¿Eres amante del Ciclimos y deportes al aire libre? La caminata de Inca Jungle trek es una de las mejores opciones elegida por los aventures que buscan un poco de adrenalina pura combinado con caminatas. Esta ruta le ofrece lo mejor de los ecosistemas de la Puna y Selva Alta. Durante, su recorrido podra apreciar paisajes naturales y culturales que lo impresionaran de inicio a fin.
El Inca Jungle trek 3 días y 2 noches; es uno de los paquetes que conecta con una de las 7 maravillas del mundo Machu Picchu; circuito que le ofrece diferentes actividades como: el ciclismo de alta montaña, que le permitirá apreciar la exquisita variedad natural y geográfica de la región, aventurarse en las rápidas aguas del rió Vilcanota a través del rafting, deporte de aventura que pondrá a prueba su habilidad y fuerza. Sobre todo, podrá medir su valor en el circuito de zipline. Ya que, es considerado el deporte más desafiante de la región. Finalmente, podrá deleitarse con la caminata hacia el sector de Machu Picchu pueblo (Aguas Calientes); en cuyo trayecto tendrá la oportunidad de apreciar la diversidad de flora y fauna de la zona.
¡Sin duda alguna esta es la mejor opcion que puedes elegir!

Rafting Inca Jungle
Ubicación
¿Donde se encuentra la ruta del Inca Jungle Trek?
El Inca Jungle trek está ubicado en el departamento del Cusco; provincia de la Convención y Urubamba. Asimismo, atraviesa por sus distritos; tales como, Ollantaytambo, Santa María, Santa teresa, Hidroelectrica. Finalmenete llegando a la Ciudadela de Machu Picchu.
Punto de Inicio de la Aventura Abra Malaga.
Altura
¿Cuales son las alturas en la ruta Inca Jungle Trek?
Durante su recorrido en la «caminata Inca Jungle trek 3 dias y 2 noches», usted atravesara diferentes altitudes; desde los 4350 msnm, siendo el primer punto de parada y el más alto; que es conocido como el Abra Málaga. Descendiendo hasta los 1250 msnm punto mas bajo en el distrito de Santa Maria.
A continuación le mostramos las diferentes altitudes que encontrara en su ruta:
-
Día 1: Cusco – Abra Málaga- Santa Teresa
Cusco: 3350 msnm / 8792 ft
Ollantaytambo: 2700 msnm / 8858 ft
Abra Málaga: 4350 msnm / 14271 ft
Santa María: 1250 msnm / 4101 ft
Santa Teresa: 1500 msnm / 4921 ft
-
Día 2: Santa Teresa – Poblado de Aguas Calientes
Santa Teresa: 1550 msnm / 4921 ft
Hidroeléctrica: 1890 msnm / 6200 ft
Poblado de Aguas Calientes: 2050 msnm / 6561 ft
-
Día 3: Poblado de Aguas Calientes – Cusco
Poblado de Aguas Calientes: 2050 msnm / 6561 ft
Ollantaytambo: 2700 msnm / 8858 ft
Cusco: 3350 msnm / 8792 ft
Clima
¿Cómo es el clima en el Inca Jungle Trek?
El clima en la caminata Inca Jungle Trek es muy variado. Ya que, se encuentra dentro del departamento del Cusco en las provincias de la Convención y Urubamba. Por lo tanto, comparten las mismas temporadas; la temporada de lluvias, comprende los meses de noviembre a marzo y la temporada de seca, que comprende los meses de abril a octubre.
Cabe resaltar que el clima en estas provincias (La Convención y Urubamba); es más cálido y húmedo a diferencia de la ciudad de Cusco que presenta un clima frio y seco.
-
Temporada de lluvias:
Esta temporada comprende los meses de noviembre a marzo; como resultado. Durante, estos meses habrá precipitaciones pluviales que muchas veces suelen causar derrumbes; ríos muy caudalosos, los caminos se tornaran accidentados. Asimismo, el cielo siempre estará nublado; en cuanto a la temperatura, la máxima registrada es de 24° C y baja hasta los 13° C.
-
Temporada de seca:
Esta temporada comprende los meses de abril a octubre. Por lo tanto, es recomendable realizar caminatas durante estos meses. Debido a, que los caminos se encuentran en mejor estado; la presencia de lluvias es muy eventual, no hay presencia de derrumbes. Ademas, que los meses de junio y julio es temporada de helada. Por lo tanto, estos meses serán más fríos de lo habitual; teniendo una temperatura excepcional de 23° C y la mínima de 9° C.
La mayor parte esta temporada la temperatura máxima es de 27° C y la mínima de 15° C; sólo los meses de helada (junio y julio) la temperatura varía teniendo como la máxima de 25° C y la mínima de 10° C.
Flora y Fauna
¿Cómo es la flora y fauna en la caminata Inca Jungle Trek?
El trek Inka Jungle de 3 días y 2 noches presenta paisajes con una gran variedad de flora y fauna. Asiendo de este recorrido una gran experiencia y quedando maravillado con todo lo que ofrece. Ya que presenta múltiples micro-climas.
