Glaciar Pastoruri

GLACIAR PASTORURI LAS LÁGRIMAS DE LA MONTAÑA QUE VAN DESVANECIÉNDOSE EN EL TIEMPO

5.198 k

7, Oct 2020

El Glaciar Pastoruri es un lugar inigualable de visita, una ruta ideal para visitar en familia y conocer el glaciar . No tenga miedo de llegar a los 5000 metros de altura ya que este lugar es de fácil acceso pese a su ubicación. Si es su primera vez en ascender a esta altura, lo único que le recomendamos es aclimatarse con anticipación. El Nevado Pastoruri es su mejor opción.

Ahora debe de preguntarse: ¿Cuántos días son necesarios para aclimatarse y estar listo para ascender al Glaciar Pastoruri? En este caso y similares lo recomendable son 2 días de anticipación para aclimatarse y estar listos para la aventura.

glaciar pastoruri

créditos: KELVINPL

Ubicación del Glaciar Pastoruri

Este increíble lugar llamado Glaciar Pastoruri se encuentra en la provincia de Bolognesi, departamento de Ancash.
Partiendo desde la ciudad de Huaraz se recorre un aproximado de 69 kilómetros en carro. Los primeros 39 kilómetros son en pista asfaltada hasta la quebrada de Pachacoto. Y finalmente los 30 kilómetros en carretera afirmada hasta llegar a un parqueo cercano al Nevado Pastoruri.

ubicación glaciar pastoruri

créditos: Edubucher

¿Cuál es la altura del Glaciar Pastoruri?

El Nevado Patoruri posee una altura máxima de 5240 m.s.n.m., así mismo se encuentra dentro de los 17 picos nevados del Parque Nacional de Huascarán que sobrepasan los 5000 metros de altura. Y no olvidemos otros 16 picos nevados que sobrepasan los 6000 metros de altura teniendo al Nevado Huascarán como el principal. Este imponentes nevado es el más alto de la Cordillera Blanca con sus 6768 metros de altura.

altura glaciar pastoruri

créditos: Allison Bellido

¿Cómo es el clima en el Glaciar Pastoruri?

El Glaciar Pastoruri y sus alrededores se caracterizan por presentar un clima templado y seco durante el día. Las temperaturas durante la visita fluctúan entre los 5 ºC y 20 ºC.

Recuerde que al ser un glaciar durante las noches las noches la temperatura desciende y el clima se vuelve frígido.

clima nevado pastoruri

créditos: MrBasically

Conociendo el Glaciar Pastoruri:

El Glaciar Pastoruri o Nevado Pastoruri es parte del Parque Nacional Huascarán declarado Reserva de Biósfera y Patrimonio Natural de la Humanidad. El Parque Nacional Huascarán posee una extensión de 340.000 hectáreas.

Dentro del Parque Nacional de Huascarán encontramos la Cordillera Blanca que posee una extensión de 200 km. Esta cordillera presenta 17 picos nevados que sobrepasan los 6000 metros de altura y posee más de 700 formaciones de hielo en su alrededor.

Con el objetivo de concienciar a la población acerca del calentamiento global se creó hace 7 años atrás un proyecto. La Ruta del Cambio Climático tomando como referente al Glaciar Pastoruri. Este nevado se encuentra dentro de la Cordillera Blanca y se sitúa encima de los 5000 m.s.n.m. Lo preocupante es que pese a la altitud, a los bloques de hielo, a la temperatura del lugar y la extensión del glaciar, este viene descendiendo estrepitosamente.

Actualmente queda menos de 2 kilómetros cuadrados de superficie, algunos investigadores calculan que dentro de 2 a 4 décadas desaparecerá por completo, inclusive algunos aseveran que desaparecerá en tan solo una década.

Justamente esta es la razón principal por la cual debes de visitar este atractivo. Porque es de fácil acceso y también serás uno de los pocos privilegiados en poder verla antes que se extinga.

¿Cómo llegar al Glaciar Pastoruri?

La ventaja de la caminata al Nevado Pastoruri reside en que se encuentra relativamente accesible para aquellos viajeros que desean partir desde Lima o mejor aún desde Huaraz. A continuación, les brindaremos los datos más resaltantes para visitar esta maravillosa laguna:

Por cuenta propia:

Ruta Lima – Huaraz:

Si usted dispone de tiempo limitado y se encuentra en Lima y quiere realizar esta caminata. Por ejemplo, se le recomienda viajar por la noche con destino a Huaraz y puede ir con la empresa Cruz del Sur. La terminal de buses está en la terminal de Javier Prado en Lima, los buses salen desde las 09:00 p.m, el viaje es con escalas y dura un aproximado de 8 horas y 30 minutos. El costo del pasaje es variado y se puede encontrar desde los 30 soles por persona.

Se recomienda tomar los buses de las 09:00, 09:30 p.m o 09:45 p.m para llegar antes de las 06:30 a.m siempre y cuando usted ya este familiarizado con alturas superiores a 4000 metros (caminata). En el caso que usted no esté acostumbrado de recomienda que llegue a Huaraz entre 2 a 1 día previo al inicio de la caminata. Esto es con la finalidad de poder aclimatarse a este ambiente y no sufrir descompensación alguna en ruta.

Huaraz – Glaciar Pastoruri:

Si cuenta con transporte propio debe salir al sur de Huaraz hacia la provincia de Recuay. En ruta pasará por los distritos de Ticapampa y Cátac, este último es ideal para tomar un mate de coca y estar listos para continuar. Recuerde que esta parte del trayecto es pista asfaltada y tiene una distancia de 39 kilómetros desde Huaraz.

Luego ingresaremos a la Quebrada de Pachacoto, más adelante ingresaremos al Parque Huascarán y observaremos la Laguna de Patococha. En esta laguna habitan huéspedes como son el pato chirito, tacama y yanavico. Pasando la laguna nos toparemos con el puesto de control del parque y será necesario hacer el pago por concepto de ingreso al parque.

Continuando con el recorrido podremos observar la fuente de agua mineral de Pumapampa, como también el Ojo de Aguas de Pushimi puma pashimim. Este último es un pozo de 10 metros de diámetro, y lo interesante es que presenta rocas en su interior que cambian de color en base a la orientación del sol. No olvidemos a la increíble Puya Raymondi que es una planta que puede vivir más de 100 años. Y por si fuera poco puede alcanzar una altura de hasta 12 metros floreciendo una sola vez durante su existencia.

Finalmente recorreremos un camino en subida que serpentea hasta antes del paso Huarapasca, y de aquí nos desviaremos al sur hasta llegar a un estacionamiento de vehículos. Desde esta parte iniciaremos nuestro ascenso de 2 kilómetros al Glaciar de Pastoruri. Usualmente toma unos 45 minutos a una hora para llegar, pero si desea también puede rentar un caballo.

Mediante una agencia de viajes:

Huaraz – Glaciar Pastoruri:

Esta opción es muy recomendable si usted ya se encuentra en la ciudad de Huaraz, ya que por precios cómodos y accesibles puede contratar los servicios de transporte y guiado en servicio compartido. Si está interesado puede consultar precios en las agencias de viaje ubicadas en el centro de Huaraz. El horario de recojo desde su hospedaje o lugar acordado suele ser a partir de las 09:00 a.m y se retorna a las 06:00 p.m.

Como dato adicional le recordamos que si desea realizar el servicio por cuenta propia o con agencia igual deberá de asumir el costo de ingreso al Parque Nacional de Huascarán. En líneas posteriores le brindaremos mayor información al respecto.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar la visita al Glaciar Pastoruri?

Si desea visitar el Glaciar Pastoruri la fecha más propicia para realizar la visita es durante los meses de abril a octubre. Durante estos meses puede haber presencia de lluvia pero es mínima. Además que durante este periodo puedes tomar increíbles fotos del lugar y disfrutar de un clima más agradable.

Como dato adicional, las agencias de viajes entre los meses de enero a marzo inician el tour entre 8 a 8:30 a.m. Mientras los meses de abril a diciembre inician entre las 9 a 9:30 a.m, esto es debido a las condiciones climáticas.

¿Cuál es el costo de ingreso al Glaciar Pastoruri?

El costo de ingreso al Parque Nacional Huascarán para 1 día es de 30 soles turista extranjero y 12 soles turista nacional.

Ya que el Glaciar Pastoruri se encuentra dentro del Parque Huascarán. Ahora la pregunta es: ¿Dónde realizaré el pago de este ingreso? Respondiendo a ello te informamos que pasando la Laguna Patococha nos toparemos con el puesto de control del parque. En este lugar realizan el control y cobro del ingreso al Parque de Huascarán.

¿Cuál es el horario de visita al Nevado Pastoruri?

La visita al Nevado Pastoruri suele realizarse entre las 08:00 a.m a las 04:00 p.m. Pero recuerde que la mayoría de gente está retornando a las 02:00 p.m.

Recomendaciones:

A continuación te detallamos las recomendaciones más frecuentes para mejorar tu experiencia durante tu visita.

????  Treks Alternativos:

Laguna Parón

Trekking Santa Cruz

Laguna 69

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Tabla de contenidos

Entradas populares