Museo Antonini

MUSEO DIDACTICO ANTONINI, UN RECORRIDO A TRAVES DEL TIEMPO

1.061 k

12, Nov 2020

El Museo Didáctico Antonini o Museo Arqueológico de Antonini o Museo Antonini, exhibe una amplia muestra de cerámica, objetos líticos, textilería encontrados en las excavaciones del valle de Nazca, así como también una magnífica obra de ingeniería hidráulica como es el Acueducto Bisambra.

Un recorrido a través de las salas del Museo Antonini, es como viajar en el tiempo y regresar a la época de la cultura Nazca. Si usted se encuentra en el departamento de Ica; anímese y visite este maravilloso museo. Aquí le brindaremos toda la información necesaria para realizar su visita.

Museo Antonini

Créditos: Marie Thérèse Hébert & Jean Robert Thibault

¿Dónde está ubicado el Museo Didáctico Antonini?

El Museo Didáctico Antonini; está ubicado en la ciudad de Nasca, exactamente en la AV. De la Cultura Nº 600; enmarcado en el departamento de Ica.

¿A qué altitud se encuentra el Museo Didáctico Antonini?

El Museo Didáctico Antonini se encuentra a unos 600 msnm.

¿Cómo es el clima en el Museo Didáctico Antonini?

El museo por encontrarse en la provincia de Nazca, posee el mismo clima. Éste es cálido y desértico. Asimismo, posee dos temporadas bien definidas:

Temporada cálida: Esta temporada comprende los meses de enero a marzo. Durante este periodo la temperatura máxima será de unos 29 ºC y la mínima de unos 18 ºC. Es por ello, durante estos meses se sentirá más calor, a pesar de tener el cielo parcialmente nublado

Temporada fresca: Esta temporada comprende los meses de abril a diciembre. Durante estos meses la temperatura máxima será 26 ºC y la mínima de 15 ºC. Por ello, este periodo es fresco. Asimismo, se encontrará el cielo bastante despejado.

Museo Didáctico Antonini

El Museo Didáctico Antonini o también conocido como Museo Arqueológico de Antonini, se encuentra ubicado en la provincia de Nasca; a pocos minutos de la plaza principal de la ciudad de Nazca.

El Museo Antonini se encuentra bajo la administración del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane y bajo el mando del arqueólogo Italiano Giuseppe Orefici. Quien dedica parte de su vida a la conservación, estudio e investigación de los legados culturales de Nasca entre estas el Centro Arqueológico Cahuachi. Es por ello, que se crea este Museo para albergar las piezas de cerámica, textiles, entre otros; que se obtuvieron durante dichas investigaciones. El interior del Museo Antonini tiene un área de 750 metros cuadrados; así como también un sitio arqueológico, este vendría a ser el acueducto Bisambra, que posee un área de 1600 metros cuadrados y se encuentran al aire libre.

El acueducto Bisambra forma parte de los canales hidráulicos de la cultura Nasca, se trata de acueductos de tipo zanjón y socavón (circulares). Asimismo, en el lugar se puede apreciar reconstrucciones de tumbas, con sus respectivas ofrendas funerarias; también se puede apreciar representaciones de pinturas rupestres y una maqueta alusiva a las Líneas de Nasca.

Momias del Museo Antonini

Créditos: Marie Thérèse Hébert & Jean Robert Thibault, CdeHaan

División de las salas del Museo Antonini

El Museo Didáctico de Antonini se encuentra dividido por seis salas:

Primera sala: En esta sala se puede apreciar fotografías de la geografía del Valle de Nazca; entre estas los sitios arqueológicos de Paredones, los Acueductos de Nasca, Cahuachi, Estaqueria. Finalmente, en esta se puede encontrar una amplia explicación y descripción del arte rupestre encontrados en Palpa y Nasca.

Segunda sala: En esta sala se exhiben algunas piezas de cerámica y diferentes tipos de alimentos que sembraban en esa época; los cuales fueron recuperados durante las excavaciones. Además de la muestra de las variedades de algodón y tallados en piedra.