Entre las principales especies de flora y fauna, que podremos apreciar son:
Flora del Inca Jungle
Durante, el recorrido atravesaremos por dos zonas bien marcadas en la ruta; primero una zona alto andina, seguida de una zona tropical. Por lo tanto, se podrá observar algunas variedades de flora. Durante, el recorrido se aprecian, las plantas medicinales, forestales, frutales. Asimismo, tendremos la opción de ver a 5 o 6 especies de orquídeas, recuerde que en el mundo existen aproximadamente 500 especies:
Domesticadas:
- Coca (Erythroxylum)
- Plátanos (musa x paradisiaca)
- Naranjas (citrus x sinensis)
- Mandarinas (citrus reticulata)
- Café (cafetos – coffea)
- Cacao (teobroma cacao)
- Tomate (solanum lycopersicum)
- Papa(Solanum tuberosum)
- Granadilla (Passiflora Ligularis)
- Achiote (Bixa Orellana)
- Palta (persea americana)
- Limón (citrus x aurantifolia)
Silvestres:
- Molle (schinus Mollle)
- Patagua (Crinodendron Patagu)
- Palmeras
- Maqui (Aristotelia chilensis)
- Canelo (Drimys winteri)
- Pino piñonero (pinus pinea)
- Eucalipto (Eucalyptus)
- Orquídea Wiñay Wayna (Epidendrum Secundum)
- Orquidea Bletia (Bletia Catenulata)
- Tomate cherry (Solanum Lycopersicum)
- Tumbo o poro poro (Passiflora Tripartita)
- Aguaymanto (Physalis Peruviana)
- Pacay o guamo (Inga Feuilleei)
- Bromelias (bromeliaceae)
- Achupalla (Puya Hamata)
Fauna del Inca Jungle
Ademas, de ver la rica flora que ofrece el Inca Jungle trek.También, es preciso resaltar la presencia de la fauna silvestre, en resumen mostramos a continuación una pequeña lista de especies que se pueden observar durante la caminata. Dentro de esta lista se considera la presencia de algunos animales vulnerables en peligro de extinción.
Mamíferos
- Zorrinos (Mephitidae)
- Sihuayro (Cuniculus Paca)
- Oso de anteojos (Tremarctos Ornatus)
- El venado (Mazam Chung)
- Lobo de rio (Lontra Longicaudis)
- Llama (Lama Glama)
- Vizcachas (Lagidium viscacia)
- Capisos (Nasua Nasua)
- Rana andina (Telmatoblus)
- Rana de oro (Phyllobates terribilis)
- Lagartija andina (Proctoporus Machupocchu)
- Culebrita (Tachymenis Peruviana)
- Rana de la costa (Rhinella poeppigii)
- Rana de manchas negras (Gastrotheca excubitor)
- Cerdo de monte (Tayassu Pecari)
Aves
- Paloma espigada (Zenaida Auriculata)
- Momoto corona azul (Momotus Aequatorialis)
- Carpintero dorado (Piculus Rubiginosus Andean)
- Mosquetero negro (Sayornis Nigricans)
- Gallito de las rocas (Rupicola Peruviana)
- Pato de los torrentes (Merganetta Armata)
- Colibri jaspeado (Adelomyia Melanogenys)
- Jergón andino (Bothrops andianus)
- Pava del monte (Penelope Superciliaris)
Itinerario
El tour Inka Jungle trek empieza con el recojo desde su hotel (generalmente es un hotel en Cusco); a las 5:00 am aproximadamente, luego se inicia el recorrido con dirección al Abra de Málaga; ubicado a unos 4350 msnm, pero en media ruta se realizará una pequeña parada de 15 minutos; exactamente en el poblado de Ollantaytambo para que usted pueda realizar alguna compra extra (snack, agua, caramelos, etc.).
Una vez ubicados en el Abra Málaga; se descenderá del bus para recibir una pequeña charla de introducción por parte del guía encargado del grupo. Seguidamente, se brindara información acerca de las bicicletas a utilizar y la ruta en adelante ya que este abra es el inicio del descenso en bicicleta; (este trayecto tiene un promedio de 2 a 3 horas) hasta el distrito de Santa María donde se deleitara con un exquisito almuerzo.
Al terminar el almuerzo, se viajará en bus por el lapso de 30 minutos hasta arribar al siguiente punto; donde se dará inicio con la segunda actividad conocido como Rafting; después de realizar este deporte de aventura que tendrá una duración de 1 a 2 horas aproximadamente; se continuará con el viaje en bus rumbo al distrito de Santa Teresa (ubicado a unos 1550 msnm); donde podrá cenar y por la noche visitar los baños termales de Cocalmayo (la visita a los baños termales es opcional).
El alojamiento de este día será en un hospedaje local en Santa Teresa.
Continuando con nuestra aventura de Inca Jungle trek; el inicio de este día comenzará aproximadamente a las 6:00 de la mañana con dirección al poblado de Aguas Calientes; el trayecto se realizara a pie. Durante, el recorrido algunas agencias realizan paradas para visitar campos locales; con plantaciones de fruta propias de la zona y reconocimiento de vegetación silvestre.
Además, este día experimentará la tercera actividad de adrenalina denominada como la tirolesa o canopy, donde pondrá a prueba toda su valentía, dentro de este centro de recreaciones existen varias actividades como: tirolesa en sí, escalada, puente tibetano, entre otros (algunas agencias operan todas estas actividades); al terminar esta actividad continuará el camino hasta llegar a la estación de Hidroeléctrica; donde degustara del almuerzo y seguido de un corto descanso.
Después de, un pequeño descanso; continuará la caminata por un promedio de 3 horas hasta llegar al poblado de aguas calientes (a unos 2050 msnm); este trayecto está rodeado por abundante vegetación y podrá apreciar diferentes tipos de aves.
El alojamiento de este día será en un hotel u hospedaje del pueblo de Aguas Calientes.
Este día es el mas importante del tour de Inka Jungle trek de 3 días y 2 noches y culminará con «la cereza del pastel», visitará la ciudadela de Machu Picchu; este día se levantará muy temprano para tomar el desayuno y posterior a ello abordar el bus que lo llevará hasta la Ciudadela de Machupicchu; donde tendrá un guiado de 2 horas en promedio y tendrá la oportunidad de conocer partes principales de Machu Picchu.
Después de, su guiado retornará al poblado de Aguas Calientes para su respectivo almuerzo y si aún le queda tiempo libre; puede aprovechar en descansar antes de abordar su tren con dirección a Ollantaytambo.
Finalmente, el bus de la agencia estará esperando por usted en la estación de trenes de Ollantaytambo; para luego trasladarlo hasta su hotel (por lo general en Cusco y se encuentra a unos 3350 msnm). Debido al, cambio de altura se recomienda estar abrigado y si es posible tener agua caliente; en la cantimplora o té de hojas de coca (muy recomendado para el mal de altura).
Grado de Dificultad
Dificultad de la caminata del Inca Jungle
Primera actividad: Como primera actividad que se realiza en el tour de Inca Jungle trek; es el ciclismo. Para ello, no se necesita ser un experto; basta saber lo básico a intermedio y el trayecto en bicicleta es sencillo por ser netamente de descenso.
Segunda actividad: La actividad de Rafting es la segunda aventura en el tour Inca Jungle trail; ésta se realiza en el rio Vilcanota la actividad es de categoría I (muy fácil), II (fácil), III (intermedio) y IV (difícil); para realizar esta actividad es necesario tener conocimientos básicos de natación.
Tercera actividad: La tirolesa o canopy es la tercera aventura; son líneas de acero reforzado que suman una cierta cantidad de kilómetros; esta actividad tiene algunas restricciones como: no tener problemas cardíacos, no estar en periodo de gestación; personas con problemas de hipertensión y no estar en estado de ebriedad. Por lo demás el deporte suele ser sencillo el cual no necesita ningún tipo de preparación.
Cuarta actividad: Por último la cuarta actividad es el treking hasta el poblado de Aguas calientes; en cuanto a la caminata está categorizada como fácil. Debido a, que el sendero es plano en un 90%. Por ello, no demanda mucho esfuerzo físico.
ACERCA DE MACHU PICCHU
Definitivamente sí, le recordamos que el tercer día del tour Inca Jungle trek incluye la visita guiada de 2 horas, en promedio a este centro arqueológico considerado como una de las 7 maravillas del mundo.
Las entradas a Machupicchu Montaña o Montaña Huaynapicchu generalmente no están incluidas en el paquete de Inca Jungle trek; la única entrada que incluye el tour es de la ciudadela de Machupicchu y el guiado correspondiente; si usted desea subir a una de estas montañas, deberá pagar un costo adicional el cual es de 35 dólares promedio.
¿Cual seria la mejor opcion?
Aquí tiene algunas diferencias en base a estas montañas:
-
Machupicchu Montaña:
También, denominado como “montaña vieja”, está ubicado al Sur Oeste de la ciudadela de Machupicchu; a unos 3070 msnm. No es tan popular como Huaynapicchu pero el recorrido a través de éste no deja de ser sorprendente; constituido por abundante flora, senderos amplios y fáciles de caminar.
Es una caminata que no exige mucho esfuerzo físico y ofrece maravillosas vistas panorámicas desde la cima. Pero, el ascenso tiende a necesitar más tiempo. Los cupos para el ingreso son limitados no tienden a agotarse rápidamente por lo que le da más tiempo a realizar su reserva; se recomienda solicitarla con dos meses de anticipación como mínimo.
-
Montaña Huaynapicchu:
También, denominado como “montaña joven”, está ubicado al Nor Este de la ciudadela de Machupicchu, a unos 2700 msnm. Constituido por restos arqueológicos, senderos angostos y empinados que realmente desafían toda gravedad; esta montaña es la más popular. Por ello, los cupos de ingreso son bastante limitados. Para lo cual, usted debe realizar su reserva con un mínimo de tres meses de anticipación.
Esta es una de las preguntas que suelen hacer al guía a cargo del grupo. Los hoteles tienen un storage (pequeño almacén) en el cual puede dejar su equipaje mientras realiza la visita al centro arqueológico. Por ello, lo único que tiene que hacer es coordinar con la persona encargada en recepción. Del mismo modo, la mayoría de hoteles en Aguas Calientes tiene el servicio de Bellboy (persona encargada de llevar el equipaje) o botones. Quienes se encargan de llevar su equipaje a la estación de trenes para luego hacerle la entrega directamente.
Acerca del Tour
Si usted desea realizar el tour de Inka Jungle trek de 3 dias y 2 noches por cuenta propia, puede llegar a ser muy complicado en cuanto a la organización y el equipo para los días de aventura. Por lo tanto, se recomienda solicitar los servicios de una agencia de viajes, quienes se encargan de todo los preparativos para el tour, incluyendo al guía profesional que lo acompañará desde el inicio del recorrido hasta el final. Tambien, proveerá el equipo necesario para los deportes de aventura, coordinará los lugares de alojamiento, alimentación durante el tour e incluso realizará la compra de sus boletos para su visita a Machupicchu.
Definitivamente si, la mayoría de turistas sufren del mal de altura, descompensación del cuerpo, entre otros, a causa de la falta de aclimatación. ¡Pero, quédese tranquilo! es completamente normal y natural que nuestro cuerpo reaccione al cambio de altura, cambio de temperatura, cambio de alimentación, entre otros factores.
Sin embargo, podemos hacer que este obstáculo sea fácil de atravesar. De igual forma, antes de iniciar cualquier otra caminata o lugar a visitar que esté a mayor altura o menor a la que usted acostumbra estar o del cual proviene. Es necesario tener un periodo de aclimatación, debe darle a su cuerpo un respiro y un tiempo para que éste pueda adaptarse al nuevo entorno en el cual se encuentra.
Si usted realizará una caminata larga y la altitud que ésta comprende es mayor al lugar del cual proviene, puede aprovechar el periodo de aclimatación realizando actividades físicas ligeras sin exigir demasiado al cuerpo.
Asimismo, se recomienda un periodo de aclimatación de tres días; se sugiere que el primer día se encuentre en descanso. Sin embargo, si empieza a sufrir el mal de altura puede tomar té de hojas de Coca (remedio natural muy recomendado) o una pastilla para el mal de altura. Si la situación empeora recuerde consultar con un médico antes de auto medicarse. Si todo va bien, a partir del segundo día puede realizar trotes cortos, yoga, aeróbicos.
Si usted omite este periodo de aclimatación, es probable que su cuerpo pueda sufrir una descompensación en media ruta y podría ser peligroso si se encuentra muy alejado de un centro de salud, el personal tendría que trasladarlo hasta el centro de salud más cercano y estarían en una carrera con el tiempo en caso usted se encuentre muy delicado de salud. Todas las agencias de viaje llevan consigo un botiquín y el personal constantemente recibe capacitación en primeros auxilios, entre otros. Pero, a veces no es suficiente si la situación sale de control y empeora.
¡Recuerde que su salud es muy importante!
El mal de altura o soroche como algunos lo llaman es muy común. Debido a, que es una reacción natural del cuerpo al atravesar por cambios bruscos de altura, la causa para ello es la falta de oxígeno en el organismo (hipoxia); generalmente se da en personas que provienen de una altitud muy baja, cuyo destino tiene una altitud mayor a los 2000 msnm y en consecuencia puede tener los siguientes síntomas:
-
Síntomas leves:
Esta lista de síntomas pueden ser aliviados con un té de hojas de coca (altamente recomendado). Tambien, pastillas para el mal de altura (consulte con un médico antes de auto medicarse), descender a una zona de menor altitud, tomar infusiones calientes y permanecer en descanso absoluto, si la situación no mejora es recomendable llamara un médico.
-
- Dificultad para dormir
- Sensación de vértigo
- Mareos
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Nauseas – vómitos
- Taquicardias
- Dificultad respiratoria
-
Síntomas severos:
Esta lista de síntomas a diferencia de la anterior son más peligrosas. Asimismo, se puede aliviar con la administración de oxigeno mediante una mascarilla, descender inmediatamente de la altitud en la cual se encuentra y es necesaria la atención medica ya que una maniobra inadecuada puede ser mortal para el paciente. Ademas, se sugiere mantener el cuerpo hidratado beber al menos entre 3 a 4 litros de agua, evitar bebidas alcohólicas, y añadir el una dieta de carbohidratos y azucares.
-
- Rigidez pectoral
- Tos
- Pérdida de conciencia
- Palidez
- Debilidad
- Inhabilidad para caminar
- Dificultad respiratoria
Tratamiento para el mal de altura
- Se recomienda un periodo de aclimatación para que el cuerpo asimile los cambios de altura.
- Descansar bien
- Beber infusiones calientes, de preferencia té de hojas de coca
- Hidratar al cuerpo (beber entre 3 a 4 litros de agua)
- Evitar el consumo de alcohol
- Alimentarse de comida ligera
- Consumir alimentos a base de carbohidratos y azúcares
La edad mínima para realizar este tour de Inca Jungle Trek es de 10 años (por el tema de las bicicletas); pero a esta edad necesariamente los padres deben de firmar un documento de responsabilidad completa por el menor de edad. Y la edad máxima es de 50 años. Claro está, que a esta edad necesita un certificado médico que garantice el buen estado físico en el que se encuentra.
A continuación se mencionará las restricciones en las actividades que realizara en el tour de Inka Jungle trek no es recomendable para personas con:
- Sobrepeso (esto en caso de la tirolesa ya que los cables soportan hasta los 124 kg y para el caso de rafting el peso máximo es de 110 kg).
- Problemas de asma.
- Estado de gestación.
- Hipertensas.
- Problemas de epilepsia.
- Salud mental inestable
- Ataques cardiacos o afecciones medicas graves.
- Problemas en la columna.
- Influencia de drogas o en estado de ebriedad.
- Está prohibido a personas que sufrieron de lesiones y operaciones recientemente.
Toda caminata tiene días muy desafiantes, moderados o ligeros, y la variación en cuanto a altitudes que uno está sometido. Durante, el recorrido pueden ser obstáculos que uno deberá atravesar. Para ello, necesariamente debe contar con un buen estado físico. Por ello, se recomienda realizar una buena preparación física o estar familiarizado con deportes de aventura.
Se sugiere ejercitar su cuerpo con un mínimo de dos meses de anticipación. Asimismo, usted puede realizar trotes o caminatas largas en zonas montañosas. Esto hará que su cuerpo se exija más y facilitará su próxima caminata. Tambien, puede empezar con caminatas cortas de 3 horas por día para luego avanzar gradualmente hasta llegar a las 6 horas. Este tiempo será el máximo en cuanto a la caminata dentro del tour de Inka Jungle trek
Si usted no cuenta con tiempo disponible para realizar caminatas largas que demanden 6 horas promedio. Tambien, puede ejercitarse por tres horas diarias en un gimnasio, definitivamente no será igual. Pero, le ayudara bastante. Asimismo, se sugiere realizar ejercicios de respiración, esto le será muy útil cuando realice caminatas ya que evitará el cansancio rápido.
Nivel de Preparación para cada aventura
Para la actividad de Rafting si usted está familiarizado con el deporte, se sugiere realizar esta activad al menos dos veces a la semana. Ya que, es necesario que practique el remo, si es posible se sugiere realizar estas prácticas en ríos con rápidos de II, III y IV.
Si usted es principiante en este tipo de deporte se recomienda iniciar su práctica en ríos con rápidos de I (muy fácil) e ir avanzando gradualmente hasta llegar a rápidos de IV. Ya que, el rio Vilcanota en el cual realizará esta actividad consta de rápidos I, II, III Y IV. Asimismo, al momento de realizar esta actividad estará acompañado de un profesional en este tipo de deportes.
En cuanto a la actividad de zipline o tirolesa se recomienda realizar al menos una de estas actividades en su país. Para que de esta manera pueda perder un poco el miedo a la altura y la velocidad el cual experimentara en la tirolesa. Sin embargo, no se recomienda realizar más actividades como ésta antes de hacer su tour. Debido a, que perderá la sensación de adrenalina que siente uno mientras se encuentra en media actividad.
Es recomendable llegar a Cusco con 3 días de anticipación para que usted ya esté en periodo de aclimatación. Asimismo, en esta fase usted puede realizar trotes ligeros a manera de ejercitar sus músculos o cualquier actividad física ligera. Para que de esta manera no sea desafiado por los cambios bruscos de altitud o la dificultad de la caminata.
Tips para reservar Inca Jungle Trek
Agencia de viajes segura para el Inca Jungle trek
- Esta es una pregunta muy importante. Ya que, si uno desea viajar a un lugar que no conoce; siempre espera que todo esté bien y parte de ello es la agencia de viajes que uno escoge para realizar sus tours. Aquí, le dejamos unos tips que le pueden ayudar:
- Asegurarse de que la agencia de viajes tenga los permisos legales para brindar servicios de turismo; esto puede verificar en la página de Mincetur (consultasenlinea.mincetur.gob.pe)
Existen diferentes plataformas donde puede encontrar mayor referencia de la agencia que usted escogió como por ejemplo:
Si es recomendable ya que durante el tour o antes de realizar el viaje podría pasar alguna eventualidad causado por la naturaleza o factores de salud, estos casos son difíciles de predecir. Por lo tanto, le obligue a cancelar el viaje, en esta situación un seguro de viajes amortigua parte de las pérdidas económicas.
Estos seguros tiene un costo aproximado de 100 dólares a 150 dólares depende del tipo de seguro que usted elija, aquí le mencionamos algunas compañías de seguro.
- Assit card
- World nomads
- Berkshire Hathaway Inc (líder en Estados unidos)
- Allianz (la más grande en Alemania y Europa)
- Ping An (líder en china)
- Metlife (conocida en Europa y España)
- Berkley Internacional
- Liberty Seguros
El precio del Inca Jungle trek varia de acuerdo al tipo de servicio:
- Servicio privado: Este tipo de servicio como su nombre indica será completamente privado; usted podrá disponer de la fecha de viaje o modificaciones a su gusto y no incluirán personas ajenas a usted o a su grupo; el servicio será más personalizado, generalmente los precios oscilan entre los 500 a 600 dólares por persona.
- Servicio grupal: Este tipo de servicio es compartido con otras personas; en su mayoría son grupos de 5 a más integrantes, y las decisiones de modificación se rige en base al grupo; los precios de este tipo de servicio generalmente oscilan entre 400 a 500 dólares.
Nota: Es recomendable adquirir un paquete cuyo costo sea intermedio alto, las agencias que mantienen estos estándares están debidamente autorizados; para la prestación de servicios. Asimismo, asegura el buen trato salarial hacia el personal que labora con la empresa y ofrece un servicio de calidad. Lamentablemente, existen agencias informales que ofrecen sus tours con precios muy rebajados.
A la par incumplen algunas leyes de pago hacia su personal; muy cerca de una explotación y ofrecen pésimos servicios al turista e incluso muchas veces suelen huir o tienden a desaparecer cuando ocurre alguna eventualidad grave con el pasajero; por ello es importante hacer una buena elección de la empresa que operará su tour.
El tour de Inka Jungle trek, no está sujeto a disponibilidad de espacio. Sin embargo, el tour por ser netamente de aventura y adrenalina; está dirigido directamente a un segmento de personas lo que hace que la ruta no se encuentre aglomerada. Pero, se recomienda reservar como mínimo con unos 2 meses de anticipación. Debido a, que el boleto de ingreso a la ciudadela de Machupicchu si tiene cupos limitados.
Si usted desea los boletos adicionales de Machupicchu Montaña o Montaña Huaynapicchu. Si necesita realizar su reserva con un mínimo de tres meses de anticipación. Debido a, que estos boletos de ingreso son más limitados que para la ciudadela de Machupicchu.
Para poder encaminarte en esta fantástica aventura del tour Inka Jungle trek. Se requiere portar los principales documentos de identificación; que se puedan corroborar con los que se reflejan en los permisos comprados a su nombre. Por lo tanto, siempre debe brindar la información verídica a los organizadores de su viaje. Porque, en el momento de la revisión de datos no debe haber errores:
- Pasaporte original vigente
- Cédula de Identidad
- Documento Nacional de Identidad
- Carnet de estudiante (si estas aplicando al descuento)
Nota: En caso de haber renovado el pasaporte días previos al viaje. Deberá, ser actualizado con previa anticipación al primer día de la caminata. Para ello, deberás enviar una copia de tu pasaporte antiguo y nuevo a la agencia correspondiente que hará los arreglos.
Actividades de Aventura
Deportes del Inca Jungle trek
Ciclismo
Esta es la primera actividad a realizar dentro del tour de Inca Jungle trek. Por ello, para este deporte se necesitara una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre sobre una pista asfaltada; este trayecto en bicicleta es de 3 a 4 horas aproximadamente. Ademas, el guía de la agencia siempre ira delante de los participantes y el bus de la agencia vendrá a una velocidad mínima detrás del ultimo participante; el trayecto a recorrer es una pista activa.
Es decir. Durante, el trayecto se encontrará con diferentes autos; buses e incluso camiones provenientes de las provincias cercanas. Para ello, deberá ser muy precavido; estar bien concentrado en la actividad y lo que sucede a su exterior; ser muy atento, sobre todo guardar tranquilidad al momento de su recorrido.
Rafting
Este deporte acuático es practicado en una embarcación ligera; en rápidos de I, II, III, IV y V. El rio en el cual realizara este deporte es el rio Vilcanota cuyos rápidos son de I, II, III y IV. La cantidad de integrantes en la barca puede ser desde 2 personas hasta llegar a un máximo de 8 incluyendo al guía. Además, tendrán un kayak de rescate que siempre estará detrás de la barca; en caso de que un integrante salga expulsado de la embarcación a causa de algún movimiento brusco durante el desarrollo de la actividad.
La duración de esta actividad es de 1 hora aproximadamente.
Zipline
En este centro de diversión podrá disfrutar de diferentes actividades como:
- Tirolesa: Son 6 cuerdas que están tesadas de un extremo al otro, usualmente la cantidad de líneas suman los 3 km, en estas líneas puede experimentar diferentes estilos de vuelo. Por ejemplo, horizontal, fetal, de cabeza, etc.
- Puente tibetano: Los peldaños de este puente está construido a base de palos y tiene dos estribos de acero inoxidable cuya función es de soporte. Ademas, éstos generalmente tienen más de 100 metros de largo y se encuentran a 80 metros de altura.
- Escalada de roca: Como su nombre indica se escala rocas de 25 Metros de altura a más; estas rocas tiene pequeñas grapas insertadas cuya función son de agarre para el escalador, y una línea de vida.
Ciclismo en el Inca Jungle trek
Generalmente las agencias que realizan este tour de Inca Jungle trek suelen entregar la indumentaria y bicicleta; para realizar este deporte.
- Indumentaria : se suele entregar los siguientes implementos:
- Cascos
- Guantes
- Armadura de protección corporal
- Rodilleras
- Coderas
- Pectorales
- Equipo: Normalmente se entrega una bicicleta montañera que tenga freno hidráulico de disco; sistema de suspensión delantera, con doble cambio y con aros de aluminio.
Rafting en el Inca Jungle trek
Generalmente las agencias que realizan este tour de Inca Jungle trek; suelen entregar la indumentaria y balsa para realizar este deporte, pero para ello; usted debe tener ropa de baño o short (pantalones cortos).
- Indumentaria : se suele entregar los siguientes implementos:
- Cascos
- Chaleco salva vidas
- Zapatillas antideslizantes
- Equipo: Dentro de los equipos que entregan para la práctica del deporte está la balsa y remos. Las barcas o balsas generalmente son de fibra de vidrio y fibras de kevlar y los remos usualmente son a base de fibra de carbono
Zipline en el inca Jungle trek
Cada una de las actividades a realizar dentro de este centro de diversión necesitan un equipo de protección adecuando, estos implementos son brindados por la misma agencia.
- Indumentaria:
- Cascos
- Guantes
- Equipo:
- Arnés de cuerpo entero
- Mosquetón
- Polea
- Línea de vida
- bloqueadores
Nota: Para realizar esta actividad en caso de mujeres y varones que tengan el cabello largo. Lo mas importante, es recogerlos en un moño. Ya que, puede ocurrir un accidente; en caso el cabello se atasque en el arnés o polea y está prohibido el uso de sandalias; es necesario estar con zapatillas. También, está prohibido el uso de vestidos en caso de mujeres.
Equipaje Recomendado
La mayor parte del tour de Inca Jungle trek se encontrará en un clima cálido.Por ello, necesitará más ropa ligera y de secado rápido; en este entender, a continuación se detalla el tipo de ropa que debería utilizar durante los días del tour:
Aquí le presentamos una lista de la cantidad de ropa que podría llevar:
- 03 polos de secado rápido
- 02 pantalones de secado rápido
- un polar ligero
- casaca de lluvia (de preferencia impermeable y de pluma)
- polo de algodón para dormir (01 unidad)
- 03 pares de calcetines
- ropa interior 03 prendas
- gorro para el frio
- sombrero para el sol
- ropa de baño
- short (pantalones cortos)
- zapatillas de caminata ligeras
- sandalias
NOTA: Dentro de los accesorios también es recomendable llevar bloqueador solar, lentes de sol, pastillas purificantes, pastillas para el mal de altura; repelente de mosquitos (muy importante).
Para este tour de Inca Jungle trail es necesario llevar lo siguiente:
- Cepillo de dientes
- Pasta dental
- Hilo dental
- Peine o cepillo de cabello
- 1 Toallas de cara y 01 de cuerpo; (se recomienda toallas de microfibra ya que éstos ocupan menos espacio)
- Jaboncillo pequeño
- Papel higiénico
- Toallitas húmedas
- Desodorante
- Hidratante de labios
- Pequeño pote de Crema hidratante
Para el tour de Inca Jungle Trek es recomendable llevar una mochila de 40 a 50 litros. Debido a, que usted necesitará llevar ropa solo para los tres días de aventura; el resto de su equipaje podrá dejar en el storage (almacén pequeño) de su hotel en Cusco.
