La Montaña de Colores conocida también como Montaña de Vinicunca o Montaña de 7 colores Peru es uno de los atractivos turísticos mas visitados en la ciudad del Cusco. Esta es una formación montañosa natural situada a los 5020 m.s.n.m. Desde la cima se puede apreciar los maravillosos paisajes de la zona. Asimismo, se puede ver uno de los nevados mas altos del Cusco el Ausangate considerado el apu tutelar en la época inca.
La Montaña de 7 colores Cusco tiene este nombre por presentar diversas tonalidades presentes en su suelo por su gran combinación de minerales. Por ello, la montaña esta cubierta de colores: rojo, morado, amarillo, verde, rosado y otras tonalidades. Este hermoso lugar también alberga mucha historia de la montaña de 7 colores.
¡A continuación aquí dejamos todo lo que necesita saber para conocer este maravilloso lugar!
UBICACIÓN DE LA MONTAÑA DE 7 COLORES
El cerro de los siete colores Peru, Se ubica aproximadamente a unos 85 kilómetros de la ciudad del Cusco por la carrera de la Sierra del Sur (Cusco-Puno-Arequipa) con dirección al poblado de Cusipata. Desde donde emprenderá un viaje de 35 km por trocha con dirección a la comunidad de Phulawasipata. Donde, se inicia la caminata a este maravilloso lugar. El tiempo de viaje en auto es de 2 horas aproximadamente.
ALTURA DE LA MONTAÑA DE COLORES
La altura de la montaña de siete colores se encuentra a 5020 m.s.n.m
CLIMA DE LA MONTAÑA DE COLORES
El clima de la Montaña de 7 Colores es frígido y presenta dos temporadas bien marcadas: la temporada seca y la temporada de lluvias. Donde, los meses de noviembre – marzo hay bastante presencia de lluvias. Y, los meses de abril – octubre presenta mas días calurosos y despejados. Donde, la temperatura llega de 15° C a – 9° C por las mañanas en los meses de Junio, Julio y Agosto.
RUTA HACIA LA MONTAÑA DE 7 COLORES
Si usted se encuentra en la ciudad del Cusco, no puede perderse el visitar este hermoso atractivo y conocer la Montaña de los siete Colores. Para realizar esta hermosa visita tenemos dos opciones para usted:
-
Llegar por cuenta propia
Primeramente, tendrá que contratar un auto que le haga el servicio de transporte hasta el punto de inicio de la caminata. El cual lo puede contratar solicitando recomendaciones en la recepción de su alojamiento. Ya que, ellos tienen contactos de personas muy responsables y confiables. El precio de auto esta en 250.00 soles aproximadamente.
Asimismo, usted podrá coordinar con el conductor la hora de recojo desde su alojamiento. Donde, lo mas recomendable es salir muy temprano por la mañana y aprovechar antes que salgan los rayos del sol. Lo cual facilitara la caminata.
El tiempo de viaje dura aproximadamente 2 horas hasta Cusipata en donde podran tener la opción de desayunar y comprar algunos snacks para el camino (el desayuno varia entre 15 a 20 soles por persona). Después, de realizar las compras tendrán que volver a la movilidad y continuar el viaje por carretera durante 1 hora y 45 minutos hasta el punto de inicio de la caminata que es la comunidad de Phulawasipata.
¿Cuánto cuesta el servicio de transporte a la Montaña de siete Colores Perú?
Pero el costo de contratar un carro privado dependiendo de la cantidad de personas que viajen:
- Un auto esta en base a 250 soles. 4 viajeros
- Un sprinter está en base a 400 soles de 8 a 12 viajeros.
¿ Como llegar desde Phulawasi hasta la cima de la Montaña de los 7 Colores Cusco?
En este punto tendrá que comprar sus ingresos hacia la montaña de colores el cual tiene el costo de 10.00 soles por persona. Después, de un breve calentamiento se inicia la caminata por el sendero marcado durante 2 horas aproximadamente según nuestro ritmo de caminata.
Si desea tendrá la opción de poder alquilar un caballo el cual lo llevará hasta cierta parte del camino y continuar la caminata. Pasado este tiempo llegamos a la cima de la montaña y ver la hermosa vista que ofrece. Donde tendrá tiempo para poder disfrutar y sacar las fotos mas extraordinarias. Después, de unos 50 minutos hacemos el descenso de la montaña hacia el punto de partida. Donde la movilidad estará esperando por ustedes para llevarnos de retorno a la ciudad del Cusco, de esta manera terminamos este fascinante día de aventura.
- Llegar con una agencia de viajes
Realmente la mejor opción que podría tomar es contratar un servicio compartido con una agencia de viajes. Ya que ellos se encargan de brindarle el transporte, guiado, desayuno y almuerzo. Si viaja con agencia de viajes ellos se encargaran de coordinar con usted todo sobre la caminata. Por lo general la hora de recojo es a las 4:30 am desde su alojamiento dentro de la zona monumental.
Flora y Fauna de la Montaña de 7 Colores
A pesar de presentar un paisaje árido se puede observar algunos camélidos sudamericanos. La hermosa montana de 7 Colores acoge en sus territorios variedad de especies de plantas y animales. Entre ellas podemos mencionar:
Flora
- Ichu – Stipa Ichu
- Papas nativas – solanum tuberosun
- Queuña – Polypelis incana
- cactus – Austrocyl Floccosa
- Yareta – Azorella Compacta
Fauna:
- Llama – Lama Glama
- Alpaca – Vicugna Pacos
- Vicuña – Vicugna Vicugna
- Caballo – Equus Caballus
- Condor – Vultur Gryphus
- Vizcacha – Lagidium Viscacia
- Zorro Andino – Lycalopex _Culpaeus
- Puma – Puma Concolor
- Cuy Andino – Caviidae
- Venado gris – Odocoileus Virginianus
- Zorrino – Mephitidae
- Cernicalos – Falco Tinnunculus
¿Cuánto es el costo del servicio a la montaña de 7 colores?
El precio del tour contratado mediante una agencia de viajes es aproximadamente entre 100 a 120 soles por persona. Esto le incluye el transporte, guía, desayuno y almuerzo.
¿Es necesario aclimatarse antes de visitar la Montaña de 7 Colores?
Antes de iniciar este hermoso viaje tenemos que tener en cuenta que para poder visitar las Montañas de colores primero tenemos que aclimatizarnos durante unos 2 días en la ciudad del Cusco para no sufrir del mal de altura.
¿Cuánto cuesta el alquiler de caballo?
- Ida y retorno: el costo del alquiler tanto para la ida como para el retorno es de 90 soles.
- Solo ida o retorno: el costo del alquiler ya sea solo para la subida o solo bajada es de 50 soles.
¿Cuánto cuesta la entrada y el horario de atención a la montaña de siete colores?
Precios
Para visitar el cerro de los 7 colores se necesita el Boleto el cual lo adquiere antes de poder iniciar la caminata, tiene un costo de 10.00 soles por persona.
Horarios
La montaña de colores apertura su hora de ingreso desde las 7 am a 5 pm, todos los días
¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Montaña de 7 Colores?
La mejor época para viajar a la montaña de colores es de abril a septiembre, donde no tenemos presencia de lluvias. Aunque con el clima de la ciudad no se puede esperar que solea todo el dia, ya que el clima es muy cambiante e impredecible.
¿Cuál es la dificultad de la caminata?
La caminata no es muy difícil, pero a veces juega contra el clima. Ya que, por estar a mayor altura la precisión del oxígeno en mas fuerte y esto dificulta un poco la respiración.
- Caminando: es la manera más optada por muchos visitantes, mas que todo para las personas amantes de las caminatas.
- A caballo: esta es una opción más recomendable para las personas que no son muy amantes de las caminatas. Pueden alquilar un caballo el cual los llevara los mas cerca posible al pie de la montaña.
RECOMENDACIONES
- Lleva contigo siempre tus documentos personales.
- Si contigo va un menor de edad, estará siempre bajo tu responsabilidad
- No olvides llevar cámara
- Agua o cantinflora
- Sombreo, gorra y bloqueador.
- Ropa abrigadora y comoda
- Zapatos de trekking
- Una mochila pequeña con lo necesario: hojas de coca, alcohol, barras energéticas.
- Poncho de lluvia
- Leva dinero extra en soles.
- En el caso de contar con el servicio de algún operador turístico. Asegúrate que este tengo sus documentos importantes para ofrecer el servicio.
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.386 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.930 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.526 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.188 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.170 k
- gise