Tercera sala: Esta sala exhibe una colección de fotografías de los geoglifos de Nasca; entre ella se puede apreciar el colibrí, el mono, la araña, el hombre, entre otros. También se puede apreciar collares hechos a base de conchas marinas, réplica de las viviendas de los hombres de Nasca; finalmente se puede apreciar cabezas de trofeo encontrados en Cahuachi; los cuales se encuentran en perfecto estado de conservación, utensilios de uso cotidiano y pequeños muñecos de barro.

Cuarta sala: Aquí se exhiben diferentes muestras textiles de Nasca y maquetas de la estructura de las construcciones en Cahuachi; así como también materiales de construcción como adobes cónicos y adobes semicirculares.

Quinta Sala: En esta Sala se puede apreciar distintos tipos de cerámica de uso cotidiano (tazas decorativas, vasijas alargadas), restos óseos, mates pirograbados, obras de cestería morteros de piedra, spondylus, entre otros.

Sexta sala: Esta sala exhibe restos arqueológicos de las excavaciones realzadas en el Valle del Rio Nazca; así como también un cuerpo momificado, el cual pertenece a una mujer que fue encontrada en excavaciones de Usaka.

Museo Arqueológico Antonini

Creditos: Marie Thérèse Hébert & Jean Robert Thibault,William Zanatta

¿Cómo llegar al Museo Didáctico Antonini?

Para llegar a las Líneas de Nazca, primero debe llegar a la provincia de Nazca. Para ello, tomaremos como punto de partida la ciudad de Lima. Desde esta ciudad puede tomar los servicios de un bus; el tiempo que tardará en llegar será de 8 horas aproximadamente. El costo del pasaje varía dependiendo a la empresa que usted elija, estos costos oscilan entre 35 a 70 soles.

Una vez ubicado en Nazca; si usted se encuentra cerca a la Plaza de Armas, solo debe caminar por un promedio de 12 a 15 minutos hasta llegar al museo; lo bueno es que se encuentra bastante cerca. Para ello le dejamos este link, que podría ayudarle con la ubicación.

Otra de las opciones es tomar los servicios de un taxi, el tiempo del recorrido es de 4 minutos aproximadamente y el costo es de 5 soles.

¿Cómo retornar desde el Museo Didáctico Antonini?

Para regresar del museo; si desea puede tomar la opción de caminar o puede tomar los servicios de un taxi.

Otra opción a tomar; es visitar al Centro Arqueológico de Cahuachi, para complementar la visita del museo.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Museo Didáctico Antonini?

Usted puede visitar el Museo Didáctico Antonini todo el año. Pero, tiene que tener en cuenta que durante los meses de enero a marzo el clima Nazca es bastante caluroso llegando hasta los 29 ºC; lo cual podría ser un poco sofocante si usted no está acostumbrado a este tipo de clima. Pero, durante los meses de abril a diciembre es más fresco ya que la temperatura baja a 26 ºC; el clima sigue siendo cálido, pero con una menor intensidad.

¿Cuál es el costo de ingreso el Museo Didáctico Antonini?

Costo de ingreso a al Museo Antonini, se encuentra fraccionado de la siguiente forma:

Adultos (Boleto general): s/.10.00

Derecho a tomas fotográficas: s/.5.00

¿Cuál es el Horario de visita el Museo Didáctico Antonini?

Usted puede visitar el Museo Antonini de lunes a domingo de 8:00 am a 1:00 pm y en las tardes de 3:00 pm a 6:00 pm.

¿Dónde adquirir los boletos de ingreso el Museo Didáctico Antonini?

Los boletos de ingreso, pueden ser adquiridos en la boletería ubicada en la puerta de ingreso del mismo museo.

¿Existen restaurantes o tiendas en el Museo Didáctico Antonini?

Si es posible encontrar tiendas o restaurantes saliendo del Museo Antonini. El costo de los almuerzos en la ciudad de Nazca, generalmente van desde los s/.10.00.

¿Dónde Hospedarme si visito el Museo Antonini?

La ciudad de Nasca por ser un lugar turístico; posee variedad de hoteles, hostales, entre otros. El precio de las habitaciones va desde los 30 soles a más; dependiendo de qué tipo de alojamiento elija

Recomendaciones:

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares