El Perú, un país lleno de riquezas naturales y culturales, tiene la oportunidad de mostrarte al bosque más abundante de Puyas de Raimondi de Ayacucho, el Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc. Este fantástico destino natural, te llevará por un recorrido que va desde los 3000 a los 4000 metros de altura.
Además, si te animas a visitar la parte cultural de la región, puedes llegar a visitar Vilcashuamán. El cual se encuentra a pocos minutos de distancia del Bosque de Puyas Titancayocc. Conecta estos dos mágicos lugares, y conoce un poco más acerca de Ayacucho.
¿Qué esperas para visitarlo? Indudablemente será uno de los destinos que te dejará estupefacto por tanta belleza natural existente. ¡Prepara las maletas que aquí te explicamos todo!

Camino dentro del Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
Ubicación del Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
El Bosque de Titankayoc se ubica en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. A 87 kilómetros de la ciudad de Huamanga.
Altitud del Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
El Bosque de Puyas Raimondi de Titankayoc se emplaza a 4200 msnm. En el piso altitudinal puna o páramo del Perú. Diferenciándose considerablemente del distrito de Vischongo, que se ubica a 3131 msnm.
El llamativo y solemne: Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
El inigualable Bosque de Puyas Raimondi de Titankayoc es considerado como uno de los grandes que existe en el Perú. Este bosque fue declarado como una Área de Conservación Regional en el 2010. Debido a la importante presencia de esta especie endémica.
Esta familia de las Bromeliáceas florecen entre cada 70 a 100 años. Las conocidas ‘Titankas’, pueden llegar a florecer en promedio 4000 a 5000 unidades. Pero se menciona que luego de haber alcanzado su máxima floración, estas plantas llegan a morir.
El Bosque de Puyas Raimondi, tiene aproximadamente un área de 1200 hectáreas. En la cual protege a unas 250 mil muestras de cada una de estas plantas. El tamaño estimado es entre 10 a 12 metros de altitud. Los ecosistemas particulares que posee, sirven de hábitat para muchas aves.
La diversa flora y fauna que posee, conserva a especies conocidas que podemos visualizar en nuestro paso. Por ejemplo, zorros halcones, venados, gato andino, vicuñas, colibrí gigante, entre otros. Es el aposento de más de 300 especies de plantas de la zona. Del mismo modo, las vistas desde este espacio natural, te permitirán contemplar las imponentes montañas que la rodean.
DATOS INFORMACIONALES:
- La señalización del camino podrá ser percibida hasta los 4 kilómetros. Luego de este deberás tener cuidado si quieres continuar caminando.
- Debes contar con resistencia física, porque el recorrido es un poco exigente.
- No acercarse demasiado a las puyas debido a las espinas que la envuelven.
- El color oscuro de las bases, es a causa de la quema de las espinas de las puyas por los pobladores. Para evitar que sus animales queden atrapados y mueran.
- Cada año se realiza la maratón llamada Vischongo Skymarathon. Esta carrera atraviesa por el Bosque de Puyas de Titankayocc.
- El viaje al centro arqueológico de Vilcashuamán desde Vischongo, dura aproximadamente 35 – 40 minutos.

Vista hermosa del Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
¿Cuál es el clima en el Bosque de Puyas Raimondi?
El clima en el Bosque de Puyas Raimondi de Titankayoc, se verá influenciado un poco por el clima de Vischongo. Ten en cuenta que Ayacucho tiene dos temporadas durante el año. La temporada de Lluvias que va desde finales de octubre hasta mitad de abril. Y la temporada Seca, que comprende desde mayo a agosto.
Por otra parte, durante el año el clima se muestra templado, nublado y fresco. Asimismo, el mes más frío se da en julio, llegando a temperaturas mínimas de 3°C. Pero el mes más caluroso es en noviembre, que alcanza a más de 16°C. La precipitación es más fuerte en el mes de enero 103mm.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita al Bosque de Puya Raimondi Titankayoc?
La mejor temporada para visitar el Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc es durante los meses de mayo a agosto. Puesto que, durante estos meses, el clima es mucho más agradable y no hay presencia de fuertes lluvias y granizos.
Como información adicional, podríamos recomendarte visitar este espléndido atractivo entre los días festivos. Así pues, tendrás la ocasión de disfrutar de las costumbres y tradiciones de una región llena de cultura viva. Incluso, podrás compartir experiencias con la gente local.
¿Cómo llegar del Bosque de Puya Raimondi Titankayoc?
Para llegar al Bosque de Puyas Raimondi de Ayacucho, tenemos dos opciones que puedes considerar al momento de viajar. Escoge la que más se acomode a tu horario.
POR CUENTA PROPIA:
Primeramente, debes estar en la ciudad de Ayacucho, ya que este será nuestro punto de partida. Luego dirígete hacia el Terminal del Sur, puedes tomar moto taxis o taxis, dependiendo de tu ubicación en la ciudad. En el terminal podrás encontrar taxis colectivos que te llevan directo a Vischongo por S/ 25.00 por persona. O también, puedes tomar los buses públicos que cobran S/ 15.00 por persona.
El tiempo de viaje es de 1 hora y 30 o 35 minutos en los taxis colectivos. Pero si optas por los buses, el tiempo de viaje es de 2 horas. Luego, ya estando en Vischongo, tienes que ir hasta el punto de inicio de la caminata, donde hay un letrero como señalización.
El tramo de caminata es de 3 kilómetros, haciendo 2 horas y 30 minutos de caminata hasta arribar al ingreso del bosque. El camino es trocha, con algunas graderías y todo es ascendente. Asimismo, encontrarás casetas de descanso durante la ruta. No podrás perderte durante el trayecto porque existe señalización básica.
Ya estando en el mismo lugar, podrás caminar alrededor de 1 hora y media para recorrer parte del bosque de puyas de Raimondi. Culminado esto, debes retornar por el mismo lugar que usaste para el ascenso. El tiempo de retorno hacia Vichongo será entre 1 hora y 30 – 45 minutos.
CON AGENCIA DE VIAJES:
Siempre mencionaremos que la mejor opción para viajar es en compañía de una Agencia de Viajes. Obviamente debe ser una que sea reconocida por sus servicios de calidad proveídos. Además, que sus precios deben estar en relación a la calidad y seguridad.
Los agentes de viaje, se encargarán de organizar todo lo necesario para este espectacular recorrido. Igualmente, el guía será quien te mostrará el camino correcto y te dará información local.

Vista hermosa del Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc
¿Cuál es el costo de ingreso al Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc?
El ingreso es libre al Bosque de Puyas Raimondi Titankayocc. No requiere de algún pago previo para visitar sus fenomenales puyas. Igualmente, no hay un control de entrada en el camino de ingreso. Por lo que, es un dato genial, si vas por cuenta propia.
¿Existe restaurantes o tiendas en Vischongo?
Efectivamente, si puedes encontrar tiendas o pequeños restaurantes locales en la ciudad de Vischongo. Ten en cuenta que no encontrarás restaurantes de categoría o supermercados. Por eso, debes viajar prevenido, llevando los insumos necesarios que necesites.
Recuerda que es muy importante llevar contigo los desperdicios que generes cuando te encuentres en el Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc. O sino, puedes arrojarlos en espacios que tengan contenedores de basura. Con este acto contribuirás a conservar el medioambiente.
¿Cuál es el horario de visita al Bosque de Puyas Titankayoc?
No hay un horario de visita específico para el Bosque de Puyas Raimondi Titankayoc. Pero lo más recomendable es visitarlo por la mañana, iniciar la caminata en promedio 6:30 am – 7:00 am. Para que puedas llegar sin sofocarte demasiado por el sol.
Debes saber que el sol es un poco más fuerte alrededor de las 10:00 am. Y como el Bosque de Puyas Raimondi se encuentra a más de 4000 metros, el sol es un poco más potente. Asimismo, por las tardes, hay presencia de vientos, y si optas por este horario, te recomendamos ir abrigado.
Recomendaciones:
- Llevar una casaca cortavientos
- Ropa ligera
- Zapatos para trekking
- Lentes de sol
- Sombrero
- Dinero en efectivo (soles peruanos)
- Agua embotellada
- Llevar refrigerio
- Cámara fotográfica
- Bloqueador solar
- Repelente contra mosquitos
- Pastillas para el mal de altura (en caso se requiera)
???? Treks alternativos:
☛ El Cañón de Huatuscalle: La caminata ideal para los amantes de la naturaleza
☛ Millpu, Las Piscinas Naturales de aguas turquesas: Todo lo que debes conocer
☛ Los 7 Cañones de Qorihuillca: El atractivo natural que te dejara sin aliento
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.404 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.935 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.546 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.205 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.181 k
- gise