Asimismo, se recomienda que esta mochila debe contar; con un buen diseño en el espaldar que ayude a transferir todo el peso de la espalda hacia las piernas. También, se sugiere que éste sea waterproof (impermeable), elaborado con un material resistente. Por ello, debe contar con cinturón – faja, buenas hombreras acolchadas, correas y un acceso para una bolsa hidratante y la manguera. Ademas, contar con una bolsa hidratante con manguera para caminatas es un plus ya que facilita beber agua mientras uno camina al mismo tiempo.
No es obligatorio llevar bastones de trekking para el tour del Inca Jungle trek pero son de gran apoyo en las caminatas; el sendero que usted pasara caminando es plano en un 90%.
Asimismo, es recomendable para personas que tengan algún problema en las rodillas o tobillo, facilitando el avance en la caminata. Ya que, éstos ayudaran a disminuir el peso de las articulaciones del tren inferior y le brindará mayor equilibrio.
Existen varios modelos de bastones, el más recomendado para realizar senderismo es el que tenga punta de goma; para evitar deteriorar el camino o usar en espacios restringidos donde los bastones de punta de acero están prohibidos.Del mismo modo, que tengan rosetas , éstas son piezas circulares de plástico que están ubicadas en parte inferior; la misma que ayudara a que el bastón no se hunda en el barro o en la nieve.
Estos bastones tienen un costo adicional y generalmente no están incluidos dentro del paquete; el alquiler de éstos fluctúa entre los 10 dólares promedio.
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes en el Inca Jungle trek
Se sugiere realizar el tour de Inka Jungle trek durante, la temporada seca (abril a octubre). Ya que, en esta temporada no hay mucha presencia de lluvia. Pero, si existe presencia de lluvia, este fenómeno suele ser denso; propio de ceja de selva y si uno se encuentra en caminata realmente es refrescante.
Asimismo, los caminos y carreteras se encontraran en mejor estado; probablemente, durante los meses de junio y julio haya presencia de poca nieve en el Abra de Málaga. Pero, esto será apreciado sólo por una hora aproximadamente. Debido a, que éste es el punto de inicio de descenso en bicicletas. Por lo tanto, en el lugar se dará una breve introducción acerca de las bicicletas y el trayecto hacia delante; siendo éste el único punto donde estará a una altura elevada.
Realizar el tour de Inka Jungle trek durante la temporada de lluvia (noviembre a marzo) puede ser factible. Pero, es necesario recalcar que durante esta temporada la presencia de lluvia será muy frecuente. Por lo tanto, el camino se encuentre peligroso. Debido a, este fenómeno que causa constantes derrumbes en las carreteras perjudicando ligeramente su disfrute.
Asimismo, en los meses de enero y en especial febrero, el único punto elevado del tour como es el Abra Malaga. A veces suele cubrirse de nieve. En consecuencia, hace que la pista sea resbalosa y dificultando el paso de vehículos.
Esta es una de las preguntas más frecuentes, pero no es un tema el cual debería causar mucha preocupación. Aquí le explico el por qué:
- Cada hotel tiene el servicio de storage (pequeño almacén); en el cual puede dejar sus maletas con total seguridad hasta el día de su retorno.
- Cada agencia tiene un pequeño almacén donde también puede guardar sus maletas y serán resguardadas con total seguridad.
Con estas dos opciones usted puede disfrutar de su tour sin preocupaciones.
Es importante que usted porte el documento de identidad original para realizar el tour de Inca Jungle trek;(pasaporte, carnet de extranjería, cédula de identidad) que brindó a la agencia de viajes. Ya que, estos datos se utilizaron para la compra de todos sus boletos y reserva de alojamiento.
Cabe recalcar que en ningún ingreso (sitio arqueológico, hoteles, tren, bus) aceptan fotos o fotocopias del documento de identidad.
Día 1:
Durante, el primer día usted realizara varias paradas en la cuales si será factible encontrar agua. Por ejemplo, la primera parada será en el poblado de Ollantaytambo, lugar muy comercial. Asimismo, aquí podrá encontrar tiendas (minimarket) donde podrá realizar compras de snack y proveerse de agua embotellada,
La segunda y tercera parada será en los distritos de Santa María y Santa Teresa, donde podra encontrar tiendas (minimarket), donde también puede comprar snack, frutas, agua, etc.
NOTA: Éste día el carro lo acompañara durante todo el trayecto hasta dejarlo en el distrito de Santa Teresa donde pasara la noche. Asimismo, es recomendable adquirir agua en envases grandes (7 litros) para poder llenar sus tomatodos gradualmente durante la ruta y de esta manera evitar la contaminación.
Día 2:
Este día es necesario proveerse de agua, algún snack o frutas en Santa Teresa. Debido a, que en el trayecto (5 horas promedio en caminata) es muy difícil encontrar tiendas completas (minimarket). Pero, si usted no pudo proveerse de agua en el poblado de Santa teresa puede hacerlo en el lugar donde realice la actividad de zipline.
También, podrá proveerse de más cosas en la estación de Hidroeléctrica, desde este punto hasta llegar al poblado de aguas Calientes solo existen quioscos de pobladores locales, en el cual no encontrara muchos productos pero al menos se abastecerá de agua.
NOTA: Durante, este día usted cargara todas sus pertenencias, por lo que comprar agua en embaces grandes no será muy recomendado.
Día 3:
Este día podrá proveerse de agua u otras cosas en el pueblo de aguas calientes. Asimismo, este pueblo es altamente comercial aquí encontrara servicios de lavandería, restaurantes, tiendas (minimarket), pubs, etc. Se recomienda proveerse de agua en el poblado de Aguas Calientes. Ya que, en la misma ciudadela de Machupicchu el costo es muy elevado.
