comprende los meses de abril a diciembre. Teniendo como temperatura maxima durante el año 23 °C y la minima de 11 °C.
Aquí le brindamos algunos enlaces sobre el clima en Arequipa:
Acerca del Mirador de Yanahuara – Arequipa:
El Mirador de Yanahuara, era habitado por la etnia antigua conocida como “Los Yanahuaras” y tenía el nombre de “Chimba” que provenía de la palabra chimpar o chimpar que significaría cruzar, posteriormente tras el establecimiento español el nombre de “Chimba” fue remplazada por “La Nueva Segovia”.
Durante la época colonial, se inició diversas construcciones como iglesias, plazas; siendo este espacio un terreno reservado como área de trabajo. Al culminarse las construcciones en la plaza incluidas el templo, todas las sobras de sillar y escombros fueron arrojados directamente al mirador convirtiéndolo en un espacio de desmonte y basura.
Ya en época republicana, exactamente en 1970; Guillermo Ballon Landa adquiere estos terrenos y ordena la construcción de un mirador, siendo él encargado del municipio en ese entonces. Es de esta forma como inicia la edificación de esta obra.
Hoy en día el Mirador de Yanahuara es uno de los sitios más importantes de la ciudad de Arequipa, ya que este lugar es altamente turístico. Asimismo, lo más resaltante de este mirador son los escritos grabados netamente en sillar, frases hechas por gente muy reconocida como grandes poetas y escritores de Arequipa del siglo XIX.
Dentro de las frases grabadas tenemos los siguientes:
Arco 1:
Éste se encuentra en la cuesta del Ángel y la frase que lo acompaña es la siguiente: “La calleja que nadie transita, la farola que nunca se enciende, el tortuoso arrabal de donde habita buena gente que tiembla y se estruja cuando escucha la historia de un duende”, por José Luis Bustamante y Ribero.
Arco 2:
La frase que lo acompaña es: “Aquí se hicieron cañones de metal de las campanas para encauzar los desbordes de lavas republicanas”, por Cesar Atahualpa Rodríguez Olcay.
Arco 3:
La frase que lo acompaña es: “Ciudad con filosofía de semilla, pues donde cae un desacierto brota enseguida una revolución”, por Alberto Hidalgo Lobato.
Arco 4:
La frase que lo acompaña es: “yo quisiera ser humilde como tu pueblo mío y volver cansado del trabajo cuando se hunde la luz”, por Belisario Calle Morales Bermudez.
Arco 5:
La frase que lo acompaña es: “Años se ha batido Arequipa, bravamente para conquistar instituciones para la patria, no se nace en vano al pie de un volcán”, por Jorge Polar Vargas.
Arco 6:
La frase que lo acompaña es: “ Que el pueblo que defiende su derecho lleva un muro invencible en cada pecho”, por Benito Bonifaz Febres y Cesar Atahualpa Rodríguez.
Arco 7:
La frase que lo acompaña es: “Soy arequipeño, y te amo como una madre con fe, tu grandeza hace mis ansias arder y arde el que intenta ultrajarte que en león me tornaré. Arequipa es recia tierra, lo afirmo lo afirmo bien”, por Francisco Mostajo Miranda.
Arco 8:
La frase que lo acompaña es: “Místico Yanahuara, con huertas de Judea, cercado de ruinosos y rústicos tapiales por sobre los que asoman los árboles frutales, adornando tus calles dulces con paz daldea”, por Percy Gibson.
Arco 9:
La frase que lo acompaña es: “Arequipa la tierra de libres unida a los pies de un volcán: vives libre y feliz cuando vives prefiriendo ser libre a tu pan”, por Alberto Guillen Paredes.
Arco 10:
Conocido como el arco del callejón del Cabildo, la frase que lo acompaña es: “Vaga junto al fogón de la ramada el alma popular que fue señera que si supo llorar junto a la amada; supo morir también en la trinchera”, por Victor Alberto Ballón Landa.
¿Cómo llegar al mirador de Yanahuara?
Para llegar al mirador de Yanahuara le ofrecemos las siguientes opciones:
- Si usted gusta más de las caminatas, esta opción puede llenarle de satisfacción visual. Ya que, en el camino usted podrá contemplar la belleza arquitectónica en los barrios antiguos de la ciudad de Arequipa; asimismo, las plazas que encontrara en su trayecto. Todo el recorrido desde la plaza de armas de Arequipa hasta el mirador de Yanahuara es de 30 minutos aproximadamente. Para ello, deberá seguir la siguiente ruta:
- La segunda opción es tomar los servicios de un taxi. El tiempo de recorrido desde la plaza de armas de la ciudad de Arequipa hasta el mirador de Yanahuara; es de 15 minutos aproximadamente.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar para visitar el mirador de Yanahuara?
Arequipa como destino turístico recibe gran cantidad de turistas en todo el año. Pero, esta afluencia de visitantes no satura el Mirador de Yanahuara; por ello, este lugar turístico es una buena opción para visitar en cualquier mes del año.
¿Dónde comprar el boleto de ingreso?
Lo maravilloso de visitar el mirador de Yanahuara. Es que no necesita de un boleto de ingreso, la visita al mirador es de acceso libre.
¿Cuál es el horario de ingreso?
El Mirador de Yanahuara se encuentra al aire libre. Por ello, no tiene horarios específicos; pero, es recomendable visitar de 9:00 am a 6:00 pm, para así poder apreciar la puesta del sol.
Recomendaciones:
- Llevar un sobrero o gorra para el sol
- Bloqueador solar
- Agua, no olvide hidratarse
- Ropa abrigadora (si usted realiza la visita por la tarde)
- Dinero extra (de preferencia cheques cortos en caso realice alguna compra extra por el lugar)
- Documento de identidad (en caso usted desee ingresar a algún museo o atractivo que necesite la muestra de dicho documento)
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.386 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.930 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.526 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.188 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.170 k
- gise