Dentro de los andes centrales del Perú, se encuentra el imponente Nevado de Huaguruncho. Este gran atractivo natural forma parte de la majestuosa Cordillera Huaguruncho. Es el único glaciar andino amazónico que se encuentra rodeado de la variada flora y fauna de las más altas cumbres peruanas.
Definitivamente, posee tanta belleza resplandeciente, que junto a aquellas lagunas que la acompañan. Crean un ambiente prístino y puro, estando casi muy cerca del cielo. Es el lugar perfecto para quienes aman la naturaleza y los desafíos de caminatas a través de montañas.
Déjate encantar por las deslumbrantes aguas cristalinas de sus preciosas lagunas. Y respirar el aire más fresco de las altas montañas nevados de Pasco. ¿Y tú ya sabes a donde viajar próximamente?
¿Dónde queda el Nevado de Huaguruncho?
El Nevado de Huaguruncho se ubica cerca de la localidad de Huachon, provincia de Pasco y Oxapampa, región Pasco. Pertenece a la cordillera Huagaruncho, quien limita con las regiones de Huánuco y Pasco.
Altitud del Nevado de Huaguruncho
El Nevado de Huaguruncho tiene como altitud 5730 msnm. Pero, a su vez llega a alcanzar hasta los 5874 msnm. Estando la localidad de Huachon a 3400 msnm y Pasco a 4338 msnm.
El Solemne Nevado de Huaguruncho, belleza excéntrica de los andes centrales
El Nevado de Huaguruncho o Torata, el cual viene a ser su nombre oficial. Es un bello ambiente natural que toma forma piramidal. Para la mayoría de personas, es conocido como ‘colmillo blanco o colmillo de nieve’. La palabra Huaguruncho proviene de la palabra ‘Wuajaruncho’ por estar situado en la cadena que va hacia la Amazonia central.
Desde épocas antiguas hasta la actualidad, este nevado es considerado como una montaña sagrada o Apu Huaguruncho. Puesto que, provee de agua a varias lagunas y riachuelos de la selva central. Siendo una de las montañas más respetadas por el pueblo Yánesha.
Asimismo, en las faldas del nevado podemos apreciar a las lagunas de Huagaruncho, Leche Cocha, Suyro Cocha, Talaya y Pacchapata. Y muy próximo a este nevado también podemos encontrar a los más importantes:
- Jacahuay y Ranrajanca (5180 msnm)
- Carhuaraj (5160 msnm)
- Incatama (5130 msnm)
Todos estos nevados y otros no mencionados, son recursos preciados que deben ser protegidos. Por la gran relevancia de ser suministro vital de agua a varios lugares. Algo singular del Nevado de Huaguruncho, es que constituye el camino inca que lleva la Amazonía central.
Por otro lado, la ruta más usada es la que empieza en Tingocancha. Si continuas más allá del nevado se puede apreciar la cara sureste de este mismo. Y para finalmente llegar descendiendo hasta la ceja de selva de Huancabamba.
DATOS INFORMACIONALES:
- Esta caminata es ideal para caminantes expertos.
- Se puede realizar actividades como: camping, caminata y escalada.
- Es necesario un buen entrenamiento físico antes de aventurarse.
- Los alrededores del nevado pueden ser recorridos montando un caballo.
- Los caballos se alquilan desde el pueblo de Huachon.
- El servicio de guiado local se solicita en el pueblo de Huachon.
¿Cuál es el clima en el Nevado de Huaguruncho?
Como en todo lugar de los andes, el distrito de Huachon cuenta con dos temporadas definidas en el año. La temporada de Lluvias, que va desde finales de septiembre hasta abril. La temporada Seca comprende desde mayo a septiembre.
Entonces, el clima del pueblo de Huachon se ve influenciado en cierto modo por el Nevado de Huaguruncho. Quien tiene un clima seco templado frío, con temperaturas que van desde los -5º hasta los 25 ºC. Y las precipitaciones en febrero alcanzan los 800 mm.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita al Nevado de Huaguruncho?
La mejor temporada para visitar el Nevado de Huaguruncho es durante la temporada seca. Puesto que, hay menos presencia de lluvias y hay menos riesgo de sufrir algún accidente. En los meses de junio y julio sentirás mucho más frío y la presencia de fuertes vientos helados.
Sin embargo, puedes adicionar a tu visita del Nevado de Huaguruncho, los siguientes eventos en Huachon. Por ejemplo, el Encuentro del Festival de Música y Ritual Andino-Amazónico, Donde se realiza un ritual a la Pachamama (madre tierra), celebración que se da en fiestas patrias.
¿Cómo llegar al Nevado de Huaguruncho?
Para que puedas llegar al Nevado de Huaguruncho de la manera que más se ajuste a ti. Encuentra aquí las opciones que tenemos para ti. Estas son:
POR CUENTA PROPIA:
En primer lugar, Debes llegar hacia Pasco, para que luego te dirijas hacia Huachon. El tiempo de viaje es de 3 horas en bus y un aproximado de 2 horas y 15 minutos en transporte privado. Podrás hallar autobuses que salen desde el mediodía y para retornar los carros salen a partir de la madrugada.
Después de eso, debes tomar un taxi privado que te lleva por carretera hacia la parte cercana del inicio de la caminata. En consecuencia, llegas hacia Tingocancha en un promedio de viaje de 2 horas. Luego empiezas con el ascenso de la caminata hacia el Nevado de Huaguruncho.
Para el retorno, debes quedar con el conductor del transporte que te espere para que regreses en el mismo vehículo. Recuerda que no hay transporte público que puedas tomar en el camino.
CON UNA AGENCIA DE VIAJES:
Cualquiera sea el lugar donde te encuentres, el contar con los servicios de una Agencia de Viajes es tu mejor opción. Esto porque ellos son los responsables de organizar tu viaje para poder brindarte una experiencia segura e inolvidable.
Ciertamente, no hay muchas agencias especializadas en este destino del Nevado de Cerro de Pasco. Por eso, si contratas el servicio de alguna de ellas, tienes que pactar claramente todo lo que incluirá el servicio prestado. Elige una que se adecue a tu presupuesto y obviamente que tenga buenas referencias.
¿Cuál es el costo de ingreso del Nevado de Huaguruncho?
En la actualidad, no hay un costo de ingreso al Nevado de Huaguruncho, es libre. Al no haber regulaciones por parte de las autoridades competentes, el ingreso al lugar se puede realizar con total libertad.
Pero, esto no implica que uno pueda hacer lo que quiera. Debemos ser conscientes de la protección que necesita este recurso natural de vital importancia para muchos pueblos. Es por ello, que debemos ayudar a la preservación de todo el ecosistema existente.
¿Existe restaurantes o tiendas en Huachon?
Si existen algunos restaurantes locales y tiendas en el pueblo de Huachon. Los vas a poder encontrar a tu llegada en los alrededores de la plaza principal de este. No olvides equiparte con todo lo necesario antes de emprender la caminata.
Recuerda que los desperdicios generados en el trayecto, deberás llevarlo contigo. Hasta que por lo menos llegues a un lugar adecuado donde te puedas deshacer de estos. De esta manera, contribuyes a proteger el habitad de las especies y la belleza paisajística del recorrido.
¿El Nevado de Huaguruncho cuenta con servicios higiénicos o infraestructura básica?
Ten en cuenta que, el Nevado de Huaguruncho no tiene servicios higiénicos. En consecuencia, no hallarás infraestructura básica o señalizaciones por parte del estado. Debido a la poca presencia de turistas, no hay una gestión adecuada en la promoción de este fabuloso destino.
¿Cuál es el horario de visita del Nevado de Huaguruncho?
No existe un horario de visita del Nevado de Huaguruncho. Dado que, no hay personal encargado que resguarde el área natural. Por tanto, lo más prudente es comenzar a ascender a partir de las 5:30 am o 6:00 am. De este modo, aprovecharás al máximo los primeros rayos del sol, y más luego no resulte agotador.
¿Qué hacer si tengo mal de altura en el Nevado de Huaguruncho?
Dado que, ascenderás desde los 3000 m hasta un poco más de los 5000 m. Es normal que puedas tener el mal de altura durante el trayecto al Apu Huaguruncho. Cuando suceda eso, deberás contar con medicación, por ejemplo, pastillas para el soroche, usar timolina o beber mate de coca.
Recomendaciones:
- Llevar una casaca cortavientos
- Ropa abrigadora
- Botas o Zapatos para trekking
- Lentes de sol
- Sombrero
- Dinero en efectivo (soles peruanos)
- Agua embotellada
- Llevar refrigerio
- Cámara fotográfica
- Bloqueador solar
- Pastillas para el soroche (mal de altura)
- Poncho de lluvia o impermeable
- Buena condición física
- Equipamiento adecuado
???? Treks alternativos:
☛ Laguna El Oconal: La piedra preciosa de Villa rica, lugar del más fino café del Perú
☛ Oxapampa: Catarata La Bruja, El Peculiar Refrescante Destino De Villa Rica
☛ La Célebre y Radiante Caída de Agua en Pasco: Catarata del Río Tigre
Compartir:
También puedes ver:
VISITA LAS ENCANTADORAS CATARATAS DE CARACUCHO EN MORROPON
- 19 diciembre, 2020
- 7.386 k
- gise
CONOCE LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMOMEDICINALES DE LARES
- 18 diciembre, 2020
- 3.930 k
- gise
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUCHUY QOSQO, LA ÚLTIMA MORADA DE WIRACOCHA
- 15 diciembre, 2020
- 4.526 k
- gise
VISITA LAS MARAVILLOSAS AGUAS TERMALES DE COCALMAYO
- 14 diciembre, 2020
- 9.188 k
- gise
CONOCE UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU
- 13 diciembre, 2020
- 2.170 k
- gise