Día 1: en el poblado de Ollantaytambo donde será la primera parada si podrá encontrar servicios higiénicos cuyo costo es de s/.1.00, más no duchas.
En el poblado de Santa María en el lugar de almuerzo también podrá encontrar servicios higiénicos
Finalmente, en Santa Teresa donde pasara a noche también encontrará servicios higiénicos y duchas en la habitación del hospedaje; si usted visitará los baños termales de Cocalmayo. También, podrá encontrar servicios higiénicos y duchas.
Día 2: Este día uno de los lugares donde encontrara servicios higiénicos y duchas será en su hotel antes de salir de éste, durante el recorrido podrá encontrara estos mismos servicios en la estación de Hidroeléctrica, donde el costo de servicios higiénicos es de s/.200 y el costo de alquiler de duchas frías es de s/.10.00. Después, de este punto no hay servicios higiénicos ni duchas hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes.
Día 3: Este día otro lugar aparte de su hotel es en el pueblo de aguas calientes, el costo de servicios higiénicos es de s/.1.00 y alquiler de duchas es de s/.15.00. Asimismo, puede encontrar servicios higiénicos al ingreso de la ciudadela de Machupicchu cuyo costo es de s/5.00.
Si usted adquiere un chip peruano de los operadores Claro y Movistar (para lo cual es necesario tener un equipo de celular liberado). Por otro lado, podrá tener línea e internet esporádicamente el primer día, el segundo día también podrá contar con línea de celular para realizar llamadas esporádicamente. Pero, durante el trayecto de Hidroeléctrica al poblado de aguas calientes no tendrá línea completamente hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes; en este pueblo gozara de línea telefónica y WIFI del hotel, servicio gratuito en la mayoría de hoteles del pueblo.
Se recomienda llevar un promedio de 300 soles (debe estar conformado por monedas y cheques cortos). Debido a, que existen algunos gastos extra que no están incluidos en el paquete. Por ejemplo, agua embotellada, gaseosas, artesanías locales, almuerzo del día 3, servicio de lavandería, servicios higiénicos, entre otros.
Todos los gastos extras que usted pueda realizar en los pueblos pequeños, en tiendas improvisadas. De esta forma, ayudaran directamente a la economía de estas personas que en su mayoría son de bajos recursos, siendo sus productos ofertados el único solvento de sus hogares.
Este es uno de los temas de preocupación de muchos pasajeros en especial si tienen algunas restricciones alimenticias; los alimentos durante el tour de Inca Jungle trek serán preparados y degustados en restaurantes locales de la zona de descanso y pernocte.
-
Día 1: Cusco – Abra Málaga- Santa Teresa
El primer día, usted degustara de su desayuno en su hotel, si la salida será antes del inicio del desayuno, generalmente los hoteles tienen el servicio de box breackfast (desayuno en caja), sólo necesita coordinar con el personal de recepción para que ellos puedan tener listo su desayuno para llevar el día de su partida, este tipo de servicio también varía dependiendo al tipo de hospedaje en el cual se encuentre.
El almuerzo se servirá en el distrito de Santa María y la cena se servirá en el distrito de Santa teresa ambos en un restaurante local, generalmente se sirve diferentes platillos de la región del Cusco
-
Día 2: Santa Teresa – Poblado de Aguas Calientes
Este día el desayuno será en un restaurante local generalmente se sirve: ensalada de frutas, diferentes tipos de jugo, bebidas calientes (café, infusiones, leche, avena, huevos revueltos o huevos fritos, pan cake, pan), el almuerzo también será en un restaurante local, generalmente las agencias de viajes suelen dar el almuerzo en el sector denominado como “San Miguel” (cerca de Santa Teresa) y otras empresas suelen dar el almuerzo en la estación de Hidroeléctrica, finalmente su cena será en el poblado de aguas calientes, en este poblado existen varios tipos de restaurantes turísticos es un pueblo altamente comercial.
-
Día 3: Poblado de Aguas Calientes – Cusco
Finalmente, este día tomara su desayuno muy temprano en su hotel. Seguidamente, dirigirse a su visita guiada a una de las maravillas del mundo Machupicchu, si su salida es muy temprano, puede solicitar su box breackfast (desayuno en caja) previa coordinación con el personal de recepción. Sin embargo, cabe recalcar que este tipo de servicio varía dependiendo al tipo de hospedaje en el cual se encuentra.
Dentro de todos los platillos que podría degustar en los restaurantes locales. Durante, este trayecto son los siguientes:
- Entrada
- Guacamole con nachos
- Ensaladas de frutas mixtas
- Chis cake de frutas propias de la zona (aguaymanto, limón, maracuya)
- Torta de chocolate
- Chifles de plátano
- Chifles de camote
- Sopas
- Crema de zapallo
- Quinua
- Sopa a la minuta
- Verduras
- Crema de maíz
- Crema de moraya (papa deshidratada)
- Platos de fondo
- Brochetas de verduras
- Brochetas de pollo o mixtas
- Lomo saltado
- Tallarín saltado
- Trucha a la plancha
- Ceviche de trucha
- Pollo enrollado
- Bisteck de alpaca
- Medallones de alpaca
NOTA: Si usted tiene alguna restricción alimenticia es necesario informar a la agencia de viajes, para que ellos puedan prever en comunicar a los restaurantes y hoteles donde degustara sus alimentos y de este modo evitar inconvenientes respecto a los productos utilizados en sus comidas.
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 6.232 lecturas
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.499 lecturas
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 3.857 lecturas
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 8.249 lecturas
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 1.862 lecturas
- gise